mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: La controversia de Valladolid
http://mundodeteatro.blogspot.com/2014/06/si-al-menos-uno-pudiera-extranarse-de.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Miércoles, 25 de junio de 2014. La controversia de Valladolid. Si al menos uno pudiera extrañarse de la Historia, salir, dejar atrás todo, tal como se hace cuando uno se va de la preciosa sala de Aranwa, y deja atrás los argumentos de Las Casas, de Sepúlveda, las ideas, la desgraciada certeza de los hechos consumados de la Conquista, la Conquista del Perú, este lugar que se inventaron los españoles. Pero no se puede.
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: enero 2013
http://mundodeteatro.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Jueves, 31 de enero de 2013. Ciudades teatrales, 2. Es por la U increíble que tienen. pero sobre todo es por el teatro de minnesota. el lugar donde la gente se enorgullece de su teatro, la cosa más rara que he visto. Pero no solo es orgullo. Yo creo que a estos ya les falla algo en el cerebro, pienso. Algo ya no anda bien en estas cabezas, pienso mientras busco dónde aparcar. Publicado por Carlos Vargas Salgado. Debo dec...
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: abril 2011
http://mundodeteatro.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Sábado, 30 de abril de 2011. Nada menos que en el New Yorker. Ventosilla es uno de nuestros mejores embajadores culturales, embajador independiente, como los que de verdad valen. Publicado por Carlos Vargas Salgado. Lunes, 18 de abril de 2011. La hija adoptiva de la crisis. El famoso Children´s Theater Company de Minneapolis. Pone desde esta semana " Annie. Puedo dar fe que en la puesta es mucho mejor. Y para que com...
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: La entrañable transparencia
http://mundodeteatro.blogspot.com/2014/07/la-entranable-transparencia.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Miércoles, 16 de julio de 2014. Vladimir de Alfonso Santistevan. O tal vez sea simplemente que las contradicciones doctrinarias dejaron de estar en la discusión, por absurdas, por falta de pragmatismo. Luego de diez años de genuflexión ante la casta plutócrata-militar que entronizó al nisei. Sin duda, racista y clasista a su modo, acomodaticia y por lo visto, que goza aún de buena salud. Blog Mundo de Teatro.
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: Hey, Stella! Tennessee Williams y la teatralidad de New Orleans
http://mundodeteatro.blogspot.com/2015/03/hey-stella-tennessee-williams-y-la.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Domingo, 29 de marzo de 2015. Tennessee Williams y la teatralidad de New Orleans. Publicado por Carlos Vargas Salgado. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Tennessee Williams y la teatralidad d. Blog Mundo de Teatro. By Carlos Vargas Salgado. Is licensed under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-No Derivative Works 2.5 Peru License. Ver todo mi perfil.
iiicongresotextos.blogspot.com
CONGRESOTRESTEXTOS: marzo 2007
http://iiicongresotextos.blogspot.com/2007_03_01_archive.html
Domingo, 25 de marzo de 2007. DESDE EL ARTE, AFIRMANDO LA VIDA-COMUNICADO. COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA. DESDE EL ARTE, AFIRMANDO LA VIDA. Reafirmamos nuestra vocación por seguir tendiendo puentes para defender la vida y la diversidad que la compone. Lima, 24 de marzo de 2007. Los que suscriban, copiar y pegar el comunicado agregando nombre y DNI. Reenviar al III Congreso. Organización del III Congreso de las Artes. Teatro Loco A.S. Renato Pita Zilbert DNI 40689377. Premio nacional de cultura del perú.
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: mayo 2013
http://mundodeteatro.blogspot.com/2013_05_01_archive.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Viernes, 17 de mayo de 2013. Publicado por Carlos Vargas Salgado. Jueves, 16 de mayo de 2013. La mayor obra de la historia. La pregunta vino cándida, en medio de una conversación en mi clase: "Y a (sic) usted que le gusta tanto el teatro, ¿cuál es la mayor obra de teatro de la historia? Publicado por Carlos Vargas Salgado. Suscribirse a: Entradas (Atom). La mayor obra de la historia. Blog Mundo de Teatro.
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: Memorias encontradas: "Cómo crecen los árboles" de Eduardo Adrianzén
http://mundodeteatro.blogspot.com/2014/06/memorias-encontradas-como-crecen-los.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Domingo, 22 de junio de 2014. Memorias encontradas: "Cómo crecen los árboles" de Eduardo Adrianzén. Es claro que eso no sucede aún en el Perú. En el clímax de la obra. Cómo crecen los árboles. De Eduardo Adrianzén ese campo de batalla lo es literalmente: un ex marino perseguido por violaciones a los derechos humanos y un revolucionario. La pieza ha llegado a ese punto después de registrar el presente del Perú casi como u...
mundodeteatro.blogspot.com
MUNDO DE TEATRO: Historia del Teatro en Ayacucho
http://mundodeteatro.blogspot.com/2013/07/historia-del-teatro-en-ayacucho.html
Personajes y teatralidades, a ambos lados del escenario. Por: Carlos Vargas Salgado. Jueves, 11 de julio de 2013. Historia del Teatro en Ayacucho. Para alentar la memoria colectiva, aquí dejo las dos partes de un breve documental sobre historia del teatro en Ayacucho, hecho por Carmen Aroni, Jesús Ospina y Wilber Sulca. No solo es la oportunidad de conocer una experiencia muy antigua y rica de teatro en el país, también de escuchar a maestros como Marcial Molina y Jorge Acuña. Blog Mundo de Teatro.