medardoarias14.blogspot.com
El café de los poetas
http://medardoarias14.blogspot.com/2009/10/yo-amo-los-mundos-sutiles-ingravidos-y.html
El café de los poetas. Yo amo los mundos sutiles, ingrávidos y gentiles, como pompas de jabón.". Publicado por Medardo Arias-Satizábal. Yo en cambio,con todo respeto, señor Machado, aunque sin perder la gentileza, adoro la fuerza, el entusiasmo, la alegría, el tesón y la energía, las ganas, la decisión, la transparencia sí, pero en el alma, esa fragilidad con posibilidad de destrucción como las pompas de jabón, me carga de inconformidad, ¿mundo raro no? 18 de octubre de 2009, 11:09. Ver todo mi perfil.
medardoarias.blogspot.com
El blog de Medardo: "Los caribeños somos como los griegos", dice Derek Walcott
http://medardoarias.blogspot.com/2012/03/los-caribenos-somos-como-los-griegos.html
El blog de Medardo. Enlace poético, literario-periodístico con el mundo. Martes, 6 de marzo de 2012. Los caribeños somos como los griegos", dice Derek Walcott. Por Medardo Arias Satizábal. Derek Walcott, Premio Nobel de Literatura 1992. Walcott vino a Hartford para iniciar la lectura colectiva de “Omeros”, la misma que se prolongó hasta el día siguiente, dentro de un esquema en el que participaron estudiantes, profesores y poetas del estado de Connecticut. 191;Cómo observa a la cultura norteamericana hoy?
medardoarias14.blogspot.com
El café de los poetas: diciembre 2009
http://medardoarias14.blogspot.com/2009_12_01_archive.html
El café de los poetas. Nació en Bogotá. Vive y trabaja en Cali. Magister en Estudios Políticos, Pontificia Universidad Javeriana, Cali. Especialista en Mercadeo de la Universidad Icesi, Cali. Abogado de la Universidad del Cauca, Popayán. Se desempeñó como director de Comunicación y prensa de Tecnoquímicas, Cali. Elaboró en El Tiempo, abril de 1967, la primera antología que bautizó la Generación sin nombre. Como curvatura de violín. Se dibujó tu cintura,. Camino al lecho bajo el sol. Despreocupada y feliz,.
medardoarias7.blogspot.com
Galería de Fotografías Photographs: noviembre 2009
http://medardoarias7.blogspot.com/2009_11_01_archive.html
Galería de Fotografías Photographs. Lunes, 30 de noviembre de 2009. El profesor Fernando Guzmán, invitó a su casa de Binghamton, New York, a Medardo Arias y Carlos Arboleda, para celebrar el Día de Acción de Gracias. Otoño 2009. Carlos Arturo Arboleda, profesor de Southern Connecticut State University, Beatriz de Guzmán y Medardo Arias Satizábal. Otoño 2009. Publicado por Medardo Arias-Satizábal. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. El blog de Medardo. El café de los poetas.
medardoarias.blogspot.com
El blog de Medardo: agosto 2012
http://medardoarias.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
El blog de Medardo. Enlace poético, literario-periodístico con el mundo. Jueves, 9 de agosto de 2012. Así nació “Cali Pachanguero”. Por Medardo Arias Satizábal. Sedeaux había dispuesto unas largas mesas con tablones apoyados sobre troncos de palmeras, en los que diariamente teníamos un menú único: pescado frito, arroz con coco, tostones de plátano y limonada con panela. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Acerca de Medardo Arias Satizábal. El blog de Medardo. El café de los poetas. Writer...
medardoarias8.blogspot.com
Columnas: Por los bigotes del gato
http://medardoarias8.blogspot.com/2009/10/por-los-bigotes-del-gato_10.html
Miércoles, 7 de octubre de 2009. Por los bigotes del gato. En las riberas del río. Por Medardo Arias Satizábal. La primera vez que escuché el nombre de Hernando Tejada fue en la redacción del diario Occidente de la calle 12; Raúl Echavarría Barrientos era el subdirector y me solicitó entrevistar al artista, no si antes ilustrarme un poco acerca de su personalidad; "es genial", me dijo, "además, le gusta comer flores…". Partida de nacimiento del Gato del Rio. El cuento es que, inspirado por los recuerdos ...
medardoarias6.blogspot.com
Cuentos: Un cuento para infantes
http://medardoarias6.blogspot.com/2009/09/un-cuento-para-infantes.html
Lunes, 28 de septiembre de 2009. Un cuento para infantes. THE CHEERFUL LIFE OF RAFFE THE GIRAFFE. Medardo Arias-Satizábal © 2000. Translation by Jon Parisi. For Gabriela María, with the sun and the moon. Raffe the giraffe went out among the puddles of rain one morning to contemplate life, beside. The prairie where the zebras tranquilly grazed. I see you're still wearing pajamas," said Raffe mockingly, while she opened her long legs in the shape of a pyramid. Raffe the giraffe said to herself, laughing.
medardoarias6.blogspot.com
Cuentos: enero 2010
http://medardoarias6.blogspot.com/2010_01_01_archive.html
Sábado, 23 de enero de 2010. Un cuento de Navidad. Navidad en cuentos", Medellín, Colombia, 1986). Afuera pasaban las chispas de la pólvora bajo la llovizna. El resplandor de los fuegos de la capilla iluminaba temblorosamente la ventana. En la noche de la plantación centenares de hombres fumaban; Matías volvía a reconstruir ese destello de cocuyos bajo los sombreros de hoja, sabiendo que en lo alto debía estar el viejo dormido en su mecedora, sumergido en música de cigarras. Los juguetes de los trenes re...
medardoarias8.blogspot.com
Columnas: Hablar de amor debajo del cocotero
http://medardoarias8.blogspot.com/2009/09/hablar-de-amor-debajo-del-cocotero.html
Martes, 29 de septiembre de 2009. Hablar de amor debajo del cocotero. Por Medardo Arias Satizábal. Si no hubiera sido colombiano, me hubiera gustado ser la oreja de Van Gogh, o la mano crispada que aprieta una rosa bajo el casco del caballo iluminado por un bombillo de setecientas bujías en el Guernica de Picasso. Cuando tenía menos de 18 años, quería ser un trotamundo de Harlem, alguien capaz de driblar desde la bomba, para hacer una cesta de gancho, como Chamberlain, después de hacer girar el balón en ...
medardoarias6.blogspot.com
Cuentos: Un cuento de Navidad
http://medardoarias6.blogspot.com/2010/01/un-cuento-de-navidad.html
Sábado, 23 de enero de 2010. Un cuento de Navidad. Navidad en cuentos", Medellín, Colombia, 1986). Afuera pasaban las chispas de la pólvora bajo la llovizna. El resplandor de los fuegos de la capilla iluminaba temblorosamente la ventana. En la noche de la plantación centenares de hombres fumaban; Matías volvía a reconstruir ese destello de cocuyos bajo los sombreros de hoja, sabiendo que en lo alto debía estar el viejo dormido en su mecedora, sumergido en música de cigarras. Los juguetes de los trenes re...