brevedad.blogspot.com
narraciones breves: abril 2008
http://brevedad.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Miércoles, 30 de abril de 2008. Testimonios de la Maracay vieja: La numero 135. Martes, 29 de abril de 2008. Testimonios de la Maracay vieja: Carabobo (Registro Civil). Carabobo, hoy zona de Registro Civil. Foto coleccion Vicente Amengual Sosa. Lunes, 28 de abril de 2008. Testimonios de la Maracay vieja. Calle Boyaca, zona tribunales. Foto coleccion Vicente Amengual Sosa. Testimonios de la Maracay vieja: Calle Paez (antiguo Cuartel de Bomberos). Domingo, 27 de abril de 2008. Sábado, 26 de abril de 2008.
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: noviembre 2014
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Tiempos de la ciudad. Viernes, 7 de noviembre de 2014. PADRE VENANCIO AZPIROZ, PEDAGOGIA DE LA LIBERTAD. Jonathan Noguera, presenta su trabajo. Dialogo con el Jurado examinador del trabajo de grado, profesoras Zandra Pérez , Ysabel Gòmez. Y José Angel Bermúdez, profesores UPEL-Maracay y UPEL-Macaro. Publico invitado a la presentación del trabajo de grado. Jonathan Noguera con su esposa y su señora madre. Familiares, amigos, amigas, compañeros de trabajo. Fue un trabajo de todos los días durante treinta a...
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: octubre 2014
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
Tiempos de la ciudad. Lunes, 6 de octubre de 2014. PATRIMONIO DEL CENTRO HISTORICO DE SANTA CRUZ DE ARAGUA. Claudio Castillo (1941-1994) ver artículo de Alberto Hernández en "El Periodiquito". El blogs PATRIMONIO DEL CENTRO HISTORICO DE SANTA CRUZ DE ARAGUA. Es uno de los productos del trabajo de grado para obtener el títulode Magister en Educación Superior, mención Enseñanza de la Historia que otorga la UPEL, Instituto Pedagógico de Maracay, en el cual su autora la profesora Saima Traino. Consulta el bl...
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: MARACAY, INDUSTRIAS AGROPECUARIAS DEL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2014/05/maracay-industrias-agropecuarias-del.html
Tiempos de la ciudad. Miércoles, 21 de mayo de 2014. MARACAY, INDUSTRIAS AGROPECUARIAS DEL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ. Tiempo y Espacio vol.23 no.59 Caracas jul. 2013. Maracay, centro de industrias agrícolas y pecuarias bajo la influencia del general Juan Vicente Gómez. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico Rafael Alberto Escobar Lara, Maracay-Venezuela zperezc@yahoo.com. Maracay, industrias, Juan Vicente Gómez. Maracay, industries, Juan Vicente Gómez. PV Zuloaga and Cía.
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: PROPIEDADES DEL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2010/08/propiedades-del-general-juan-vicente.html
Tiempos de la ciudad. Viernes, 27 de agosto de 2010. PROPIEDADES DEL GENERAL JUAN VICENTE GOMEZ. Este libro fue publicado en el año 1983 por el Archivo Histórico de la Contraloría General de la República, esta dividido en dos partes: una Introducción de la historiadora Crisalida Dupuy y el inventario de los bienes del general Juan Vicente Gómez clasificados cronologicamente por estados. Indica Dupuy (1983, p.8) que la totalidad de los bienes confiscados fueron adscritos al Ministerio de Relaciones In...
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: JUAN VICENTE GOMEZ: HIPÓDROMOS Y CIRCOS EN MARACAY
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2015/01/juan-vicente-gomez-hipodromos-y-circos.html
Tiempos de la ciudad. Domingo, 25 de enero de 2015. JUAN VICENTE GOMEZ: HIPÓDROMOS Y CIRCOS EN MARACAY. FOTOGRAFÍAS DEL PRIMER HIPODROMO. Terrenos del primer hipódromo (Se observan varias edificaciones, entre ellas la tribuna). Aspectos de la tribuna y el campo. Inaugurado en 1912 primer teatro circo. TEATRO CIRCO. Este edificio fue inaugurado el 20 de enero de 1912, primer día de las Ferias de Maracay. Reseña el diario El Universal que fue diseñado por el arquitecto Ramón Palacios , participando...Las f...
negocios23.blogspot.com
Negocios23: Historia de Maracay
http://negocios23.blogspot.com/2012/05/historia-de-maracay.html
Lo más avanzado en ciencia, gerencia, liderazgo, y mucho más. Links importantes y muy utiles. Lunes, 14 de mayo de 2012. Hace poco, navegando, he encontrado algunos Blogs y álbumes de fotos sobre la historia de Maracay. Sobre todo hay que destacar que gran parte de esta información proviene de Zandra Perez Contreras. Investigaciones sobre la ciudad realizadas por la profesora Zandra Pérez Contreras, docente de la UPEL-Maracay e integrante del Núcleo de Investigación Historia Oral UPEL-Maracay. Si conoces...
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: enero 2015
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2015_01_01_archive.html
Tiempos de la ciudad. Domingo, 25 de enero de 2015. JUAN VICENTE GOMEZ: HIPÓDROMOS Y CIRCOS EN MARACAY. FOTOGRAFÍAS DEL PRIMER HIPODROMO. Terrenos del primer hipódromo (Se observan varias edificaciones, entre ellas la tribuna). Aspectos de la tribuna y el campo. Inaugurado en 1912 primer teatro circo. TEATRO CIRCO. Este edificio fue inaugurado el 20 de enero de 1912, primer día de las Ferias de Maracay. Reseña el diario El Universal que fue diseñado por el arquitecto Ramón Palacios , participando...Las f...
historiasdemaracay.blogspot.com
HISTORIAS DE MARACAY: febrero 2014
http://historiasdemaracay.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Tiempos de la ciudad. Domingo, 23 de febrero de 2014. EDIFICIO DE LA EMBAJADA VENEZOLANA EN PARIS: CRÓNICA PARISINA DE COMO JUAN VICENTE GOMEZ COMPRÓ EL. Flor María Gomez Bello de Cardenas. La crónica trata de la casa de la Legalización. Venezolana en París, ubicada en 11, Rue Copernic, comprada por la Nación venezolana en 1930. Desfile de automóviles en París. El general Juan Vicente Gómez compra la casa a su hija. Embajada venezolana en Paris. Tomado de Elena Plaza. La Tragedia de una amarga convic...