maabarquitecturasostenible.wordpress.com
Cálculo de estructuras: Forjados mixtos madera – hormigón – Arquitectura y rehabilitación sostenible en Euskadi
https://maabarquitecturasostenible.wordpress.com/2014/04/22/calculo-de-estructuras-forjados-mixtos-madera-hormigon
Arquitectura y rehabilitación sostenible en Euskadi. 22 abril, 2014. Cálculo de estructuras: Forjados mixtos madera – hormigón. Después de las últimas dos entradas dedicadas a las estructuras de madera. Y a las de hormigón. Lo lógico era continuar con las estructuras mixtas madera – hormigón. Que aseguran el trabajo solidario de los dos materiales son elementos críticos. De la solución; los hay de muy diversos tipos: continuos, puntuales, anclados con resina o mecánicamente, etc…. El cálculo de una estru...
ecobilbao.wordpress.com
Charla Edificación Sostenible – Colegio de Ingenieros Industriales – Bilbao |
https://ecobilbao.wordpress.com/2011/05/30/charla-edificacion-sostenible-colegio-de-ingenieros-industriales-bilbao
Iraunkor en Costruible.es. Mayo 30, 2011 · 6:10 pm. Ir a los Comentarios. Charla Edificación Sostenible – Colegio de Ingenieros Industriales – Bilbao. IHOBE, Aitor Sáez de Cortázar mediante, nos invitó a realizar una pequeña ponencia, de unos 20 minutos, el día 26 de mayo de 2.011 en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Bilbao. El tema de la jornada, como diría algún medio periodístico, era de. Descargar programa de la jornada en PDF. 01 Reforma y Ampliación del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano.
ecobilbao.wordpress.com
Iraunkor en Costruible.es |
https://ecobilbao.wordpress.com/2010/07/27/iraunkor-en-costruible-es
Compra Pública Verde: Edificios ambientalmente sostenibles. Charla Edificación Sostenible – Colegio de Ingenieros Industriales – Bilbao →. Julio 27, 2010 · 4:46 pm. Ir a los Comentarios. Iraunkor en Costruible.es. El portal dedicado a edificación sostenible www.construible.es. Dedica esta semana un artículo a la aplicación Iraunkor, que desarrollamos el año pasado con. Endika Leiba en un programa de investigación del Aula de Ecodiseño, dirigido por Ingurumenaren Kideak Ingenieria. Dicho trabajo se ha cen...
ecobilbao.wordpress.com
arkyotras |
https://ecobilbao.wordpress.com/author/arkyotras
Archivo del Autor: arkyotras. Arquitecto desde 2000, realiza una labor de investigación en muy variados temas, intentando siempre ejercer la transversalidad entre diferentes ramas del conocimiento. Mayo 30, 2011 · 6:10 pm. Charla Edificación Sostenible – Colegio de Ingenieros Industriales – Bilbao. IHOBE, Aitor Sáez de Cortázar mediante, nos invitó a realizar una pequeña ponencia, de unos 20 minutos, el día 26 de mayo de 2.011 en el Salón de Actos del Colegio de Ingenieros de Bilbao. Debemos mencionar la...
arkyotras.wordpress.com
arkyotras – arquitectura y otros asuntos
https://arkyotras.wordpress.com/author/arkyotras
Arquitectura y otros asuntos. Enero 15, 2015. Las Reglas de la Innovación III: Lo Posible Adyacente. Según hemos comentado en las dos entradas anteriores, la innovación se compone de Momentos Eureka y Corazonadas Lentas. Generalmente ambas, aunque como hemos visto, por razones que tienen más que ver con la dramatización de la historia que con su análisis preciso se suele sobredimensionar la importancia del primero). El territorio de la innovación es Lo Posible Adyacente. Lo Posible Adyacente (LPA) es.
arkyotras.wordpress.com
No Zero Energy – arquitectura y otros asuntos
https://arkyotras.wordpress.com/2013/07/23/no-zero-energy
Arquitectura y otros asuntos. Julio 23, 2013. La directiva 2010/31 de la UE es obligatoria para todos los países miembros de la UE desde el 1 de enero de 2012…. esta directiva habla de la EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LOS EDIFICIOS… veamos algunos de sus artículos:. Edificios existentes: Los Estados miembros tomarán las medidas necesarias para garantizar que, cuando se efectúen reformas importantes en edificios, se mejore la eficiencia energética del edificio o de la parte renovada []. Lo que nos pide la comi...
arkyotras.wordpress.com
Las reglas de la innovación I: ¿qué es una idea? – arquitectura y otros asuntos
https://arkyotras.wordpress.com/2014/05/26/las-reglas-de-la-innovacion-i-que-es-una-idea
Arquitectura y otros asuntos. Mayo 26, 2014. Las reglas de la innovación I: qué es una idea? Cuáles son las reglas de la innovación, por qué en algunos lugares o momentos de la historia aparece una explosión de creatividad, mientras que en otros entornos el pensamiento creativo desaparece en un erial…? A continuación hablaremos de algunas de las claves de la innovación y para ello tomaremos prestada la nomenclatura que ha desarrollado Steven Johnson. O más profundamente, qué entendemos por tener una idea.
arkyotras.wordpress.com
Las Reglas de la Innovación III: Lo Posible Adyacente – arquitectura y otros asuntos
https://arkyotras.wordpress.com/2015/01/15/las-reglas-de-la-innovacion-iii-lo-posible-adyacente
Arquitectura y otros asuntos. Enero 15, 2015. Las Reglas de la Innovación III: Lo Posible Adyacente. Según hemos comentado en las dos entradas anteriores, la innovación se compone de Momentos Eureka y Corazonadas Lentas. Generalmente ambas, aunque como hemos visto, por razones que tienen más que ver con la dramatización de la historia que con su análisis preciso se suele sobredimensionar la importancia del primero). El territorio de la innovación es Lo Posible Adyacente. Lo Posible Adyacente (LPA) es.
arkyotras.wordpress.com
Las reglas de la innovación II: Momentos Eureka y Corazonadas Lentas – arquitectura y otros asuntos
https://arkyotras.wordpress.com/2014/07/15/las-reglas-de-la-innovacion-ii-corazonadas-lentas
Arquitectura y otros asuntos. Julio 15, 2014. Las reglas de la innovación II: Momentos Eureka y Corazonadas Lentas. Un ejemplo de momento Eureka! Menos conocido que los citados anteriormente (Arquímedes, Newton), es el que le ocurrió al químico alemán Friedrich August Kekulé von Stradonitz. Esto es un nombre y lo demás son tonterías). Al que de aquí en adelante llamaremos cariñosamente Kekulé. Hacia 1.860 Kekulé era uno de los principales impulsores de la Teoría de la Estructura. Uróboros y el benceno.