pastorivantapia.blogspot.com
PASTOR IVÁN TAPIA CONTARDO: MI TESTIMONIO
http://pastorivantapia.blogspot.com/2006/07/mi-testimonio.html
PASTOR IVÁN TAPIA CONTARDO. Su testimonio, notas biográficas, vocación, intereses, obra, reflexiones personales. Sunday, July 30, 2006. En 1986 fundé la Corporación. Por otro lado desarrollo actividades artísticas y culturales tales como: exposiciones de mis pintura, recitales poéticos, participación en el Grupo Literario La Mano y docencia en talleres de pintura y poesía. En 1997 el Señor me llevó a fundar el Ministerio. El año 2006 el Señor trajo una nueva inspiración a mi vida, la de plantar una igles...
noticias-icdj.blogspot.com
NOTICIAS DE LA I.C.D.J.: marzo 2006
http://noticias-icdj.blogspot.com/2006_03_01_archive.html
NOTICIAS DE LA I.C.D.J. Lunes, marzo 13, 2006. 191;QUÉ ES UN DISCÍPULO? Todo cristiano debiera ser no sólo un creyente, sino también un discípulo de Jesucristo. La palabra cristiano significa "pequeño Cristo". Para llegar a serlo necesitamos ser adiestrados en el discipulado. Id, pues, y haced discípulos de todas las naciones,. Bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,. Enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado;. San Mateo 28:19,20. Publicadas por Iván Tapia Contardo.
ensenanzasdelcenaculo.blogspot.com
ENSEÑANZAS DEL CENÁCULO: marzo 2008
http://ensenanzasdelcenaculo.blogspot.com/2008_03_01_archive.html
Lecciones para compartir con los discípulos en su iglesia en casa. Lunes, 24 de marzo de 2008. EL PAN DE VIDA. A) Valorar al Señor Jesucristo como alimento espiritual diario e integral. B) Comprender que Jesucristo es el Verbo de Dios; que nos imparte la Vida y mora en nosotros. C) Comenzar a vivir la Presencia permanente de Jesús. 8220;Jesús les dijo: Yo soy el pan de vida; el que a mí viene, nunca tendrá hambre; y el que en mí cree, no tendrá sed jamás” San Juan 6:35. 191;Qué quiere decir, entonces, Je...
ensenanzasdelcenaculo.blogspot.com
ENSEÑANZAS DEL CENÁCULO: agosto 2008
http://ensenanzasdelcenaculo.blogspot.com/2008_08_01_archive.html
Lecciones para compartir con los discípulos en su iglesia en casa. Miércoles, 20 de agosto de 2008. DIOS NOS LLAMA POR MEDIO DE JESUCRISTO. A) Comprender y experimentar el llamado de Dios en Jesucristo. B) conocer a Jesucristo como el Verbo de Dios. 8220;Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, / en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” Hebreos 1:1,2. Mas a l...
noticias-icdj.blogspot.com
NOTICIAS DE LA I.C.D.J.: octubre 2011
http://noticias-icdj.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
NOTICIAS DE LA I.C.D.J. Jueves, octubre 13, 2011. OASIS, tiempo de refrigerio espiritual, es una de nuestras actividades nuevas. Actualmente la I.C.D.J. realiza las siguientes actividades:. Domingo de 17 a 19 horas: " CULTO TIEMPO DE AMOR. El penúltimo Domingo del mes de 17 a 19 horas: " OASIS. Encuentro espiritual para tener una comunión íntima con Dios. Su nombre es un acróstico que nos introduce en distintas maneras de encontrarnos con el Señor. Lunes a las 20 horas: " ORACIÓN MÍSTICA. Oración grupal,...
noticias-icdj.blogspot.com
NOTICIAS DE LA I.C.D.J.: diciembre 2010
http://noticias-icdj.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
NOTICIAS DE LA I.C.D.J. Lunes, diciembre 06, 2010. El domingo 28 de noviembre de 2010, desde las 9:30 horas am hasta las 19 horas. pm se desarrolló el Encuentro Espiritual MARANATA 1, cuyo propósito fue vivir una experiencia de amor y fe junto a buenos amigos, en la intimidad de nuestra casa-iglesia. Hubo música, reflexión, amistad y gratas sorpresas para todos los participantes. 161;Ya se prepara MARANATA 2, para que usted también pueda vivir esta rica experiencia espiritual! Colgando las obras de arte.
mis-palabras-con-sentido.blogspot.com
palabras con sentido: EL HUERTO DE DIOS.
http://mis-palabras-con-sentido.blogspot.com/2013/07/el-huerto-de-dios.html
Martes, 2 de julio de 2013. EL HUERTO DE DIOS. Cantan los hermanos Álvarez Quintero, poetas andaluces, en su poema “La rosa del jardinero”:. Era un jardín sonriente;. Era una tranquila fuente. Era, a su borde asomada. Era un viejo jardinero. Que cuidaba con esmero. Y era la rosa un tesoro. De más quilates que el oro. A la orilla de la fuente. Un caballero pasó,. Y la rosa dulcemente. De su tallo separó. El poema transcurre en un jardín. La palabra “jardín”. 8221; Y esta última proviene de. Terreno donde ...
historiadelaiglesiadiscipulosdejesucr.blogspot.com
HISTORIA DE LA I.C.D.J.: May 2008
http://historiadelaiglesiadiscipulosdejesucr.blogspot.com/2008_05_01_archive.html
HISTORIA DE LA I.C.D.J. Saturday, May 03, 2008. DÍA GLOBAL DE ORACIÓN 2008. 8220;Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.”. Jueves 1 de Mayo, 19 a 21 horas, tema: Reino de Cristo, discípula Norma Durán. Viernes 2 de Mayo, 19 a 21 horas, tema: Oración Unánime, discípula Carolina Camus. Viernes 9 de Mayo, 19 a 20 horas, tema: La Sanid...
mis-palabras-con-sentido.blogspot.com
palabras con sentido: noviembre 2013
http://mis-palabras-con-sentido.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Jueves, 28 de noviembre de 2013. Amo la mansedumbre y cuando entro. A los umbrales de una soledad. Abro los ojos y los lleno. De la dulzura de su paz. Amo la mansedumbre sobre todas. Las cosas de este mundo. Yo encuentro en las quietudes de las cosas. Un canto enorme y mudo. Y volviendo los ojos hacia el cielo. Encuentro en los temblores de las nubes,. En el ave que pasa y en el viento. La gran dulzura de la mansedumbre. Estos versos corresponden al poema “Amo la mansedumbre”,. 191;Qué es la mansedumbre?
mis-palabras-con-sentido.blogspot.com
palabras con sentido: julio 2013
http://mis-palabras-con-sentido.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Martes, 2 de julio de 2013. EL HUERTO DE DIOS. Cantan los hermanos Álvarez Quintero, poetas andaluces, en su poema “La rosa del jardinero”:. Era un jardín sonriente;. Era una tranquila fuente. Era, a su borde asomada. Era un viejo jardinero. Que cuidaba con esmero. Y era la rosa un tesoro. De más quilates que el oro. A la orilla de la fuente. Un caballero pasó,. Y la rosa dulcemente. De su tallo separó. El poema transcurre en un jardín. La palabra “jardín”. 8221; Y esta última proviene de. Terreno donde ...