elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: abril 2010
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010_04_01_archive.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Lunes, 5 de abril de 2010. Seis días de Junio. Nunca antes un conflicto tan corto como la Guerra de los Seis Días (o la Guerra de Junio, como la llaman los árabes) había tenido tanta importancia en el devenir político de ese barril de pólvora que es Oriente Medio. Con los cascos azules en el Sinaí, Siria (gobernada por otro regímen panrabista y socialista a imagen y semejanza del que re...
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: febrero 2010
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010_02_01_archive.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Domingo, 28 de febrero de 2010. Tebas, Esparta, Atenas ¿Quién manda en Grecia? La solución a este cuestión fue la creación de la Liga de Delos donde estaban representadas las polis griegas . Resolvieron sus diferencias en el campo de batalla. Esto es lo que se conoce como Guerra del Peloponeso, que también será tratada en próximas entradas y que se acabará saldando con la victoria e...
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: junio 2010
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Lunes, 7 de junio de 2010. Pedro El Grande: Rusia entra en Europa. Pedro I, apodado con toda justicia El Grande. Pedro acabó liberándose del tutelaje político de Sofía siete años después. La ambiciosa hermanastra fue recluida en un monasterio y Pedro entregó el poder a su madre. A instancias de ella, Pedro casó con Eudoxia Lupójina. El 1691, Natalia moría y Pedro se convertí...Uno de lo...
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: Y los esclavos dijeron basta: la Independencia de Haití
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010/02/y-los-esclavos-dijeron-basta-la.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Jueves, 4 de febrero de 2010. Y los esclavos dijeron basta: la Independencia de Haití. En efecto, en 1791 se produciría un levantamiento de esclavos en la parte sur de la isla. Alarmados por el cariz que tomaban los acontecimientos, mulatos y blancos formaron un frente común frente al levantamiento de los negros, aunque esta alianza no duraría mucho. Los esclavos negros se viero...Esta ...
cineparatods.blogspot.com
El Séptimo Arte: Pues sí, un nuevo blog de cine
http://cineparatods.blogspot.com/2010/06/pues-si-un-nuevo-blog-de-cine.html
Una mera recopilación de todas las series de televisión y películas que merezcan la pena dedicarles unas líneas. Domingo, 6 de junio de 2010. Pues sí, un nuevo blog de cine. Hoy me he lanzado a un nuevo proyecto en el maravilloso mundo de los blogs: tras madurarlo largo tiempo he decidido emprender un nuevo proyecto, un nuevo blog en el cual poder hablar de uno de mis pasatiempos favoritos: el cine. 8 de junio de 2010, 11:08. Este comentario ha sido eliminado por el autor. 8 de junio de 2010, 11:10.
cineparatods.blogspot.com
El Séptimo Arte: junio 2010
http://cineparatods.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Una mera recopilación de todas las series de televisión y películas que merezcan la pena dedicarles unas líneas. Sábado, 12 de junio de 2010. La perfecta combinación de cine e historia. Rod Steiger (Napoleón Bonaparte), Dan O´Herlihy (Mariscal Michel Ney), Christopher Plumber (Sir Arthur Wellesley, Duque de Wellington), Sergo Zaqariadze (Mariscal Gebhard Von Blücher) y Orson Welles (Luis XVIII). Y a colación de todo esto tenemos la cinta que nos ocupa, Waterloo. En resumen, la atrevida incursión de Serge...
cineparatods.blogspot.com
El Séptimo Arte: diciembre 2012
http://cineparatods.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Una mera recopilación de todas las series de televisión y películas que merezcan la pena dedicarles unas líneas. Domingo, 2 de diciembre de 2012. Leonardo di Caprio (Dom Cobb), Joseph Gordon-Lewitt (Arthur), Ellen Page (Ariadne), Tom Hardy (Eames), Marion Cotillard (Mal Cobb), Cillian Murphy (Robert Fischer), Dileep Rao (Yusuf), Ken Watanabe (Saito), Michael Caine (Miles). Su increíble final y su excelente ritmo (uno desea que la película no acabe nunca) hacen de Origen. Una cinta excelente para ver....
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: Ruy González de Clavijo, un Castellano en la Corte del Khan.
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010/03/ruy-gonzalez-de-clavijo-un-castellano.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Domingo, 7 de marzo de 2010. Ruy González de Clavijo, un Castellano en la Corte del Khan. En el presente blog hemos tratado los grandes sucesos de la historia y a muchos de sus personajes. Hemos narrado infinidad de batallas protagonizadas por infinidad de personajes importantes como Napoleón, Iván El Terrible o Ricardo Corazón de León todos ellos personajes conocidos. El gran conquista...
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: María Estuardo, la desdichada Reina de Escocia
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010/02/maria-estuardo-la-desdichada-reina-de.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Miércoles, 10 de febrero de 2010. María Estuardo, la desdichada Reina de Escocia. María Estuardo nació en 1542. Era la hija de Jacobo V, Rey de Escocia y de la aristócrata francesa María de Guisa. Una semana más tarde Jacobo V acabaría falleciendo y la pequeña María, el único retoño que seguía con vida en el momento de la muerte de su padre, pasó a convertirse en Reina de Escocia. María...
elaprendizdehistoriador.blogspot.com
El Aprendiz de Historiador: Seis días de Junio...
http://elaprendizdehistoriador.blogspot.com/2010/04/seis-dias-de-junio.html
El Aprendiz de Historiador. La Historia para todos, contada de una manera sencilla y clara, abordando todas las epócas. Lunes, 5 de abril de 2010. Seis días de Junio. Nunca antes un conflicto tan corto como la Guerra de los Seis Días (o la Guerra de Junio, como la llaman los árabes) había tenido tanta importancia en el devenir político de ese barril de pólvora que es Oriente Medio. Con los cascos azules en el Sinaí, Siria (gobernada por otro regímen panrabista y socialista a imagen y semejanza del que re...