polizoom.blogspot.com
PoliZoom: Cambio en la imagen del periódico digital
http://polizoom.blogspot.com/2007/10/cambio-en-la-imagen-del-peridico.html
Martes, 23 de octubre de 2007. Cambio en la imagen del periódico digital. Por mencionar algunos cambios, el más visible a primera vista es la implementación de la tilde en el “país”, que aunque choca de entrada, supongo que posteriormente nos acostumbraremos al diseño. Es el caso de los tres canales de televisión que supuestamente van a estar trasmitiendo permanentemente, a lo que alcance a observar no es más que darle secuencia a una serie de videos divididos en tres ramas: noticias, deportes y ocio.
opinaperiodismo.blogspot.com
tu opinion del periodismo: Cómo analizar el periodismo digital.
http://opinaperiodismo.blogspot.com/2007/10/cmo-analizar-el-periodismo-digital.html
Tu opinion del periodismo. Lunes, 22 de octubre de 2007. Cómo analizar el periodismo digital. Lo primero que se tiene que tomar en cuenta, es que no hay que compararlo con cualquier otro periodismo impreso, este periodismo es especializado y muchas veces con mayores fuentes de información que los otros, también en éste se pueden encontrar links para ser “conectados” con las mismas o con investigaciones más profundas del tema, así como opiniones, fotografías o un contexto diferente. Primero, y en referenc...
mexirocker.blogspot.com
Pinchi Marrano: Cómo analizar un diario digital
http://mexirocker.blogspot.com/2007/10/como-analizar-un-diario-digital.html
Jueves, 25 de octubre de 2007. Cómo analizar un diario digital. Los criterios para analizar un diario de Internet difieren bastante de los que normalmente usaríamos para un impreso común. El objetivo y la forma en que se redactan son muy similares, pero hay que tomar en cuenta las características únicas que ofrecen los informativos digitales. A partir de las reglas podemos calificarlos de acuerdo con su uso y aprovechamiento. Qué tal Diego,. Buena extensión de tu nota y me parece que efectivamente la for...
royomoyozugutoto.blogspot.com
Ticheraciones. Educación por la red y por los niños de todo el mundo.: octubre 2007
http://royomoyozugutoto.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Ticheraciones. Educación por la red y por los niños de todo el mundo. Sitio alimentado por Roy Gómez Cruz en pro de un mundo dónde todos los nenes tengan leche Nido en su mesa diariamente. Aquí también, como quien no quiere la cosa, se califican, evalúan y se comentan los trabajos de aquellos estudiantes universitarios que amenazan su brillante carrera llevando clase con su servidor y amigo. Tecnologías de la información. Cirque du Soleil: Adorables monstruos, abominables. Ver todo mi perfil. 191;una car...
mexirocker.blogspot.com
Pinchi Marrano: octubre 2007
http://mexirocker.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Jueves, 25 de octubre de 2007. Cómo analizar un diario digital. Los criterios para analizar un diario de Internet difieren bastante de los que normalmente usaríamos para un impreso común. El objetivo y la forma en que se redactan son muy similares, pero hay que tomar en cuenta las características únicas que ofrecen los informativos digitales. A partir de las reglas podemos calificarlos de acuerdo con su uso y aprovechamiento. Suscribirse a: Entradas (Atom). Chicharron de puerco y puerca. Ver todo mi perf...
opinaperiodismo.blogspot.com
tu opinion del periodismo: Características del periodismo y de los periodistas
http://opinaperiodismo.blogspot.com/2007/10/caractersticas-de-los-periodistas.html
Tu opinion del periodismo. Lunes, 29 de octubre de 2007. Características del periodismo y de los periodistas. 183; Investigar acerca del tema para no investigar o publicar lo mismo que ya lo habían hecho. 183; Investigar partes y contrapartes del tema. 183; Antes de terminar, revisar sus fuentes, mínimo que sean 3. 183; Redactar la nota, con esto, hacer que la revise el abogado del medio, esto sólo si es “peligroso” el tema. 183; En forma digital se espera inmediatez. Esto si era lo que nesecitaba. Oigan...
polizoom.blogspot.com
PoliZoom: Resumen "Los cínicos no sirven para este oficio"
http://polizoom.blogspot.com/2007/10/resumen-los-cnicos-no-sirven-para-este.html
Lunes, 29 de octubre de 2007. Resumen "Los cínicos no sirven para este oficio". El texto está basado en la conferencia ofrecida por Ryszard Kapuscinki en el marco del Congreso “Redactor oficial” titulado De raza y de Clase, en noviembre de 1997. La charla comienza con una reflexión de Kapuscinki: “El periodismo está atravesando una gran revolución electrónica. Las nuevas tecnologías facilitan enormemente nuestro trabajo pero no ocupan su lugar”. La tercera cualidad o elemento es no considerar el periodis...
opinaperiodismo.blogspot.com
tu opinion del periodismo: octubre 2007
http://opinaperiodismo.blogspot.com/2007_10_01_archive.html
Tu opinion del periodismo. Lunes, 29 de octubre de 2007. Características del periodismo y de los periodistas. 183; Investigar acerca del tema para no investigar o publicar lo mismo que ya lo habían hecho. 183; Investigar partes y contrapartes del tema. 183; Antes de terminar, revisar sus fuentes, mínimo que sean 3. 183; Redactar la nota, con esto, hacer que la revise el abogado del medio, esto sólo si es “peligroso” el tema. 183; En forma digital se espera inmediatez. Lunes, 22 de octubre de 2007. Lo pri...
royomoyozugutoto.blogspot.com
Ticheraciones. Educación por la red y por los niños de todo el mundo.: Cirque du Soleil: Adorables monstruos, abominables superhéroes.
http://royomoyozugutoto.blogspot.com/2007/10/cirque-du-soleil-adorables-monstruos.html
Ticheraciones. Educación por la red y por los niños de todo el mundo. Sitio alimentado por Roy Gómez Cruz en pro de un mundo dónde todos los nenes tengan leche Nido en su mesa diariamente. Aquí también, como quien no quiere la cosa, se califican, evalúan y se comentan los trabajos de aquellos estudiantes universitarios que amenazan su brillante carrera llevando clase con su servidor y amigo. Tecnologías de la información. Cirque du Soleil: Adorables monstruos, abominables. Ver todo mi perfil. 191;una car...