paleodevertebrados09.blogspot.com
Paleontología de Vertebrados 2009: El que faltaba
http://paleodevertebrados09.blogspot.com/2009/06/el-que-faltaba.html
Martes, 9 de junio de 2009. Hola, pues aquí está mi último fósil, el ejemplar SOM-N 07 336 que corresponde a un premolar de Gomphotherium y que hasta la semana pasada no estuvo listo. El diente estaba incluido en una matriz de sedimento más o menos esférica y que en su parte superior medía unos 16 centímetros en su longitud máxima. Comencé descubriendo el diente para ver hasta donde llegaba y si presentaba alguna fractura. Una vez hecho, me pude centrar en la limpieza de la zona de fractura. En la imagen...
paleoecologiavertebrados.blogspot.com
Paleoecología de Vertebrados (P.vertebrados'09): Reunión del 2 de Abril
http://paleoecologiavertebrados.blogspot.com/2009/04/reunion-del-2-de-abril.html
Paleoecología de Vertebrados (P.vertebrados'09). Reunión del 2 de Abril. Ponga un autor en su vida. Mi lista de blogs. Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas. Terminó la campaña de excavación en Somosaguas. Más Allá de Somosaguas (UCM) Beyond Somosaguas. Certamen de Relatos Geológicos. Docencia en Paleontología de Vertebrados. Manifiestos para la innovación educativa. Paleontología de Vertebrados 2009. Journal of Iberian Geology. Domingo, 26 de abril de 2009. Reunión del 2 de Abril. Ampliar el tra...
paleoecologiavertebrados.blogspot.com
Paleoecología de Vertebrados (P.vertebrados'09): abril 2009
http://paleoecologiavertebrados.blogspot.com/2009_04_01_archive.html
Paleoecología de Vertebrados (P.vertebrados'09). Reunión del 2 de Abril. Ponga un autor en su vida. Mi lista de blogs. Investigación GeoPaleoBiológica en Somosaguas. Terminó la campaña de excavación en Somosaguas. Más Allá de Somosaguas (UCM) Beyond Somosaguas. Certamen de Relatos Geológicos. Docencia en Paleontología de Vertebrados. Manifiestos para la innovación educativa. Paleontología de Vertebrados 2009. Journal of Iberian Geology. Lunes, 27 de abril de 2009. Seguirá el resumen de rigor. Y después d...
paleodevertebrados09.blogspot.com
Paleontología de Vertebrados 2009: marzo 2009
http://paleodevertebrados09.blogspot.com/2009_03_01_archive.html
Miércoles, 18 de marzo de 2009. Muy buenas a tod@s, en esta entrada se intenta un resumen de las técnicas aplicadas en la extracción de los tan mimados y queridos fósiles. En la foto podemos ver las distintas herramientas con las que día a día vamos realizando el trabajo. Las de la derecha son utilizadas antes de localizar el hueso ó cuando no se está próximo a él, y las de la izquierda, herramientas más finas usadas cuando tratamos el sedimento muy cercanos al resto. Con esta entrada quería dejar por es...
paleovertebrata.blogspot.com
Docencia en Paleontología de Vertebrados: 2010-02-21
http://paleovertebrata.blogspot.com/2010_02_21_archive.html
Docencia en Paleontología de Vertebrados. Experiencias de 32 años de enseñanza universitaria: ¿le pueden ser útiles a alguien? Jueves, febrero 25, 2010. Lo que no tenía yo tan claro, y que me ha quedado muy evidente en esta conferencia de Ken Robinson. Es que este exceso de intelecto en nuestro sistema educativo pueda ir en contra del desarrollo y expresión de la creatividad innata. 5:49 a. m. Enseñanza activa y participativa. Suscribirse a: Entradas (Atom). Más allá de Somosaguas. Grupo de prácticas 200...
paleovertebrata.blogspot.com
Docencia en Paleontología de Vertebrados: Trabajo original vs. "Copia y Pega"
http://paleovertebrata.blogspot.com/2009/07/trabajo-original-vs-copia-y-pega.html
Docencia en Paleontología de Vertebrados. Experiencias de 32 años de enseñanza universitaria: ¿le pueden ser útiles a alguien? Lunes, julio 06, 2009. Trabajo original vs. "Copia y Pega". En el siempre difícil asunto de la evaluación, no siempre se hace explícito el criterio que se valora en los trabajos de curso. Diseñadas para ayudar a los profesores a detectar a los plagiarios. 191;Qué es especialmente valioso en un trabajo? Para mí en primer lugar la ORIGINALIDAD. Y el CORRECTO USO DE LA BIBLIOGRAFÍA.
paleovertebrata.blogspot.com
Docencia en Paleontología de Vertebrados: 2009-08-02
http://paleovertebrata.blogspot.com/2009_08_02_archive.html
Docencia en Paleontología de Vertebrados. Experiencias de 32 años de enseñanza universitaria: ¿le pueden ser útiles a alguien? Martes, agosto 04, 2009. Enseñanza Universitaria Activa vs. Pasiva. Una queja muy frecuente de los usuarios del sistema de Educación Superior en España es la de que los docentes empleamos una metodología muy tradicional de enseñanza pasiva. Con contenidos demasiado teóricos. Todos hemos sufrido el recibir o impartir muy numerosas horas de lecciones magistrales (conferencias).
paleovertebrata.blogspot.com
Docencia en Paleontología de Vertebrados: 2008-11-23
http://paleovertebrata.blogspot.com/2008_11_23_archive.html
Docencia en Paleontología de Vertebrados. Experiencias de 32 años de enseñanza universitaria: ¿le pueden ser útiles a alguien? Miércoles, noviembre 26, 2008. La Gran Ruptura del Oligoceno. Con motivo de la VIII Semana de la Ciencia, el equipo de monitores del Proyecto Somosaguas de Paleontología. Hemos organizado varias actividades, que podéis ver en este enlace. Gran Ruptura del Oligoceno. 2:58 a. m. Suscribirse a: Entradas (Atom). La Gran Ruptura del Oligoceno. Más allá de Somosaguas. Grupo de práctica...
paleodevertebrados09.blogspot.com
Paleontología de Vertebrados 2009: El farsante
http://paleodevertebrados09.blogspot.com/2009/05/el-farsante.html
Viernes, 22 de mayo de 2009. Se que me he retrasado muchísimo en colgar esta entrada (y la que vendrá detrás), pero soy un pequeño desastre y no encontraba algunas fotos. Pero ya estoy aquí para ponerme al día ;). El título habla de "el farsante", aunque realmente este pobre no tiene ninguna culpa de venir desde Somosaguas. Identificado como un fragmento de diente de Prosantorhinus. Y al final haber resultado ser un fragmento de defensa de Gomphotherium. Pero vayamos por partes como diría Jack. Aunque es...