elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: julio 2011
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
El Heraldo de Melilla. Viernes, 22 de julio de 2011. Crónica de una cantinera en Monte Arruit. Quiero ayudarte, porque eres benemérita de la Patria. Doce mil pesetas has perdido; te las daremos para que tengas otra vez tu comercio. También cuidaremos de tus hijos. A cambio de esto, España solo te pide que los eduques en tu misma resolución: valor y caridad que te colocan entre las heroínas de la raza-. Ministro de la Guerra, Sr. De La Cierva a Juana Martínez López). La marcha a Monte Arruit. Al caer Bate...
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: agosto 2011
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2011_08_01_archive.html
El Heraldo de Melilla. Viernes, 26 de agosto de 2011. 1936: ASESINATO DEL DIPUTADO LUIS BARRENA. La hija del que fuera diputado por Melilla Luis Barrena, fusilado en el 36, dice que su vida ha sido “horrible” desde el asesinato de su padre. 8220;Mi padre les dijo a quienes le fusilaron: Os perdono porque os ciegan vuestras ideas”. 191;Qué edad tenía usted entonces? 191;Cómo fue su vida a partir de aquella noche? 191;Cómo os sacó adelante su madre? 191;Volvisteis a ir a Galicia como hacíais cada verano?
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: Carta a mis paisanos: Propuesta de libro de recuerdos del antiguo Protectorado español en Marruecos
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2013/08/carta-mis-paisanos-propuesta-de-libro.html
El Heraldo de Melilla. Lunes, 5 de agosto de 2013. Carta a mis paisanos: Propuesta de libro de recuerdos del antiguo Protectorado español en Marruecos. CARTA A MIS PAISANOS: Propuesta de libro sobre el Protectorado. Hola paisanos, he descubierto no hace mucho los cuatro grupos: Melilla, Fotos del Protectorado, Fotos antiguas de Melilla y Club de hijos de Melilla. La Península. Se. En Octubre si Dios quiere, Inchal-lah, cumpliré 80 años. De. A él se puede dirigir, todo. Un fraternal abrazo a todos y todas,.
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: QUE VISITAR EN MELILLLA
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2011/09/que-visitar-en-melillla.html
El Heraldo de Melilla. Sábado, 10 de septiembre de 2011. QUE VISITAR EN MELILLLA. Vestibulo de la Consejería de Hacienda. Se compone de cuatro recintos fortificados con:. De la Concepción, Alta, véase Museo Militar (2) y Baja, de San Pedro, de las Cinco Palabras Y San José Alto. La Victoria I, de la Marina, de Florentina, de Santa Ana. I la Victoria II, del Hornabeque,. La Marina, Santiago y la de las Cinco Palabras. Las torres o torreones:. Del Hornabeque, de los Galápagos. Del Hornabeque, de Santiago.
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: VISTA PANORÁMICA CENTENARIA DE LA ZONA DE ALFONSO XIII - MELILLA
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2012/05/vista-panoramica-centenaria-de-la-zona.html
El Heraldo de Melilla. Jueves, 31 de mayo de 2012. VISTA PANORÁMICA CENTENARIA DE LA ZONA DE ALFONSO XIII - MELILLA. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). MUSEO DE LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO DE MELILLA. ÉRASE UNA VEZ MELILLA. LOS MEJORES BLOGS DE MELILLA. ÉRASE UNA VEZ MELILLA. VERDADES Y MENTIRAS SOBRE EL HALLAZGO DE PARTE DEL FUERTE DE SAN MIGUEL. Ver todo mi perfil. VISTA PANORÁMICA CENTENARIA DE LA ZONA DE ALFONSO . En la Plaza ...
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2015/06/cementeriomunicipal-de-la-purisima.html
El Heraldo de Melilla. Lunes, 15 de junio de 2015. CEMENTERIO MUNICIPAL DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE MELILLA. Esta descripción e historia del cementerio municipal de. Nos ofrece ocasión nuevamente a desentrañar algo de lo mucho que tiene de legendario, el venerable Promontorio Melillense, que un día del mes de septiembre de 1497 fue escalado con intrepidez por los soldados de España. El primer enterramiento de que tengamos noticias es de 1632 en. Años más tarde en 1787 se construyó un nuevo cementerio en...
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: enero 2011
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
El Heraldo de Melilla. Lunes, 31 de enero de 2011. PABLO SENDRA, ALFEREZ LEGIONARIO. Tizzi Assa, junio de 1923 :. D Pablo Sendra Font, Alférez legionario (*1901 1923). 8220;…Caballeros Legionarios, mañana salvaremos a nuestros compañeros de Tizzi Assa; mañana entrará el convoy o yo pereceré. Mañana ejecutaremos esta hazaña, porque nuestra raza no ha muerto aún…”. Vista del campamento de Tafersit hacia el año 1905. A primeros del mes de 1923, se luchó muy duramente en la zona de Tafersit y en el collado d...
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: diciembre 2011
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
El Heraldo de Melilla. Martes, 20 de diciembre de 2011. NUEVOS LANCEROS EN MELILLA LA VIEJA. El lunes 19 de diciembre tuvo lugar en la Plaza de la Avanzadilla de Melilla la Vieja la inauguración del grupo escultórico obra del artista melillense José María Sánchez. Consistente en dos soldados lanceros de bronce en actitud de guardar la entrada al primer recinto de la Ciudadela. En la imagen, tomada el martes día 20 de diciembre, se puede contemplar al autor de las esculturas así como a un joven anónimo.
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: EL TEBIB ARRUMI, Don Víctor Ruíz Albéniz
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2012/03/el-tebib-arrumi-don-victor-ruiz-albeniz.html
El Heraldo de Melilla. Domingo, 25 de marzo de 2012. EL TEBIB ARRUMI, Don Víctor Ruíz Albéniz. Víctor Ruíz en la casa del Kaid Checha, en Cabo de Agua. A la derecha aparece el también periodista Peris Mencheta, año. Entre 1939 y 1944, dirigió “Hoja del Lunes”. El 9 de junio de 1943, fue nombrado “Cronista Oficial de la Villa de Madrid”. La novela de un español cautivo de los rifeños” (1921). Este hombre que en 1909, fue calificado por D. Guillermo Rittwagen, fotógrafo y publicista en temática norteam...
elheraldodemelilla.blogspot.com
El Heraldo de Melilla: septiembre 2010
http://elheraldodemelilla.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
El Heraldo de Melilla. Miércoles, 15 de septiembre de 2010. La labor de la Marina de Guerra española en la costa marroquí. La forma siguiente ( textual ):. Rada de Tánger ). 8220;…La guerra en Yebala. Labor de la Marina de Guerra en la costa marroquí. La persecución del contrabando es continua, tenaz y puede afirmarse que merced a la vigilancia ejercida, no se ha efectuado en grande escala. Los pequeños alijos son inevitables. Despliegan tal osadía y tan extraordinarios recursos los contrabandist...Supon...