pachamama-ondas.blogspot.com
De Viaje con Miguel F. Martín - Radio Pallejà: Región lacustre del Circ de Pessons en los valles de Andorra
http://pachamama-ondas.blogspot.com/2008/07/regin-lacustre-del-circ-de-pessons-en.html
Domingo, 6 de julio de 2008. Región lacustre del Circ de Pessons en los valles de Andorra. Programa nº 15 - Primera emisión. En esta ocasión nos dirigiremos al Principado de A. De un restaurante de montaña y una esplendida terraza a pie de agua. Este primer desnivel y en función del estado de la pista, se puede realizar en coche (recomendable) o bien a pie en unos tres cuartos de hora. Atardecer en el circo de Pessons. Música seleccionada: “The Border of Heaven” Connie Dover- año 2000. Ver todo mi perfil.
pachamama-ondas.blogspot.com
De Viaje con Miguel F. Martín - Radio Pallejà: Puigsacalm y el bosque de la Grevolosa
http://pachamama-ondas.blogspot.com/2008/07/puigsacalm-y-el-bosque-de-las.html
Sábado, 5 de julio de 2008. Puigsacalm y el bosque de la Grevolosa. Programa nº 13 - Primera emisión viernes 04/07/2008. La ruta de acceso al Coll de Bracons, entre Osona y la Garrotxa, seria la siguiente: Autopista A7 en dirección Gerona, desvio hacia la C17 o carretera de l'Admetlla en dirección Vic/Puigcerda, salida Torelló sud/Manlleu, a San Pere de Torelló por la carretera de Olot GIV-5273, seguir hasta el Coll de Bracons. Detalle de la Font Tornadissa. Miguel F. Martín. Miguel F. Martín. Un program...
pachamama-ondas.blogspot.com
De Viaje con Miguel F. Martín - Radio Pallejà: Descubriendo el Cañon de Añisclo y el Valle de Pineta
http://pachamama-ondas.blogspot.com/2008/07/descubriendo-el-caon-de-aisclo-y-el.html
Sábado, 5 de julio de 2008. Descubriendo el Cañon de Añisclo y el Valle de Pineta. Programa nº 14 - Primera emisión viernes 11/07/2008. Quinta y última sesión dedicada a la región aragonesa del Parque Nacional de Ordesa e inmediaciones. Hablaremos, primeramente, del acceso al cañón de Añisclo desde la población de Escalona a través del desfiladero de las Cambras, y de la ermita y el puente medieval de San Urbez. En un segundo momento se describirán dos rutas de sende. Miguel F. Martín. Ver todo mi perfil.
eventos-api-palleja.blogspot.com
Pallejà con el Año Polar Internacional 2007-08: "Exploraciones y Aventuras en el Ártico" conferencia a cargo de Ramón Larramendi
http://eventos-api-palleja.blogspot.com/2008/10/exploraciones-y-aventuras-en-el-rtico.html
Lunes, 6 de octubre de 2008. Exploraciones y Aventuras en el Ártico" conferencia a cargo de Ramón Larramendi. Ha participado en las primeras expediciones españolas a Groen- landia y al Polo Norte geográfico y magnético con esquís y fue el alma máter de la. En la que recorrió 14.000 kilómetros en trineo de perros y kayak desde Groenlandia hasta Alaska durante tres años (1990-93), considerado el viaje más importante de exploración geográfica español del S.XX. Es colaborador habitual de. Antonio Gázquez Pic...
pachamama-ondas.blogspot.com
De Viaje con Miguel F. Martín - Radio Pallejà: De viajes con Miguel F. Martín descansa en agosto
http://pachamama-ondas.blogspot.com/2008/07/de-viajes-con-miguel-f-martn-descansa.html
Domingo, 27 de julio de 2008. De viajes con Miguel F. Martín descansa en agosto. Durante este periodo de pausa seguirán las reposiciones de programas anteriores. En septiembre volveremos con más actividades y propuestas de aventura y viajes por todos aquellos lugares que consideremos de interés. Viajar es conocer lo próximo a través de lo lejano". Miguel F. Martín. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). De viajes con Miguel F. Martín descansa en agosto. El mundo d...
eventos-api-palleja.blogspot.com
Pallejà con el Año Polar Internacional 2007-08: "La Antártida, una aventura científica" conferencia a cargo de Josefina Castellví y Piulachs
http://eventos-api-palleja.blogspot.com/2008/10/la-antrtida-una-aventura-cientfica.html
Lunes, 6 de octubre de 2008. La Antártida, una aventura científica" conferencia a cargo de Josefina Castellví y Piulachs. Esta situación hizo que el continente antártico fuese completamente desconocido hasta hace relativamente poco tiempo y que sus descubridores estuviesen relacionados con actividades comerciales como fueron la pesca y la explotación de ballenas y focas. Josefina Castellví i Piulachs. Es Doctora en ciencias, Oceanógrafa y profesora de investigación del CSIC. Entre sus muchos reconoci...
eventos-api-palleja.blogspot.com
Pallejà con el Año Polar Internacional 2007-08: octubre 2008
http://eventos-api-palleja.blogspot.com/2008_10_01_archive.html
Lunes, 6 de octubre de 2008. Presentación de la Semana de Divulgación Cultural sobre las Regiones Polares. 8220;Navegar entre icebergs. Cruzar las estelas invisibles a escasos metros de su gélido hálito incoloro, entre el azul cian. Refugiar el pensamiento sobre el frío y fingir que nada te da miedo, que te sientes seguro pero perplejo, que ese escalofrío. Un viaje hacia los azules - Miguel F. Martín). Semana de Divulgación Cultural sobre las regiones Polares. A celebrar en la localidad de Pallejà. En el...
eventos-api-palleja.blogspot.com
Pallejà con el Año Polar Internacional 2007-08: "Matinal cultural para niños dedicada al pueblo inuit" a cargo de Francesc Bailón Trueba
http://eventos-api-palleja.blogspot.com/2008/10/matinal-cultural-para-nios-dedicada-al.html
Lunes, 6 de octubre de 2008. Matinal cultural para niños dedicada al pueblo inuit" a cargo de Francesc Bailón Trueba. Niños de Siorapaluk (Groenlandia) el pueblo más septentrional del mundo habitado de forma natural. Foto Francesc Bailón. En la primera se explicarán cuentos y leyendas tradicionales que aún hoy en día los padres y profesores narran a los niños inuits para recordarles de donde vienen y quienes son. Por ser un evento que requiere de un cierto control sobre el número de personas que particip...
eventos-api-palleja.blogspot.com
Pallejà con el Año Polar Internacional 2007-08: Presentación de la Semana de Divulgación Cultural sobre las Regiones Polares
http://eventos-api-palleja.blogspot.com/2008/10/presentacin-de-la-semana-de-divulgacin.html
Lunes, 6 de octubre de 2008. Presentación de la Semana de Divulgación Cultural sobre las Regiones Polares. 8220;Navegar entre icebergs. Cruzar las estelas invisibles a escasos metros de su gélido hálito incoloro, entre el azul cian. Refugiar el pensamiento sobre el frío y fingir que nada te da miedo, que te sientes seguro pero perplejo, que ese escalofrío. Un viaje hacia los azules - Miguel F. Martín). Semana de Divulgación Cultural sobre las regiones Polares. A celebrar en la localidad de Pallejà. En el...