creciend0junt0s.wordpress.com
Sesiones de Aprendizaje | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/sesiones-de-aprendizaje
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Para comenzar les explicaremos un poco que significa una sesion de aprendizaje para que asi logren con mayor exactitud comprenderla. Una sesion de aprendizaje según algunos sitios web significa:. A continuación les presentaremos dos ejemplos de sesiones de aprendizaje en las cuales se abordan dos contenidos importantes para el desarrollo del niño. 1- Los sonido de mi entorno. Los sonidos de mi entorno. Realizado por: Yesenia Letelier Arévalo. Estás comentan...
creciend0junt0s.wordpress.com
Proyecto Sala Cuna Menor (nº2) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/proyecto-sala-cuna-menor-no2
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Proyecto Sala Cuna Menor (nº2). Proyecto de Aula Motricidad Sala Cuna. A través de lo que he observado dentro de mi practica, me he dado que cuenta que el nivel de motricidad se encuentra medianamente bajo, es por esto que creo que es pertinente reforzar o llevar a cabo como proyecto la motricidad. Dentro de los primeros meses de vida en nuestros niños se observa que explorar y juegan a partir de su propio cuerpo como por ejemplo:. Se toman los pies. Coloca...
creciend0junt0s.wordpress.com
Proyecto Sala Cuna Mayor. | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/proyecto-sala-cuna-mayor
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Proyecto Sala Cuna Mayor. EN NUESTRO PROYECTO del nivel sala cuna mayor nos enfocamos en la estimulación del lenguaje de los niños y niñas, queremos desarrollar el lenguaje en base de juegos, cuentos, canciones, trabalenguas. Para que el niño mantenga una relación desde las primeras experiencia de vida. COSAS A TENER EN CUENTA. Utilizar constantemente un lenguaje claro y adulto, evitando los diminutivos y el lenguaje infantilizado. Acostumbrar al niño a que...
creciend0junt0s.wordpress.com
Nuestra institución (N° II) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/2012/09/05/nuestra-institucion-n-ii
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Laquo; Nuestro Jardín (N. I). Nuestra institución (N II). En septiembre 5, 2012. En esta ocasión queremos invitarlos a conocer nuestro segundo centro de práctica, en donde adquiriremos nuevas experiencias, metologías y conocimientos para nuestro desempeño como futuras educadoras. El jardín infantil y sala cuna se ubica en Peñalolén, una comuna que se ubica en el sector sur-oriente de Santiago de Chile. Era habitada por los Picunches. Rol de la educadora:.
creciend0junt0s.wordpress.com
Nivel sala cuna menor (N2) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/nivel-sala-cuna-menor-n2
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Nivel sala cuna menor (N2). En este período de la vida, los niños y niñas se comunican a través del intercambio de miradas, gestos y balbuceos; establecen las primeras relaciones con su cuerpo, sus emociones, los objetos y las personas, que se organizan a partir de los reflejos con que viven dotados. Para conocer el desarrollo de estos niños, se darán a conocer algunos indicadores que muestran la evolución de los niños en ésta edad en diversas áreas. Se alt...
creciend0junt0s.wordpress.com
Nivel Sala Cuna Mayor.(n2) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/nivel-sala-cuna-mayor-n2
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Nivel Sala Cuna Mayor.(n2). Pero para que conozcamos mas de estos pequeños los invitamos a conocer algunos indicadores característicos de este nivel. Presentamos a continuación determinados indicadores que pretenden mostrar la evolución de los niños en esta edad: Desarrollo Psicomotor y autonomía personal; Desarrollo de la relación con el entorno social y físico y Desarrollo de la Comunicación y el lenguaje. Desarrollo psicomotor y autonomía personal:.
creciend0junt0s.wordpress.com
Nivel Medio Mayor (N.° 1) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/nivel-medio-mayor
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Nivel Medio Mayor (N. 1). Para conocer mejor el nivel de desarrollo en que se encuentran estos niños, realizaremos una descripción sobre los siguientes desarrollos, Psicomotor, Socio Afectivo y del Lenguaje que describen la etapa en que se encuentran de 3 a 4 años utilizando como fuente de referencia una guía de prevención temprana. Está cerca de conseguir el dominio completo de la posición erguida. Aumenta su fuerza muscular y ya pedalea en un triciclo.
creciend0junt0s.wordpress.com
¿Existen niños inquietos, hiperactivos y mañosos? | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/entretencion-para-ninos
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Existen niños inquietos, hiperactivos y mañosos? En la vida no existen niños mañosos, desordenados, hiperactivos, etc. Ya que en está edad no se puede diagnósticar a un niño o niña con ese resultado. Por lo cual el verdadero diagnóstico que les podemos catalogar es el de niños ABURRIDOS.Por lo cual buscan otras opciones para entretenerse. Por qué estar sentado, callado, escuchando como la tía habla y habla? Participar de la actividad. Sapo, sapito,. Estás c...
creciend0junt0s.wordpress.com
Actividades Realizadas (N.°1) | Creciendo Juntos
https://creciend0junt0s.wordpress.com/actividades-realizadas
Cada paso que tu das nosotros lo damos contigo. Actividades Realizadas (N. 1). Medio menor. profesiones u oficios. Educadora. Paula Vásquez. Planificación: planificacion con el video practica. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Actividades Realizadas (N. 1). Proyecto Sala Cuna Mayor.