eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: enero 2011
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Jueves, 6 de enero de 2011. LA RELIGION FENICIA (I). La religión fenicia era en sus orígenes una religión cananea, aunque los fenicios tomaron algunos elementos característicos de los egipcios y más tarde de los griegos. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 5 de enero de 2011. EXPANSION FENICIA POR EL MEDITERRANEO. La sal, la pesca y el múrex del cual se obtenía...
eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: EL TEMPLO DE MELKART IV
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011/07/el-templo-de-melkart-iv.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Sábado, 9 de julio de 2011. EL TEMPLO DE MELKART IV. Con el tiempo se fue adoptando la imagen de Hércules, apareciendo el modelo griego, imberbe y tocado con una piel de león, cuya cabeza aparece en las monedas de la ciudad desde el siglo II a.C hasta la época de Calígula. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. EL TEMPLO DE MELKART V.
traslahuelladelosdioses.blogspot.com
Cuentos de dioses: Poseidón,"dios del mar, de los ríos , lagos y fuentes"
http://traslahuelladelosdioses.blogspot.com/2010/12/poseidondios-del-mar-de-los-rios-lagos.html
Jueves, 16 de diciembre de 2010. Poseidón,"dios del mar, de los ríos , lagos y fuentes". Atenea aseguró del olivo que "del que no solamente sus frutos serían buenos para comer, sino para aliviar sus heridas y dar fuerza a su organismo, capaz de dar llama para iluminar las noches.". Las marcas del tridente y del olivo sagrado se conservaron visibles durante siglos. Después apareció Atenea, y el caballo de Poseidón huyó aterrorizado. Atenea golpeó el suelo y. Enviar por correo electrónico. Mis dudas y agra...
eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: EL TEMPLO DE MELKART V
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011/07/el-templo-de-melkart-v.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Sábado, 9 de julio de 2011. EL TEMPLO DE MELKART V. Otra importancia del templo es que se consideró custodio de las cenizas de Hércules. Este prestigio del templo hizo que fuera muy visitado durante la antigüedad, tanto por los navegantes, como por los personajes más relevantes de la antigüedad que pasaron por la ciudad de Gadir. Otros personajes del mundo romano que...
eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: febrero 2011
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Domingo, 6 de febrero de 2011. EL TEMPLO DE MELKART (I). Enviar por correo electrónico. EL ORACULO Y LA FUNDACIÓN DE GADIR. La elección del emplazamiento de Gadir se intuye que no sólo obedecía a motivos religiosos, sino comerciales y estratégicos. Su localización en una isla lo hacía inexpugnable, estando cerca de los principales núcleos mineros de la zona, y do...
eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: julio 2011
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Sábado, 9 de julio de 2011. EL TEMPLO DE MELKART V. Otra importancia del templo es que se consideró custodio de las cenizas de Hércules. Este prestigio del templo hizo que fuera muy visitado durante la antigüedad, tanto por los navegantes, como por los personajes más relevantes de la antigüedad que pasaron por la ciudad de Gadir. Otros personajes del mundo romano que...
eltemplodemelkart.blogspot.com
EL TEMPLO DE MELKART: EL TEMPLO DE MELKART III
http://eltemplodemelkart.blogspot.com/2011/07/el-templo-de-melkart-iii.html
EL TEMPLO DE MELKART. Blog sobre el Templo fenicio de Melkart en la isla de Sancti Petri y su evolución hacia el Templo de Hércules romano. Sábado, 9 de julio de 2011. EL TEMPLO DE MELKART III. El santuario tuvo una importante participación en los aspectos económicos, ya que poseía recursos que procedían del culto (donativos, diezmos, etc), patrimonio que se fue acumulando a través del tiempo. Pero de las habitantes que más constancia histórica se tiene es de las bailarinas, de las llamadas por los roman...
guerracontraroma.blogspot.com
Guerra contra Roma: noviembre 2010
http://guerracontraroma.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Batallas que forjaron y destruyeron un Imperio: contexto histórico y estrategias. Sábado, 27 de noviembre de 2010. El rapto de las Sabinas. Jacques Louis David (1748-1825), El rapto de las sabinas, Museo del Louvre. Hasta hace no muchos años, la tendencia de los investigadores era eliminar totalmente estas leyendas de la historia de Roma; sin embargo, hoy se ha dado un paso y se intenta aprovechar este material comparándolo con otros documentos arqueológicos y topográficos. Según la tradición, la fundaci...
guerracontraroma.blogspot.com
Guerra contra Roma: Segunda Guerra Púnica (y IV)
http://guerracontraroma.blogspot.com/2011/07/segunda-guerra-punica-y-iv.html
Batallas que forjaron y destruyeron un Imperio: contexto histórico y estrategias. Jueves, 7 de julio de 2011. Segunda Guerra Púnica (y IV). Batalla de Zama (202 a. C.). Batalla de Zama. Tapiz. Aníbal formó a sus 37.000 infantes en 3 líneas y a sus 5.000 jinetes en las alas. Escipión dispuso sus 10 legiones (30.000 hombres) a la manera clásica, pero esta vez, la formidable caballería númida estaba del bando romano. Seguidamente, Escipión, avanzó con sus soldados romanos, lanzando líneas sucesivas de tropa...