lidiaternero.blogspot.com
comentarios de Lidia: Proyecto Publicidad , Costa Del Sol
http://lidiaternero.blogspot.com/2009/05/proyecto-publicidad-costa-del-sol.html
Martes, 12 de mayo de 2009. Proyecto Publicidad , Costa Del Sol. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Málaga, Málaga, Spain. Ver todo mi perfil.
lidiaternero.blogspot.com
comentarios de Lidia: febrero 2009
http://lidiaternero.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Lunes, 16 de febrero de 2009. Comentario del retrato de Mada-Primavesi. Es una pintura de óleo sobre lienzo. Miércoles, 11 de febrero de 2009. Nació en Baumgorten, cerca de Viena. Fue educado en la Escuela de Artes y Oficios de Viena entre los años 1879 y 1883. La familia de Gustav Klimt se encontraba escasa de dinero y vivieron en pequeñas y pobres casas. En Burgerschule, las capacidades artísticas de Klimt fueron reconocidas. Entre 1892 y 1893 mueren su padre y su hermano y socio Ernst.
cristinabeltran.blogspot.com
Comentarios de Cristi: Ejercicio 2: La Costa del Sol
http://cristinabeltran.blogspot.com/2009/05/ejercicio-2-la-costa-del-sol.html
Este es el blog que empecé en la clase de plástica. Martes, 12 de mayo de 2009. Ejercicio 2: La Costa del Sol. Está equilibrado y correcto. Sólo te diría que la tipografía es muy desenfadada para el estilo del proyecto, y que resulta raro que la foto del teatro romano sea la única que no respeta los márgenes, eso desequilibra la composición. 11 de junio de 2009, 13:03. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Málaga, Málaga, Spain.
lidiaternero.blogspot.com
comentarios de Lidia
http://lidiaternero.blogspot.com/2009/04/blog-post.html
Jueves, 23 de abril de 2009. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Málaga, Málaga, Spain. Ver todo mi perfil.
lidyavalencia.blogspot.com
Comentarios de Lidya: Ejercicio 1
http://lidyavalencia.blogspot.com/2009/04/ejercicio-1.html
Martes, 28 de abril de 2009. 11 de junio de 2009, 13:36. Regular el uso de alguna herramienta de recorte. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Ver todo mi perfil.
lidyavalencia.blogspot.com
Comentarios de Lidya: Ejercicio 2. Costa Del Sol
http://lidyavalencia.blogspot.com/2009/04/ejercicio-2-costa-del-sol.html
Martes, 28 de abril de 2009. Ejercicio 2. Costa Del Sol. 11 de junio de 2009, 13:39. Uso ineficaz de alguna herramienta de recorte. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Ver todo mi perfil.
lidyavalencia.blogspot.com
Comentarios de Lidya: 10 Esculturas de Miguel Angel
http://lidyavalencia.blogspot.com/2009/03/titulo-la-piedad-del-vaticano.html
Domingo, 22 de marzo de 2009. 10 Esculturas de Miguel Angel. Ángel de San Domenico. Es una escultura exenta, de mármol. Basílica de San Domenico en Bolonia. Datos Técnicos: 2,048×1,536. La Madonna de Brujas. Es una escultura, de mármol. Realizada entre los años 1501 y 1504. Se encuentra en la iglesia de Nuestra Señora en Brujas. Sus medidas son de 123 centímetros. Una escultura exenta, de mármol. Creada entre los años 1501-1504. Galería de la Academia de Florencia. Es una escultura exenta, de mármol.
lidyavalencia.blogspot.com
Comentarios de Lidya: 10 Esculturas
http://lidyavalencia.blogspot.com/2009/03/arte-fenicio-dama-de-ibiza-realizada-en.html
Viernes, 20 de marzo de 2009. Color de tipo monocrónomo. Color Policrónomo, porque hay varios colores los que a utilizado. Es un relieve alto, porque sobresalo mucho. El tipo de color es monocrónomo. Tipo de color: monocrónomo. Color: Policromía, hay varios colores en la escultura. Autor: Francisco J. Díez Martín. Es un escultura figurativa. Esta escultura tiene equilibrio está todo compensado. Tipo de color, monócromo. Realizada en arcilla en el siglo III a.C. Es una escultura figurativa.
lidyavalencia.blogspot.com
Comentarios de Lidya
http://lidyavalencia.blogspot.com/2009/05/templo-dorico.html
Martes, 26 de mayo de 2009. Se encuentra en la Acrópolis de Atenas. Sus dimensiones son: 69,5 metros de largo, 31 de anchura y 10,93 de altura. Fué construido antes de las Guerras Médicas, y destruido por los persas. La construcción fué de mármol blanco. Este templo se divide en tres naves. La cella del este estaba dedicada a Atenea Polías (protectora de la ciudad), y la cella del oeste estaba dedicada a Atenea Párthenos, "la virgen". Este templo va dedicado a la diosa Ateneas, la diosa de la guerra.