bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: marzo 2014
http://bajomximos.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Todo sobre bajo eléctrico. Sábado, 29 de marzo de 2014. Crear una base rítmica desde el bajo (I). Lo leemos en todas partes y lo dice todo bajista: el bajo debe empastar con la batería para formar una sección rítmica potente, una buena base, cimientos, un groove. Los que empiezan a tocar piensan: "Sí, bueno, pero, ¿qué es eso? 191;cómo se hace? Los que llevan tiempo tocando se obcecan en lograr "el groove. Empecemos por definir groove. Son bajo y batería. Si el groove. Otras veces es el batería quien deb...
bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: diciembre 2013
http://bajomximos.blogspot.com/2013_12_01_archive.html
Todo sobre bajo eléctrico. Lunes, 30 de diciembre de 2013. Acordes, tensión y distensión. Dividimos los acordes en cuatro grupos. Mayores, menores, aumentados y disminuidos, además de los de tipo. Por su tipo de color, función tonal y el movimiento armónico que implican, podemos agruparlos en tres familias. Mayores, menores y de dominante. Tradicionalmente considerados como estáticos. Y de color triste, melancólico, misterioso. Crean una tensión que está esperando resolverse sobre un acorde estático.
bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: Ajustando el ritmo (y II)
http://bajomximos.blogspot.com/2015/08/ajustando-el-ritmo-y-ii.html
Todo sobre bajo eléctrico. Martes, 4 de agosto de 2015. Ajustando el ritmo (y II). Si has leído la primera parte de este artículo y quieres saber cómo ajustar tu ritmo para conseguir efectos interesantes, aquí encontrarás todo lo necesario. Como dijimos en la primera parte de este artículo, desplazar mínimamente nuestra pulsación con respecto al tempo no hará que perdamos el ritmo. Nuestras notas sonarán desplazadas con respecto al tempo, pero equidistantes entre sí. El terreno entre la última. Bajo Máxi...
bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: agosto 2015
http://bajomximos.blogspot.com/2015_08_01_archive.html
Todo sobre bajo eléctrico. Martes, 4 de agosto de 2015. Ajustando el ritmo (y II). Si has leído la primera parte de este artículo y quieres saber cómo ajustar tu ritmo para conseguir efectos interesantes, aquí encontrarás todo lo necesario. Como dijimos en la primera parte de este artículo, desplazar mínimamente nuestra pulsación con respecto al tempo no hará que perdamos el ritmo. Nuestras notas sonarán desplazadas con respecto al tempo, pero equidistantes entre sí. El terreno entre la última. Como bien...
bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: noviembre 2013
http://bajomximos.blogspot.com/2013_11_01_archive.html
Todo sobre bajo eléctrico. Viernes, 29 de noviembre de 2013. Si has leído, entendido y practicado todos los artículos publicados hasta ahora sobre walking bass. Si has practicado, como un poseso, la construcción de líneas de walking. Del Real Book; si has visto crecer tu soltura como el cabello de tu vecina; entonces, es momento de colocar el techo a esa construcción. Tus líneas fueron, primero, correctas ( ver Walking bass. Después, se engalanaron y adquirieron elegancia ( ver Walking bass mejorado.
josesala.wordpress.com
La caja (II) | José Sala
https://josesala.wordpress.com/2015/08/05/la-caja-ii
Acerca de José Sala. Agosto 5, 2015. Marzo 15, 2016. Va a necesitar un taxi para ir al centro dijo la voz de antes. Ahora no, gracias. Suba En quince minutos estaremos allá. Le he dicho que. Entonces lo vi, al otro lado del asfalto. Voló por encima del guardarraíl hasta que cayó. Lo que había debajo era otra autopista atiborrada de coches. Tengo que ir abajo dije al taxista sin mirarle. Primera vez en Literania? El taxista soltó una carcajada. Sí dijo , es su primera vez. Es demasiado evidente. Cualquier...
josesala.wordpress.com
José Sala | José Sala
https://josesala.wordpress.com/author/josesala
Acerca de José Sala. Articles posted by José Sala. Abril 25, 2016. Abril 25, 2016. Cuento, cuentos, cuentos cortos, editorial, escritor, ficcion, Jose Sala, lectura, leer, libro, literatura, narrativa, prosa, relato, relato corto, Relatos. En la calle soplaba un viento de lo más agradable, un viento que permitía soportar el calor. Seguir leyendo →. Abril 19, 2016. Abril 19, 2016. Abril 17, 2016. La caja (y XXXVI). Abril 8, 2016. Abril 8, 2016. Abril 8, 2016. Fuimos al Caribdis, un local que abría toda la...
bajomximos.blogspot.com
BAJO MÁXIMOS: julio 2013
http://bajomximos.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
Todo sobre bajo eléctrico. Miércoles, 31 de julio de 2013. Hemos hablado de la importancia de la. La que percute las cuerdas. Para muchos académicos, esta mano tiene más importancia a la hora de tocar, más que la que fija las notas en el mástil. Pero lo verdaderamente crucial es la coordinación entre ambas. De nada servirá adquirir velocidad. Hemos efectuado tres golpes de mano derecha sobre la nota E. Vamos a hacerlo ahora sobre F#. Por último, desplazaremos los golpes a la nota G. Este ejercicio puede ...