jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Análisis~
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/06/analisis.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Jueves, 25 de junio de 2009. En un estudio de lugar, el geógrafo efectúa conjuntamente 3 operaciones:. 8226;Establece los elementos del paisaje. 8226;Estudia las relaciones que justifican la posición. 8226;Y confecciona el balance de correspondencias entre el lugar y la situación, las cuales pueden cambiar a lo largo del tiempo". Álvarez, Luis Clase de Introducción a la Geografía 08/06/2009. Lugar Geográfico: Click Aquí. Publicado por José Lastra M.
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Edward Soja~
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/04/edward-soja.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Sábado, 4 de abril de 2009. Nosotros hemos producido nuestros espacios y podemos cambiarlos". Entrevista por Mariona Tomàs. Lo macro, Lo mezzo y lo micro". Esta entrevista fue realizada en el marco del congreso. Urbanalización , celebrado en Barcelona en junio de 2003 (durante la entrevista, el autor hace referencia a algunos de los asuntos debatidos en dichas jornadas) y fue publicada en idioma catalán en la revista. Publicado por José Lastra M. Un gran sal...
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Lugar Geográfico~
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/06/lugar-geografico.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Domingo, 14 de junio de 2009. La concepción de un lugar sin conocer su contexto,nombre o ubicación es la actividad realizada y plasmada en el siguiente blog:. Es un análisis previo basado en la observación mediante herramientas ( arcview y shapes) para luego establecer nuestro análisis en el lugar mismo con un terreno ( fecha en estimación). Clase Lugar: Click Aquí. Publicado por José Lastra M. Etiquetas: Tareas •. Publicar un comentario en la entrada.
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Círculo~
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/06/circulo.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Miércoles, 10 de junio de 2009. El círculo de la investigación para llegar a entregar sugerencias, no podemos hablar de conclusiones ya que nada esta concluso en geografía y la obtención de nuevas relaciones nos pueden llevar a una situación de complejidad mayor o a resolver algún asunto e manera parcial. Publicado por José Lastra M. Etiquetas: Clases •. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Nada nuevo bajo el sol.
lugargeografico.blogspot.com
Las Dichas: Análisis Localidad Urbano-Rural
http://lugargeografico.blogspot.com/2009/06/caracteristicas-observables-respecto-al.html
Domingo, 14 de junio de 2009. Características observables respecto al lugar señalado:. Podemos dividir el sector según distintos grados de urbanización. Existen pequeños sectores agrícolas (pequeños en relación a la cancha de media hectárea emplazada en el sector), algunos ya listos y otros siendo preparados, ejemplo del ciclo agrícola existente en la región (ciclo estacional). Explicación Emplazamiento "Las Dichas" [Terreno 22.06.09]. La interpretación de la intensidad de la vegetación fue evaluada en t...
lugargeografico.blogspot.com
Las Dichas: junio 2009
http://lugargeografico.blogspot.com/2009_06_01_archive.html
Domingo, 14 de junio de 2009. Características observables respecto al lugar señalado:. Podemos dividir el sector según distintos grados de urbanización. Existen pequeños sectores agrícolas (pequeños en relación a la cancha de media hectárea emplazada en el sector), algunos ya listos y otros siendo preparados, ejemplo del ciclo agrícola existente en la región (ciclo estacional). Explicación Emplazamiento "Las Dichas" [Terreno 22.06.09]. La interpretación de la intensidad de la vegetación fue evaluada en t...
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: "Reacionalizaciones" (Fragmento)
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/07/reacionalizaciones.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Jueves, 2 de julio de 2009. Bien sabemos que lograr comprender la realidad es una tarea difícil, casi imposible, y el desarrollo de metodologías que tratan de abordar partes de ella para entregarnos una visión global, han permitido el avance del conocimiento en la gran mayoría de los ámbitos de nuestra realidad (recordemos que los modelos no pueden ser empleados en todas las áreas (.) ". Descargar completo: Click Aquí. 9644; Clase Modelos 1.
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Nada nuevo bajo el sol~
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/06/nada-nuevo-bajo-el-sol.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Miércoles, 10 de junio de 2009. Nada nuevo bajo el sol. 8220; Puede ser una teoría, una ley, o una hipótesis o una idea estructurada. Puede ser una función, una relación o una ecuación. También una síntesis de datos. Estén o bien desarrollados en el espacio (modelos espaciales) o desarrollados en el tiempo (modelos temporales) y puede extenderse al razonamiento sobre el mundo real.”. Chorley, R.J y Hagget, P.1971, p.11]. Publicado por José Lastra M.
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: Problemáticas
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/05/problematicas.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Domingo, 10 de mayo de 2009. Trabajando conjuntamente con mi compañera Macarena Pérez en la elaboración, o mejor dicho en el planteamiento de un problema de caracter territorial.Elaboramos un pequeño texto que se encuentra en el siguiente blog:. Modelos y Relaciones: [ 1. Publicado por José Lastra M. Etiquetas: Tareas •. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ensayo: "De Geografía Médica a Geografía de la Salud".
jose-lastra-geografia.blogspot.com
Sintiendo el viento~: ¿Preguntas?
http://jose-lastra-geografia.blogspot.com/2009/05/preguntas.html
Una manera diferente de afrontar los desafíos. Viernes, 8 de mayo de 2009. Porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.". Ésta es la definición común o bien la más conocida de "territorio" según la Real Academia Española. Pero ¿sólo es eso? 191;no hay nada más dentro de este concepto? Sabemos que el territorio adquiere sus características tomando el factor humano y el físico, sin embargo ¿qué tan profundo hemos llegado en el estudio de estos factores? Establecien...