rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: Las 11 pisadas de Encanto y 4 cazoletas.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/07/las-11-pisadas-de-encanto-y-4-cazoletas.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. Las 11 pisadas de Encanto y 4 cazoletas. Contaba en el artículo anterior que sobre la roca de esquisto, por la que pasaba el antiguo camino que va de As Anzas a Salcedo, se muestran lo que la leyenda dice que son las pisadas de Encanto. Cazoleta en la parte inferior de la piedra por la que pasaba el antiguo camino. 191;Quién o qué habría dejado huellas con forma humana y de animales grabadas en la roca? Pegada...
rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: Los graneros de piedra.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/04/los-graneros-de-piedra.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. Los graneros de piedra. El hórreo es una construcción destinada a guardar y secar el maíz y mantenerlo a salvo de la acción de los roedores. Hórreos de Ove, de dipo Mondoñedo por su enrejado de madera. Ribadeo. Construido en piedra sobre pies también en piedra, con forma rectangular, dispone de unas aberturas en forma de enrejado que facilitan la ventilación del cereal. Enviar por correo electrónico. Pinturas ...
rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: La construcción más airosa de la humanidad.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/05/la-construccion-mas-airosa-de-la.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. La construcción más airosa de la humanidad. Los hórreos son omnipresentes en la Mariña, pero es quizá en Ribadeo donde alcanzan mayores proporciones. Juan Carlos Paraje Manso, en su artículo "Horreos, cabazos y paneras" publicado en el blog de la asociación de vecinos ribadiense Atalaia. Realiza una descripción sentida y evocadora sobre esta edificación milenaria. Hórreo en Piñeira, Ribadeo. Pinturas murales d...
rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: La interpretación de los petroglifos de As Fadegas.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/07/la-interpretacion-de-los-petroglifos-de.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. La interpretación de los petroglifos de As Fadegas. El profesor Emilio Piñeira Lozano. En su cuaderno de investigación Pegadas da prehistoria en Ribadeo. Recoge las diferentes interpretaciones sobre la representación de los petroglifos conocidos como As pisadas do Encanto. El rastro de Encanto sobre la roca del antiguo camino de As Anzas a Sacido. Dos de las cazoletas, la primera con forma de garra de oso.
rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: La degollación de los inocentes.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/06/la-degollacion-de-los-inocentes.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. La degollación de los inocentes. En la representación iconográfica de este pasaje del nuevo testamento aparece Herodes acompañado por un acólito y los seguidores que van a ejecutar su mandato, la huida a Egipto y posteriormente las madres con sus hijos y el grupo de soldados que les dan muerte. Pinturas medievales de la catedral de Mondoñedo. Más información sobre la descripción iconográfica de esta pintura en:.
rinconesdelamarina.blogspot.com
Rincones de la Mariña: Un puerto histórico.
http://rinconesdelamarina.blogspot.com/2015/05/un-puerto-historico.html
Rincones de la Mariña. Un viaje por los lugares más interesantes de la comarca costera lucense. Rinlo es un puerto tan antiguo que las leyendas cuentan que sus habitantes tuvieron ocasión de rezar "A furore normannorum, libera nos Domine." Y es que la Mariña lucense sufrió las razzias vikingas a partir del siglo IX. Vista de Rinlo desde su puerto. Sobre pizarras y esquistos se levanta un abigarrado conjunto de casas mariñanas en calles estrechas que se protegen de los vientos y rodeadas de huertos. Pintu...
casagrandedecornide.es
Lugares de interés y actividades a realizar | Casa Grande de Cornide - Turismo Rural en Santiago de Compostela
http://casagrandedecornide.es/lugares-de-interes-y-actividades-a-realizar
34 981 893 044. 34 981 893 044. Lugares de interés y actividades a realizar. La Casa Grande de Cornide fue pionera del turismo rural y reconocida por numerosas personalidades. Nos encontramos en pleno corazón de Galicia, lugar perfecto para hacer de campamento base desde el que organizar excursiones a cualquier rincón de la Comunidad: Santiago, Lugo, Coruña, Pontevedra, Mariña Lucense, Rías Baixas, Portugal, Islas del Atlántico y al que regresar al anochecer.