matesatenea.blogspot.com
Mates Atenea: Ya estamos aquí....
http://matesatenea.blogspot.com/2014/11/ya-estamos-aqui.html
Blog del departamento de Matemáticas del IES Palas Atenea (Torrejón de Ardoz). Miércoles, 5 de noviembre de 2014. Por fin nos hemos decidido a aterrizar en internet. Nuestro objetivo es que este blog os sirva para encontrar información útil e interesante. 161; Esperamos conseguirlo! Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Únete al clan de las mates del Palas. Pincha en la imagen para ir a la Web del IES. Ver todo mi perfil.
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: Trabajo con matrices en Wiris
http://mathsuniv.blogspot.com/2012/11/trabajo-con-matrices-en-wiris.html
El Universo de las Matemáticas. Martes, 6 de noviembre de 2012. Trabajo con matrices en Wiris. Para realizar cálculos con matrices en Wiris se trabaja en la pestaña de operaciones, donde hay varios comandos que, además de definir las matrices, permiten calcular su traspuesta, inversa, potencia, determinante. Para ilustrarlo, se muestran los siguientes ejemplos:. Publicado por Piezoelectric Teacher. Enviar por correo electrónico. Blog de prácticas para el aula TIC. Blog del profesor Pedro Luis Lucas Rosado.
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: Diseño de Avatares
http://mathsuniv.blogspot.com/2012/01/diseno-de-avatares.html
El Universo de las Matemáticas. Martes, 17 de enero de 2012. En el diseño de la imagen. Del avatar no será válida una fotografía, para preservar la privacidad del alumn@. Por lo que se sugiere diseñarla con algún programa libre del tipo DoppelMe. Además, se deberá hacer una ficha de presentación. Esta ecuación es la "Identidad de Euler", que recoge los cinco números más importantes de la historia de las matemáticas. Su imagen se ha creado con el editor de ecuaciones al que se llega pinchando aquí. Comuni...
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: JClic de Álgebra
http://mathsuniv.blogspot.com/p/jclic-de-algebra.html
El Universo de las Matemáticas. Dado que el Álgebra es una de las partes que más cuesta asimilar a los alumnos, se busca afianzar conocimientos básicos y que pierdan el miedo a trabajar con letras en lugar de números con la siguiente actividad desarrollada con el programa JClic. Además, podéis consultar el blog "Matemáticas para exploradores". De la profesora Pilar "Dra Antiferroeléctrica 4001", en el que se desarrolla con gran detalle el tema de Álgebra de Ecuaciones. Enviar por correo electrónico.
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: octubre 2013
http://mathsuniv.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
El Universo de las Matemáticas. Martes, 1 de octubre de 2013. Cómic matemático con Toondoo. El objetivo de la práctica será elaborar, de manera individual, un cómic con un mínimo de tres viñetas, en el que se describa un concepto teórico o práctico estudiado en clase. Algunas ideas para la elaboración del cómic son:. 8226; Descripción de los pasos de resolución de un ejercicio de cualquiera de los temas vistos hasta el momento en clase. 8226; Exposición de las propiedades de los radicales. Blog del profe...
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: Prácticas con SketchUp
http://mathsuniv.blogspot.com/p/practica-con-sketchup.html
El Universo de las Matemáticas. El objetivo de la práctica será emplear SketchUp para construir, observar, estudiar y calcular volúmenes de cuerpos geométricos en 3D. Específicamente para esta práctica, habrá que construir el modelo 3D y calcular el volumen de los siguientes 7 cuerpos:. 8226; Un tetraedro de 4 cm de arista. 8226; Un cubo de 5 cm de arista. 8226; Un prisma hexagonal de altura 7 cm y lado de la base 3 cm. 8226; Una pirámide cuadrangular de altura 8 cm y lado de la base 2 cm. Add To My Blog.
matesatenea.blogspot.com
Mates Atenea: marzo 2015
http://matesatenea.blogspot.com/2015_03_01_archive.html
Blog del departamento de Matemáticas del IES Palas Atenea (Torrejón de Ardoz). Domingo, 22 de marzo de 2015. Prueba CDI 3º ESO - Archivos de pruebas anteriores. Podéis descargaros los ficheros pdf de las pruebas de años anteriores. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Únete al clan de las mates del Palas. Pincha en la imagen para ir a la Web del IES. Ver todo mi perfil. Prueba CDI 3º ESO - Archivos de pruebas anteriores. Lista de blogs recomendados.
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: noviembre 2012
http://mathsuniv.blogspot.com/2012_11_01_archive.html
El Universo de las Matemáticas. Martes, 6 de noviembre de 2012. Trabajo con matrices en Wiris. Para realizar cálculos con matrices en Wiris se trabaja en la pestaña de operaciones, donde hay varios comandos que, además de definir las matrices, permiten calcular su traspuesta, inversa, potencia, determinante. Para ilustrarlo, se muestran los siguientes ejemplos:. Publicado por Piezoelectric Teacher. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Blog de prácticas para el aula TIC.
matesatenea.blogspot.com
Mates Atenea: noviembre 2014
http://matesatenea.blogspot.com/2014_11_01_archive.html
Blog del departamento de Matemáticas del IES Palas Atenea (Torrejón de Ardoz). Sábado, 15 de noviembre de 2014. Encuesta: ¿Cómo estudias Mates? Nos interesa saber cómo lleváis nuestra asignatura. Por eso, os animamos a completar esta breve encuesta. Enviar por correo electrónico. No sé si os habéis fijado que al final de cada tema del libro de texto de mates se incluye un apartado final dedicado a la realización de ejercicios utilizando la herramienta informática WIRIS. Enviar por correo electrónico.
mathsuniv.blogspot.com
El Universo de las Matemáticas: Prácticas con Geogebra
http://mathsuniv.blogspot.com/p/practica-con-geogebra.html
El Universo de las Matemáticas. El objetivo es emplear la herramienta de software libre Geogebra para obtener los puntos notables de un triángulo:. Con Geogebra se crea un applet que se puede incrustar en el blog y sobre el que se pueden modificar los vértices del triángulo permitiendo estudiar todos los tipos de triángulos (rectángulos, acutángulos y obtusángulos). Se describe paso a paso como construir los triángulos, sus rectas notables y, finalmente, sus puntos notables. Y para el polígono no regular:.