criticaliterariaymas.blogspot.com
CríticaLiteraria: Aproximaciones en el espacio
http://criticaliterariaymas.blogspot.com/2013/10/aproximaciones-en-el-espacio.html
Aproximaciones en el espacio. De Elba Rojas Camus. Ediciones Universitarias de Valparaíso / 184 pp. Por Marcelo Beltrand Opazo. Aproximaciones en el espacio. El encuadre que se hace al inicio de la historia, permite acercar al lector lo suficiente, contextualizando lo que se viene. Aproximaciones en el espacio. Es un libro que se lee rápido, cuestión que se agradece. Aproximaciones en el espacio. 191;Pero qué es lo que nos propone la autora? Elba Rojar Camus, es viñamarina, pertenece al Círculo de Escrit...
biografiadekerouac.blogspot.com
Biografia de Jack Kerouac: Jack Kerouac (EEUU, 1922-1969)
http://biografiadekerouac.blogspot.com/2008/10/jack-kerouac-eeuu-1922-1969.html
Biografia de Jack Kerouac. Domingo, 19 de octubre de 2008. Jack Kerouac (EEUU, 1922-1969). En el camino (fragmento). Los vagabundos del Dharma (fragmento). Poema del 16 de Septiembre de 1961. Poema-1959, de Mexico City Blues. Una traducción del francés, de Mexico City Blues. Publicado por Marcelo Beltrand Opazo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Taller Literario Carlos Cousiño. Pensando en Voz Alta. Programa de Radio Cuentos y otras Letras.
yopiensoenvozalta.blogspot.com
PENSANDO EN VOZ ALTA: El ombligo del escritor
http://yopiensoenvozalta.blogspot.com/2011/11/el-ombligo-del-escritor.html
PENSANDO EN VOZ ALTA. El ombligo del escritor. Por Marcelo Beltrand Opazo. Encontrar el punto medio, entre nuestro propio narcismo y la empatía con el lector. Dejar y dejarse llevar por la ficción, rescatando nuestras historias y separándose, a la vez, de ellas, desprendiéndose, abandonándose a la mentira que es, la literatura. La escritura, más que un escape, es un salto al vacío, nada inocente. Por otra parte, debemos saber, que el lector busca la utopía en la lectura, pues, como escribe Foucault, esta...
talleresliterarios.blogspot.com
TalleresLiterarios de Marcelo Beltrand Opazo: ¡¡¡TODOS A ESCRIBIR!!!
http://talleresliterarios.blogspot.com/2011/03/nuevos-talleres-literarios-2011.html
TalleresLiterarios de Marcelo Beltrand Opazo. Para escribir, sólo hay que escribir. 161;¡¡TODOS A ESCRIBIR! Porque todos tienen una historia que contar. El Taller TODOS A ESCRIBIR tiene por objetivo, introducir a los participantes en la narrativa, mostrando las técnicas y herramientas literarias por medio de la práctica misma de la escritura. El participante escribirá taller a taller. Sabemos que la única forma de escribir, es escrbiendo, la práctica convertida en oficio es como se llega a ser escritor.
criticaliterariaymas.blogspot.com
CríticaLiteraria: Caín y José Saramago
http://criticaliterariaymas.blogspot.com/2012/06/normal-0-21-false-false-false-es-x-none.html
Caín y José Saramago. Edit Alfaguara / 200 pp. Por Marcelo Beltrand Opazo. Llevo años leyendo a Saramago, intentando otras lecturas, intentando desentrañar las palabras que lo constituyen. En eso estaba hace dos años, un 18 de junio, cuando la muerte dejó su intermitencia y nos enteramos que había fallecido. Quedamos con la voz y las palabras suspendida, porque cuando un escritor fallece, las palabras, las letras y los libros están de luto. El último libro publicado antes de fallecer, se titula Caín.
microcuentosymicrorelatos.blogspot.com
MICROCUENTOS ... sea breve por favor...
http://microcuentosymicrorelatos.blogspot.com/2011/08/el-microcuento-ese-instante-que-golpea.html
MICROCUENTOS . sea breve por favor. De Marcelo Beltrand Opazo. EL MICROCUENTO, ESE INSTANTE QUE GOLPEA. QUE DEVELA. Publicado por Marcelo Beltrand Opazo. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: marcelo beltrand opazo. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Me prometió tres kilos de besos, pero no traía ninguna bolsa con él, sólo sus labios me dijo. Hombres. Mojado de ella, navega entre sus piernas buscando el centro de la tierra. CONFESIONES DE UN LOBO. Tartamud...
criticaliterariaymas.blogspot.com
CríticaLiteraria: Daños Colaterales de Zygmunt Bauman
http://criticaliterariaymas.blogspot.com/2012/05/danos-colaterales-de-zygmunt-bauman.html
Daños Colaterales de Zygmunt Bauman. Publicado por Marcelo Beltrand Opazo. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). A la Página Princpal. Comunícate a marcelobeltrand@yahoo.com. Y envíanos tu libro. Han vistado este Blog. Tengo por leer en mi bliblioteca. Soy tu hombre. La vida de Leonard Cohen. El tango de la guardia vieja. El amor es una isla. Los mejores cuentos chilenos del siglo XXI. Nada se opone a la noche. La guerra de Galio.
criticaliterariaymas.blogspot.com
CríticaLiteraria: Uvas de esperanza de Sergio Allard
http://criticaliterariaymas.blogspot.com/2014/04/uvas-de-esperanza-de-sergio-allard.html
Uvas de esperanza de Sergio Allard. Edit FCE / 976 pp. Por Marcelo Beltrand Opazo. Como diría Piglia, refiriéndose a uno de sus libros, Uvas de esperanza. De Sergio Allard, se podría denominar como una novela de personajes, pero que termina como una novela sobre el campo. Al decir esto, me arriesgo a una definición arbitraria y antojadiza por cierto, pero ya que se me pide que comente mi lectura, me arriesgaré como lector. Para aquellos que se inician en la lectura de Uvas de esperanza. Cuando uno lee un...
criticaliterariaymas.blogspot.com
CríticaLiteraria: Tenochtitlán, la otra historia
http://criticaliterariaymas.blogspot.com/2013/10/tenochtitlan-la-otra-historia.html
Tenochtitlán, la otra historia. De Sylvia Neira Lermanda. Ediciones Universitaria de Valparaíso / 107 pp. Por Marcelo Beltrand Opazo. Hannah Arendt dice que miramos la realidad no como es, sino, como nosotros somos, por lo mismo, al leer el texto de Sylvia Neira Lermanda, me pregunto sobre el nosotros. Que nos llama, que nos interpela. Y es acá donde entra la autora de este ensayo, al analizar la obra de José León Sánchez Tenochtitlán. La última batalla de los aztecas. Y nuevamente las palabras de Hannah...