letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: LA CRISIS DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA
http://letrasypolitica.blogspot.com/2011/05/la-crisis-de-la-comunidad-economica.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Domingo, mayo 15, 2011. LA CRISIS DE LA COMUNIDAD ECONOMICA EUROPEA. José Ignacio Torreblanca resume la crisis en el diario “país” de España con mucha lucidez:. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS. Enviar esto por correo electrónico. Soy periodista y estoy realizando un artículo justamente sobre la calle 18. Te dejo mis datos por si puedes comunicarte. Gracias. Entre los esterto...
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: LAS CRISIS EUROPEA MAS ALLA DE LOS TITULARES
http://letrasypolitica.blogspot.com/2011/12/las-crisis-europea-mas-alla-de-los.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Viernes, diciembre 09, 2011. LAS CRISIS EUROPEA MAS ALLA DE LOS TITULARES. Tal vez sea preciso reconocer que eso que llamamos Comunidad económica Europea no es más que una entelequia. Los hechos son subversivos. The New York Times. 8220;La actual política europea acabará provocando malestar social. Y no hay que olvidar que en esos países [Grecia, Irlanda, Portugal y...
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: agosto 2005
http://letrasypolitica.blogspot.com/2005_08_01_archive.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Miércoles, agosto 03, 2005. EL OCASO DE LA CRÍTICA. Lo más grave, la política de reinserción de los paramilitares. Existe entrega de armas, pero no desmovilización y mucho menos desmantelamiento del aparato militar y la estrategia de extorsión e ilícitos. Peor, se están tomando, paso a paso las ciudades en todos los espacios y negocios…Medellín está extors...A veces pie...
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: JAIME ALBERTO VELEZ
http://letrasypolitica.blogspot.com/2014/02/jaime-alberto-velez.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Domingo, febrero 09, 2014. Hay escritores que debemos hacer perdurar, sus textos son de una calidad y factura optima, el olvido arremete injustamente contra una divulgación que se hace necesaria en estos tiempos de tantos vacios en materia intelectual. Jaime Fue escritor y profesor de la Universidad de Antioquia. Escribió en la revista “ El Malpensante. Una larga y arra...
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: julio 2005
http://letrasypolitica.blogspot.com/2005_07_01_archive.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Domingo, julio 17, 2005. En un próximo trabajo, intentare realizar un análisis más extenso y serio sobre la obra de este pensador Colombiano, fundador de la Editorial Taurus y quien este país deberá rendirle el homenaje que se merece. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS. No hay comentarios.:. Enviar esto por correo electrónico. Viernes, julio 08, 2005. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS.
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: UNA RELECTURA DEL TEXTO PERFILES FILOSOFICOS DE HABERMAS
http://letrasypolitica.blogspot.com/2015/06/una-relectura-del-texto-perfiles.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Martes, junio 23, 2015. UNA RELECTURA DEL TEXTO PERFILES FILOSOFICOS DE HABERMAS. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS. Enviar esto por correo electrónico. No hay comentarios.:. Suscribirse a: Comentarios de la entrada (Atom). DE VUELTA A LA HABANA. LA DESACELERACION DE LA ECONOMIA MUNDIAL. UNA RELECTURA DEL TEXTO PERFILES FILOSOFICOS DE HA. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS. Entre los ...
letrasypolitica.blogspot.com
LETRAS Y POLITICA: DE VUELTA A LA HABANA
http://letrasypolitica.blogspot.com/2015/06/de-vuelta-la-habana.html
He de aplicar aquí la sentencia de pensar con el martillo y hablar de todas aquellas cosas que por lo obvio parecen ciertas y no lo son. Martes, junio 09, 2015. DE VUELTA A LA HABANA. Socializar el proceso de la Habana resulta absolutamente prioritario, en estos días las partes llegaron a un entendimiento en lo que concierne al tema de la justicia, que es muy delicado, pues define, sí los victimarios pagan. Y la de equilibrio de poderes, ya se empezaron las campañas para la. CESAR H BUSTAMANTE HUERTAS.
apostillasnotas.blogspot.com
Apostillas literarias: Umberto Eco: ¿De qué sirve el profesor?
http://apostillasnotas.blogspot.com/2015/01/umberto-eco-de-que-sirve-el-profesor.html
9 de enero de 2015. Umberto Eco: ¿De qué sirve el profesor? 191;De qué sirve el profesor? En el alud de artículos sobre el matonismo en la escuela he leído un episodio que, dentro de la esfera de la violencia, no definiría precisamente al máximo de la impertinencia. pero que se trata, sin embargo, de una impertinencia significativa. Relataba que un estudiante, para provocar a un profesor, le había dicho: "Disculpe, pero en la época de Internet, usted, ¿para qué sirve? Por Magda Díaz y Morales.
apostillasnotas.blogspot.com
Apostillas literarias: El justo medio: Aristóteles
http://apostillasnotas.blogspot.com/2006/01/el-justo-medio-aristteles.html
4 de enero de 2006. El justo medio: Aristóteles. Todos los seres humanos deseamos de una manera o de otra encontrar la felicidad. Cada quien tiene su definición de lo qué es la felicidad y ese cómo para lograrla. Para Aristóteles "la felicidad se encuentra en la virtud (1), en la perfección de la función propia del hombre, la razón. Como en el hombre hay una parte irracional, podemos dividir las virtudes en dos clases:. Las propias de la razón) y. Por Magda Díaz y Morales. Un abrazo desde Beautyfulville.
apostillasnotas.blogspot.com
Apostillas literarias: La quijotita y su prima
http://apostillasnotas.blogspot.com/2005/09/la-quijotita-y-su-prima.html
3 de septiembre de 2005. La quijotita y su prima. El escritor mexicano José Joaquin Fernández de Lizardi. 1776-1827) escribió la novela costumbrista. La quijotita y su prima. La quijotita y su prima. Para que puedan ver una pequeñita parte de su notable escritura:. 8212;Los colegiales, sí, los malditos colegiales me han puesto por mal nombre Quijotita. ¿Qué me ven esos malditos de Quijota? 191;Soy yo acaso loca, flaca ni trigueña como don Quijote? 191;Pues por qué me han de llamar Quijotita? Esos pícaros...