pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: DE "EVIDENCIAS"
http://pedropiccatto.blogspot.com/2009/04/de-evidencias.html
Cuando no tuve tiempo. De oír mi soledad,. De oír mi cuerpo. Que podía haber sido. Cuando la flor me daba su lugar. Y el agua anaranjada su alegría. Y la postal encinta,. Y aquella mariposa,. 191;Y para quién. Aquel almíbar zonzo,. Y el beso sin ultraje,. Y el festón de su última inocencia,. Y su primer rubor de rosa diurna,. Y el esplendor naranja de su carne? Hilván de aromas,. Del agua herida nace el lirio azul. Los ojos de mi madre. Era un viento infantil,. Era una aurora en alas,.
pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: DE "MALVA"
http://pedropiccatto.blogspot.com/2009/04/de-malva.html
Hay que sentir la flor. Como la sienten las abejas. Hay que sentir el mar. Como lo siente la gaviota. Hay que sentir el árbol. Como lo siente todo pájaro. Como verdad feliz,. Como labio de vida,. Hay que sentir la piedra. Y hay que sentir al hombre más que a todo. Flor de su silencio. Su aérea placidez;. Su ira, su desrazón, su campanal tormento,. Su hiriente corazón,. Su carne de jazmines salpicados,. Sus rencores, de pasto pisoteado,. Su amor aún en crisálida. Hay que sentir su herida y su esperanza;.
pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: DE "MIEL ESTÉRIL"
http://pedropiccatto.blogspot.com/2009/04/de-miel-esteril.html
Sabe acaso la estrella. Si otra noche como esta. Volverá con su luz a mover. Las hojas de los árboles? Si volverá a contar,. Del agua hacia la orilla. Y en ágil ondular. Estar para los cielos. Dos llamitas de nieve. Toque de luna de los aires. Con qué dulzor de quieta mariposa. Se mueven hoy tus ojos. Eres todo un poema que no podré cantar. Los ángeles, los ángeles. Te rodean y afinan su vuelo hasta el silencio. Parece que estuvieran en su propio dominio. En medio del paisaje de luna de un inmenso jazmín.
pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: DE "JARDÍN Y MAR"
http://pedropiccatto.blogspot.com/2009/04/de-jardin-y-mar.html
DE "JARDÍN Y MAR". Esta fuga tenaz hacia otra cosa,. Este feliz delirio de agua y flor. Un mar de hierbas blancas,. De arena en flor,. Un mar de hojas azules,. De rosales cautivos,. De su jardín de porcelana y miedo. La flor del mar. Corona de la brisa. La flor del mar! Su aroma de cristal. Su corazón preso en el agua. Y un latido mudo. Donde ella muere,. No hay que cruzar pisando fuerte. Lo sabe el viento,. Esa sima sin grietas del sexo y la amapola,. Lo sabe el mar que nunca vio una rosa.
pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: PEDRO PICCATTO Y SUSANA SOCA
http://pedropiccatto.blogspot.com/2015/07/pedro-piccatto-y-susana-soca_30.html
PEDRO PICCATTO Y SUSANA SOCA. Piccatto por J. Martín. Angel Amargo" - Pablo Benavidez. Por haber aportado la versión electrónica de "Las Anticipaciones del ángel amargo", la obra completa de Picatto que ha publicado con su Yaugurú. Por la foto de la escultura de Piccatto. Por sus artículos sobre Piccatto. Por su alegoría sobre Piccatto. Páginas vistas en total. Plantilla Sencillo. Con la tecnología de Blogger.
pedropiccatto.blogspot.com
A PEDRO PICCATTO: DE "SIETE POEMAS"
http://pedropiccatto.blogspot.com/2009/04/de-siete-poemas.html
Se explican mis heridas. Y eso que para ello solo tienen. La sangre y la palabra. La sangre y la palabra. Yo la detuve con mi dulce miedo. Y mi blanca amargura. Pero solo un instante! Entre un coro de luz. Y próximo a caer. Hay sonrisas en la rosa. Casi tan mías como mi muerte. Me lo dijo una amiga. Y yo lo escribo:. No le gusta que le cuenten. Lo que oye el abanico antes del beso. A la amapola, sí. Piccatto por J. Martín. Angel Amargo" - Pablo Benavidez. Por la foto de la escultura de Piccatto.
blogdelasopa.blogspot.com
Blog de la Sopa: SOPA ESPECIAL DE FIN DE AÑO
http://blogdelasopa.blogspot.com/2009/12/sopa-especial-de-fin-de-ano.html
Un lugar donde las letras tomaron la palabra. Un programa auspiciado por la Biblioteca Nacional y la Casa de los Escritores del Uruguay,. Que se emitió por Radio Uruguay durante cinco temporadas, hasta el 12 de Marzo de 2010. Lunes, 28 de diciembre de 2009. SOPA ESPECIAL DE FIN DE AÑO. Hablamos con el cuentista y poeta Agamenón Castrillón. A propósito de su libro “Costas de la aldea”. Yaugurú) y en el Ciclo En voz alta, escuchamos poemas de Mario García. En su propia voz. Entrevistamos a José Assandri.