relieve-pac.blogspot.com
RELIEVE: marzo 2009
http://relieve-pac.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Domingo, 1 de marzo de 2009. Publicado por FRANCISCO VELAZCO NEQUIZ. Tabla de contenidos de la Geografía de México. Geografía de México: generalidades. México: Clima y vegetación. México se encuentra en el borde suroccidental de la. Norteamericana. Es un territorio muy inestable entre las placas del Pacífico, de Cocos y del Caribe. Así, en México son frecuentes los terremotos, y abundan los volcanes activos. El relieve se organiza en torno a una gran meseta central: la altiplanicie Mexicana o el Altiplano.
relieve-pac.blogspot.com
RELIEVE: RELIEVE
http://relieve-pac.blogspot.com/2009/03/relieve.html
Domingo, 1 de marzo de 2009. Tabla de contenidos de la Geografía de México. Geografía de México: generalidades. México: Clima y vegetación. México se encuentra en el borde suroccidental de la. Norteamericana. Es un territorio muy inestable entre las placas del Pacífico, de Cocos y del Caribe. Así, en México son frecuentes los terremotos, y abundan los volcanes activos. El relieve se organiza en torno a una gran meseta central: la altiplanicie Mexicana o el Altiplano. Orizaba o Citlaltépetl (5.700 m).
clima-pac.blogspot.com
CLIMA Y VEGETACION: CLIMA Y VEGETACION
http://clima-pac.blogspot.com/2009/03/clima-y-vegetacion.html
Miércoles, 4 de marzo de 2009. En la mayor parte del país, sin embargo, la escasez de lluvia es la norma. En la zona templada del Altiplano llueve una media de 635 mm anuales. La zona más fría, de alta montaña, registra índices de 460 mm. En tanto, el semidesierto del norte del Altiplano apenas alcanza 254 mm de lluvia anuales. El clima subtropical seco aparece por motivos topográficos en el centro del país, en las regiones del sur del Altiplano. El bosque ecuatorial se adentra por las costas del sur de ...
clima-pac.blogspot.com
CLIMA Y VEGETACION: marzo 2009
http://clima-pac.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Miércoles, 4 de marzo de 2009. En la mayor parte del país, sin embargo, la escasez de lluvia es la norma. En la zona templada del Altiplano llueve una media de 635 mm anuales. La zona más fría, de alta montaña, registra índices de 460 mm. En tanto, el semidesierto del norte del Altiplano apenas alcanza 254 mm de lluvia anuales. El clima subtropical seco aparece por motivos topográficos en el centro del país, en las regiones del sur del Altiplano. El bosque ecuatorial se adentra por las costas del sur de ...