unviajepersonal.wordpress.com
Cómo tratar un libro | Cuando el hoy comienza a ser ayer
https://unviajepersonal.wordpress.com/2015/07/01/como-tratar-un-libro
Cuando el hoy comienza a ser ayer. Un viaje personal por la literatura y diversos temas de actualidad. 1 julio, 2015. Cómo tratar un libro. Por Ramón Ortega (tres). El primer libro que me acercó a la filosofía fue la. No sé cuánto tiempo dediqué de nuevo a los cuidadosos conocimientos que Leopoldo Zea organizó para un puñado de apasionados. Quizá fue una hora, tal vez dos, pero aquel abandonado libro volvió a su prisión de silencio. Mi libro, sus rayajos así lo atestiguan, no pudo venir conmigo. 3 respon...
elelias.wordpress.com
1 año escribiendo aquí | Elias con x
https://elelias.wordpress.com/2010/09/28/1-ano-escribiendo-aqui
Un geek con trastornada vocación. 1 año escribiendo aquí. Hoy se cumple 1 año que comencé a escribir en mi bitácora y no la he pillado muy constante, pero eso sí, me ayudó con varios textos que debía dejar salir. Hoy se cumple un ciclo de este pequeño espacio que es para mi y que solo pocas personas leen pero más que para todos es para mi. Gracias WordPress por estos 365 días, gracias vida por la dicha de existir. PD Comenzaré a escribir en este blog: http:/ OhMyBits.com. Posted by Elías Carrillo. No, la...
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-06-25
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_06_25_archive.html
Pazar, Haziran 25, 2006. Fernando Pessoa. Autopsicografía. El poeta es un fingidor. Que llega a fingir que es dolor. El dolor que de veras siente. Y quienes leen lo que escribe,. Sienten, en el dolor leído,. No los dos que el poeta vive. Sino aquél que no han tenido. Y así va por su camino,. Distrayendo a la razón,. Ese tren sin real destino. Que se llama corazón. Versión de Santiago Kovadloff. Esta versión del poema está como me la contaron en sus primeros versos, y lo demás viene de. Fichas a esta nota.
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-05-07
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_05_07_archive.html
Cumartesi, Mayıs 13, 2006. MArio Benedetti. La culpa es de uno. LA CULPA ES DE UNO. Quizá fue una hecatombe de esperanzas. Un derrumbe de algún modo previsto,. Ah, pero mi tristeza sólo tuvo un sentido,. Todas mis intuiciones se asomaron. Y por cierto me vieron. Mis trayectos contigo,. Hasta aquí había apostado. A inventar la verdad,. Pero vos encontraste la manera,. Y a la vez implacable,. De deshauciar mi amor. Con un sólo pronóstico lo quitaste. De los suburbios de tu vida posible,. Que no es mucha.
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-04-30
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_04_30_archive.html
Salı, Mayıs 02, 2006. Tlaloc. Efraín Huerta. Sucede que me canso. Sucede que me canso. You will find more "Poemínimos" of Efraín Huerta in this book:. ZAID, Grabriel,. Omnibus de poesía mexicana. Presentación, compilación y notas de Gabriel Zaid, México, Ed. Siglo XXI, 1982. I'm sure your college have a copy. Sinapsis de Virgilio Sofistófeles @ 3:08 ÖÖ. Fichas a esta nota. Patrañas. El autoelogio es vituperio, y la autocrítica exhibicionismo. Jorge Luis Borges. Cierva blanca. Lope de Vega. Soneto.
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-04-16
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_04_16_archive.html
Perşembe, Nisan 20, 2006. Mario Benedetti. Mucho más grave. Todas las parcelas de mi vida tienen algo tuyo. Y eso en verdad no es nada extraordinario. Vos o sabés tan objetivamente como yo. Sin embargo hay algo que quisiera aclararte. Cuando digo todas las parcelas. No me refiero sólo a esto de ahora. A esto de esperarte y aleluya encontrarte. Y volverte a encontrar. Y ojalá nada más. No me refiero sólo a que de pronto digas. Y yo con un discreto nudo en la garganta. Y quizá por eso salga enseguida el sol.
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-06-11
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_06_11_archive.html
Perşembe, Haziran 15, 2006. Jorge Luis Borges. In memoriam. De estas calles que ahondan el poniente,. Una habrá (no sé cuál) que he recorrido. Ya por última vez, indiferente. Y sin adivinarlo, sometido. A Quién prefija omnipotentes normas. Y una secreta y rígida medida. A las sombras, los sueños y las formas. Que destejen y tejen esta vida. Si para todo hay término y hay tasa. Y última vez y nunca más y olvido,. Quién nos dirá de quién, en esta casa,. Sin saberlo, nos hemos despedido? Espacio y tiempo y ...
sofisarchives.blogspot.com
Archisofis: 2006-07-02
http://sofisarchives.blogspot.com/2006_07_02_archive.html
Pazartesi, Temmuz 03, 2006. Luis G. Urbina. La balada de la vuelta del juglar. La balada de la vuelta del juglar. Luis G. Urbina. Dolor: qué callado vienes! Serás el mismo que un día. Se fue y me dejó en rehenes. Un joyel de poesía? Por qué la queja retienes? Por qué tu melancolía. No trae ornadas las sienes. De rosas de Alejandría? Romances de yoglería,. Trovas de amor y desdenes,. Dolor: tan callado vienes. Que ya no te conocía. Y él, nada dijo. Callado,. Con el jubón empolvado,. Frente al fogón apagado.