memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com
Memorias de un hombre comun: Memorias de un hombre común
http://memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com/2010/11/memorias-de-un-hombre-comun.html
Memorias de un hombre comun. Memorias de un hombre común es un libro de humor, del humor que se practica en la ciudad de Popayán, Colombia. Sábado, 13 de noviembre de 2010. Memorias de un hombre común. Diciembre primero de dos mil seis. Comienza el declive de un año viejo; comienza la gente a crear el ambiente navideño como posibilidad cierta de felicidad -la plata alcanza para comprar regalos y trago, después de pagar las deudas- o como oportunidad de goce. Durante todo el año, pero con mayor énfasis en...
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: agosto 2014
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2014_08_01_archive.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Sábado, 9 de agosto de 2014. A la gente le gusta ser engañada. Si usted se pregunta por qué tienen éxito los magos, los ilusionistas, los políticos de cuarta categoría, los sacerdotes de todas las religiones, los literatos modernos, la respuesta es una:. Porque a la gente le gusta que la engañen. Ahora y siempre sucede igual con la gente. Sabemos que nos engañan pero lo aceptamos como un refugio y hasta rechazamos a quien quiera sacarnos del error. Víctor López Erazo n...
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: julio 2013
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Viernes, 26 de julio de 2013. Dicen que para alcanzar la celebridad hay que ser agresivo. Por todo lo anterior me lancé, diría que en caída libre, a la difusión virtual a través del portal www.autoreseditores.com. Donde está expuesto el libro de cuentos Un grito de silencio. Sé que hace falta más riesgo para ser conocido; en mi caso el atrevimiento al que me expongo es uno: escribir. Sería incapaz de ser vedette. Para eso están el presidente y los artistas del semáforo.
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: octubre 2014
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Jueves, 23 de octubre de 2014. La agonía del árbol. El ficus estaba firme sobre la avenida, dividiendo las dos calzadas. Era frondoso, con intensas hojas verdes y visos amarillos cuando el sol se alzaba, oblicuo, por encima de las nueve de la mañana. Proyectaba una sombra fresca en días calurosos, refugio de peatones que atravesaban la calle y establecía una obligada referencia para los automovilistas en plena curva. El ficus debía cortarse con motosierra. Así se hizo ...
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: abril 2014
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Sábado, 26 de abril de 2014. Ahora en mayo de 2014 llegan las elecciones presidenciales y también el Paro Agrario que se inicia el 28 de abril de 2014. Este es el talante de un gobierno que aspira a ser reelegido. Si de verdad se quiere un cambio empecemos por las mujeres, siempre sometidas, que podrían intentarlo. No van a ganar las elecciones, pero pueden asustar a la clase política cavernaria y obtusa. Ahí está Clara López, pensamiento distinto a lo expuesto...De ah...
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: octubre 2013
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Lunes, 28 de octubre de 2013. El arte: nuestra última soberanía. Hace unos días entrevistaron a Carmenza Duque, cantante nacional de Colombia, que brilló con su arte entre los años 1970 y 1980. Volverla a oír es volver a repasar la juventud. Sigue siendo bella, pero es más impactante su madurez, tanto, que soltó una expresión que es como un grito angustioso por la penetración cultural de nuestra juventud y que justifica este comentario:. Publicado por Víctor López Erazo.
victorlopezerazo.blogspot.com
Víctor López Erazo: El fracaso de la política
http://victorlopezerazo.blogspot.com/2014/09/el-fracaso-de-la-politica.html
Autor colombiano de Popayán, Cauca. Miércoles, 10 de septiembre de 2014. El fracaso de la política. Antes le decían neurasténico a un tipo que cambiaba súbitamente de comportamiento ante las demás personas, ahora lo identifican como bipolar. En los lejanos años sesenta, cuando los grupos armados andaban, unos masacrando y otros defendiéndose en los montes, se creó un sistema de organización social que apuntaba a la defensa de las comunidades campesinas, a la supervivencia frente a un Estado indolente.
memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com
Memorias de un hombre comun: Memorias de un hombre común
http://memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com/2010/10/memorias-de-un-hombre-comun.html
Memorias de un hombre comun. Memorias de un hombre común es un libro de humor, del humor que se practica en la ciudad de Popayán, Colombia. Martes, 19 de octubre de 2010. Memorias de un hombre común. Noviembre veintiocho de dos mil seis. 191;Usted sabe cuánto me costó sembrar esas matas y cuánto mantenerlas como están? 191;Usted sabe cuánto valen tres meses de trabajo? 191;Usted sabe cuánto me vale a mí retardar la cosecha seis meses o más? Carlos es un enamorado de su proyecto de cuyes enlatados. No...
memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com
Memorias de un hombre comun: mayo 2010
http://memoriasdeunhombrecomun.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Memorias de un hombre comun. Memorias de un hombre común es un libro de humor, del humor que se practica en la ciudad de Popayán, Colombia. Viernes, 21 de mayo de 2010. Memorias de un hombre común. Septiembre cuatro de dos mil seis. Los politiqueros, que no políticos, nombraron a empleados -a quí el gerente no nombra, apenas obedece- que cumplieron la función de acabar con la institución (es la única que saben hacer, porque cuando de tra. Más ilustrado que cualquier médico traumatólogo, pero que a duras ...