bareden.blogspot.com
Bar Edén: abril 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Sábado, abril 26, 2008. Durante el último trimestre de 2002, cuando la asociación BCNSwing sólo contaba con una web estática, y la única manera de estar al día para saber dónde ir a bailar era un archivo de word que Marta M. actualizaba y subía a mano. Por FTP al servidor cuando buenamente podía, se me ocurrió que podría crear algo que fuera bastante más práctico y que cualquiera pudiera actualizar desde cualquier sitio, en cualquier momento. Así nació la Agenda Swing. La agenda había dado un servicio im...
bareden.blogspot.com
Bar Edén: enero 2009
http://bareden.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Sábado, enero 24, 2009. Creo que no había escrito sobre este grupo todavía. Se trata de los "Loose Marbles". Ya supongo que no es la traducción literal del nombre, que tiene muchos significados posibles y todos sugerentes ( 'marble'. Lo mismo puede ser 'canica', 'perla', 'sensatez', 'trofeo', incluso 'maravilla'), pero por algún motivo que no sé explicar, yo los llamaría "Balas Perdidas", en castellano. Viviendo de lo que reunen de los turistas, y sólo muy raramente tocando en los clubs. El grupo también...
bareden.blogspot.com
Bar Edén: diciembre 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Miércoles, diciembre 24, 2008. Tres Eran Tres Los Reyes Del Swing. Y los tres se llamaban igual: King Louie. Y el Rey de Reyes - Louis Armstrong. Posiblemente se trate de la secuencia cinematográfica más emblemática relacionada con el mundo del swing (después de "Hot Chocolate". Y - seguro - es la más conocida entre propios y extraños del ambiente del Lindy-Hop. Quiero Ser Como Tu", de "El Libro de la Selva", la adaptación cinematográfica que hizo Walt Disney de la novela escrita por Rudyard Kipling.
bareden.blogspot.com
Bar Edén: noviembre 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Domingo, noviembre 16, 2008. Como todo en la vida funciona por ciclos y oleadas, en este momento estoy navegando la ruta del descubrimiento musical del Flamenco Blues y el Flamenco Fusión. Bueno, pues resulta que existen. Hace cosa de dos o tres semanas, un poco por casualidad, fuí con unos amigos a ver el documental "Dame Veneno" en el Festival In-Edit, aquí en Barcelona. La película trata de la trayectoria del grupo "Veneno". Y Camarón de la Isla. Supongo que es por una cuestión cultural: el legado que...
bareden.blogspot.com
Bar Edén: octubre 2006
http://bareden.blogspot.com/2006_10_01_archive.html
Sábado, octubre 28, 2006. Dos leyendas de Nueva Orleans. No puedo evitar incluir aquí el enlace hacia dos videos que encontré hace varias semanas en Youtube. Quizás no le dirán gran cosa al que no sea aficionado al jazz de Nueva Orleans, pero son dos pequeñas joyas que vale la pena tener a mano, por ser ambos unos documentos gráficos absolutamente extraordinarios. El primer vídeo es de George Lewis. Interpretando su tema insignia Burgundy Street Blues. El segundo es nada menos que de Alphonse Picou.
bareden.blogspot.com
Bar Edén: mayo 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
Jueves, mayo 01, 2008. Viaje a las Raíces (II): Alan Lomax. Mi primer interés por el blues despertó a partir de una conversación con nuestro amigo Germán "Lagartotranqui". Hará algo más de dos años, si no tres. Lo único que sabía entonces del blues se limitaba a tener la noción. De que era una de las raíces del Jazz, y que nosotros los lindy-hoppers. Lo usábamos para bailar lentos. Ahí se terminaba todo. Pero en esa breve conversación, Germán logró fijarme dos ideas importantes respecto al blues:. Cuando...
bareden.blogspot.com
Bar Edén: julio 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_07_01_archive.html
Miércoles, julio 23, 2008. Un Río de Lágrimas (II). Sigue, de aquí. El desvarío comienza con esta versión rockera de Joe Cocker. Y los Mad Dogs and The Englishmen de 1970. Para los que prefiráis el jazz con un sabor más duro, tenéis esta grabación de George Adams. Saxo tenor) y Don Pullen. Piano). Post-Bop, supongo. No es mi estilo de jazz preferido; tampoco es que me disguste del todo, pero a menudo lo encuentro irritante. Además, tiene la pega de no ser bailable. De la música. Vamos, que no swinga.
bareden.blogspot.com
Bar Edén: junio 2008
http://bareden.blogspot.com/2008_06_01_archive.html
Sábado, junio 28, 2008. Cuanto más aprendo sobre música más me fascina. Esto es bastante común, supongo que nos pasa a muchos de los que nos hemos embarcado en esta aventura. Pero una de las cosas que más me impresiona y más admiro es la capacidad. Que tiene el ser humano de hacer música. Vivimos en una era en la que cada vez más, las máquinas usurpan el papel que les corresponde a las personas a la hora de hacer cosas. Esto, sin duda, nos hace más débiles. En la gran arrasadora mayoría de los casos se t...
bareden.blogspot.com
Bar Edén: diciembre 2006
http://bareden.blogspot.com/2006_12_01_archive.html
Lunes, diciembre 18, 2006. Los bailes de swing (II): Los antecedentes, el Cakewalk. Elevando mucho las rodillas, tratando de mantener siempre una pose teatral dignidad y desdén exagerados. La indumentaria de los bailarines incluía ropa elegante para las chicas, grandes sombreros, sombrillas, y para los chicos, bastón y sombrero de copa. Y días festivos desde 1850. Que lo incorporaban entre sus números. El estilo musical que acompañaba al Cakewalk. Que fué uno de los estilos precursores del Hot Jazz.