aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: julio 2007
http://aymarasdechile.blogspot.com/2007_07_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Domingo, 8 de julio de 2007. AREA DE DESARROLLO INDIGENA ALTO ANDINO ARICA-PARINACOTA: Las carencias del modelo actual Conadi y las propuestas para su buen funcionamiento.
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: septiembre 2009
http://aymarasdechile.blogspot.com/2009_09_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Miércoles, 2 de septiembre de 2009. De Socoroma: Deconstruyendo su Identidad e Historia”. Este lunes 07 de Septiembre del 2009, en la. Antropología en Estudios Andinos,.
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: noviembre 2008
http://aymarasdechile.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Martes, 11 de noviembre de 2008. Licenciado en Educación por la UNMSM. Profesor de Historia del Perú. Suscribirse a: Entradas (Atom). Centro de Estudios Tierra Viva. El Ink...
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: agosto 2007
http://aymarasdechile.blogspot.com/2007_08_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Domingo, 5 de agosto de 2007. El mundo de arriba o celestial, esta integrado por: Dios Creador ( Sol Thunupa - Wiracocha ), La luna, El Rayo y los Achachilas . El padre Lud...
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: abril 2008
http://aymarasdechile.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Martes, 29 de abril de 2008. Las Cruces de Mayo: La Fiesta de la Cosecha. 191;Qué significa la fiesta de la Cruz de Mayo? Y ¿Desde cuando se realiza? Wamán Puma de Ayala.
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: agosto 2013
http://aymarasdechile.blogspot.com/2013_08_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Jueves, 29 de agosto de 2013. LLUTA: Lo dulce y lo amargo, de un valle salado. Sin duda estos días jamás volverán, pero fueron años en el cual tuve la honrosa oportunidad d...
cecitec-astronomiachile.blogspot.com
CONCEPTOS DE ASTRONOMIA BASICA PARA AFICIONADOS: 03/2009 - 04/2009
http://cecitec-astronomiachile.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
CONCEPTOS DE ASTRONOMIA BASICA PARA AFICIONADOS. Blog destinado a mostrar conceptos básicos sobre la astronomía y ciencias afines. El Principio de los Tiempos. El Principio de los Tiempos según la visión del pueblo Aymará. (Crédito imagen Silvia Smith©). 191;Qué había mas allá en el espacio? 191;Podríamos viajar algún día a Marte? 191;Cómo serian los marcianos? Solo recuerdo que él me miraba y trataba de entender incluso qué le preguntaba. Hoy, con la posibilidad de estudiar profesionalmente el Universo,...
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu: marzo 2010
http://aymarasdechile.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Viernes, 19 de marzo de 2010. Festividades y prácticas rituales en Socoroma en el siglo XX. Doctor © Antropología en Estudios Andinos. C al 1.000 d.C.,. La cosmovisión aima...
aymarasdechile.blogspot.com
Los Aimaras del Colesuyu
http://aymarasdechile.blogspot.com/2013/08/lluta-lo-dulce-y-lo-amargo-de-un-valle.html
Los Aimaras del Colesuyu. Este Blog esta dedicado a difundir la historia andina de la región de Arica y Parinacota, territorios que en tiempos prehispánicos y coloniales se le conoció como la región del Colesuyu, cuyas características singulares permanecieron hasta adentrado el siglo XX al poseer una gran diversidad cultural y étnica. Jueves, 29 de agosto de 2013. LLUTA: Lo dulce y lo amargo, de un valle salado. Sin duda estos días jamás volverán, pero fueron años en el cual tuve la honrosa oportunidad d...