imcosta.net
Servidor DNS dinámico con PHP y BIND « El blog de Miguel Costa, que original no?
https://imcosta.net/2013/05/servidor-dns-dinamico-con-php-y-bind
Servidor DNS dinámico con PHP y BIND. Probablemente la mayoría de los que lleguen hasta acá sepan que es DynDNS. Y para que se usa. Básicamente, estamos hablando de un servicio de DDNS. Que nos permite asignarle un dominio a una dirección IP dinámica, de forma de tener acceso remoto. Hoy en día la mayoría de los modems pueden informar a estos servicios cuando cambia su IP pública, de modo que el dominio siempre apunte a la IP actualizada. Bueno, hay por lo menos 3 opciones:. Servidor Linux con IP fija.
sugepinel.wordpress.com
[Meme] Mis aplicaciones favoritas en Linux | ¿Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos?
https://sugepinel.wordpress.com/2011/02/28/meme-mis-aplicaciones-favoritas-en-linux
Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos? Linux, open source, tecnología y frikadas varias. Meme] Mis aplicaciones favoritas en Linux. Un cliente para twitter escrito en Gtk. Primero usaba Pino, pero desde que cambió de versión y me resultó imposible actualizarlo, busqué otra aplicación para publicar en twitter y di con hotot, que me maravilló al instante. Tiene una serie de características que lo hacen muy atractivo, como el autocompletado y el seguimiento de los. Me quedo finalmente con Gimp. Aunq...
sugepinel.wordpress.com
Gtk+ y Qt | ¿Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos?
https://sugepinel.wordpress.com/2011/02/13/gtk-y-qt
Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos? Linux, open source, tecnología y frikadas varias. No, no quiero hacer ningún flamewar ni nada por el estilo. Si llegastes a esta página con intención de ver uno o comenzarlo, lo siento, pulsa la tecla retroceso 😉. Tanto Gtk y Qt son bibliotecas para desarrollar interfaces gráfica de usuario. En cambio, si usamos una de las dos bibliotecas, obtenemos una serie de ventajas bastante interesantes. Ya que no tenemos que programarla de nuevo. Y Gnome y KDE? Gnome est...
sugepinel.wordpress.com
Chrome y su falta de privacidad | ¿Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos?
https://sugepinel.wordpress.com/2011/03/14/chrome-poca-privacidad
Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos? Linux, open source, tecnología y frikadas varias. Chrome y su falta de privacidad. Puede que el título de la entrada resulte un poco polémico, sobre todo viniendo de mí, “mozillero” confeso. Pero aviso que mi objetivo de esta entrada no es desmerecer el trabajo de los desarrolladores del proyecto Chrome. Simplemente, me gustaría dar a conocer algunas características que posee Chrome que le quitan privacidad al usuario. No sé si es del todo cierto, pero al parece...
nlinux.wordpress.com
Fechas de Cursos Linux en Santiago (Febrero – Marzo 2012) | Notas Linux
https://nlinux.wordpress.com/2012/02/09/fechas-de-cursos-linux-en-santiago-febrero-marzo-2012
Anotaciones, fracasos y algunos éxitos en el uso de Linux. Fechas de Cursos Linux en Santiago (Febrero – Marzo 2012). Ha programado el plan de entrenamiento para Linux Red Hat en las siguientes fechas:. Fundamentos del Sistema Operativo Linux. Del 20 de Febrero al 03 de Marzo, de Lunes a Viernes de 18:30 a 22:30 Horas. Administración del Sistema Operativo Linux. Del 05 al 16 de Marzo, de Lunes a Viernes de 18:30 a 22:30 Horas. Seguridad y Servicios Linux. Son cursos presenciales, con código SENCE. Ignaci...
nlinux.wordpress.com
How to: Instalar Moodle en Ubuntu 11.04 (Parte dos) | Notas Linux
https://nlinux.wordpress.com/2012/03/24/how-to-instalar-moodle-en-ubuntu-11-04-parte-dos
Anotaciones, fracasos y algunos éxitos en el uso de Linux. How to: Instalar Moodle en Ubuntu 11.04 (Parte dos). En el post anterior. Vimos la primera parte de la instalación de Moodle en nuestro Linux, habíamos instalado el software necesario y estábamos en el proceso de preparar la base MySQL para el uso del LMS. Ahora vamos a crear la carpeta /var/moodledata, asignarle los privilegios que le corresponden y crear el config.php del Moodle. Creación de la carpeta Moodledata. Sudo chmod 777 /var/moodledata.
nlinux.wordpress.com
Debo una explicación | Notas Linux
https://nlinux.wordpress.com/2013/04/23/debo-una-explicacion
Anotaciones, fracasos y algunos éxitos en el uso de Linux. Estimados … dejé abandonado este Blog hace ya un año . la razón es que inicié otro proyecto ( http:/ www.capacicert.com. Trackback ( 0 ). Comentarios ( 0 ). Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Notificarme los nuevos comentarios por correo electrónico.
nodesesperes.wordpress.com
Correrías en Linux | No desesperes
https://nodesesperes.wordpress.com/2012/02/13/linux
Un salvavidas para esos momentos de frustración. 13 febrero, 2012. Un mes atrás tuve la osadía de instalar GNU/Linux en una partición alternativa de mi disco duro. Mis experiencias con este sistema operativo se remontan a finales de los ’90, cuando el kernel rondaría por la versión 2.2; entonces, RedHat era la distribución preferida, y me decanté por ella debido al entonces novedoso sistema de empaquetación de software. Ahora bien, por qué usar MS. DOS cuando bash era superior? Estas son mis principales ...
sugepinel.wordpress.com
Repositorio RPM para Mandriva y Derivados | ¿Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos?
https://sugepinel.wordpress.com/2011/02/10/repositorio-rpm-para-mandriva-y-derivados
Sueñan los geeks con pingüinos eléctricos? Linux, open source, tecnología y frikadas varias. Repositorio RPM para Mandriva y Derivados. Con los exámenes, he podido pasar muy poco por aquí. Ahora que he acabado, Qué mejor que recomendar esta propuesta de mi colega Malcer. Es una propuesta interesante para todo aquel que, como he dicho antes, trabaje de forma independiente y quiere dar a conocer su labor. La entrada original es esta. Y el repositorio en cuestión es este. Fecha : febrero 10, 2011. On APG: G...
SOCIAL ENGAGEMENT