educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: Reportaje de Huancaya y Vilca...
http://educaalis.blogspot.com/2015/02/reportaje-de-huancaya-y-vilca.html
PROY AMBIENTAL I.E. Reportaje de Huancaya y Vilca. Dos maravillas de la zona Nor Yauyos que se encuentran ubicadas en la provincia de Yauyos, esperamos la visita de turistas nacionales y extranjeros, promoviendo la conservación de la biodiversidad, velar por la debida protección de la salud de las personas, la conservación de la diversidad biológica, el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, así como la conservación del patrimonio cultural; observen el video y protejamos lo nuestro.
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: MITOS Y LEYENDAS
http://educaalis.blogspot.com/p/mitos-y-leyendas.html
PROY AMBIENTAL I.E. Esta es la historia de Elena, una joven muy bella, hija de unos humildes y ancianos pastores. La joven iba a pastar a sus carneros todos los días por las alturas de Vinchos, ahí había un puquial en el que Elena siempre peinaba su larga cabellera. Se dice que en las noches de luna llena, la joven Elena canta y se paina en las orillas de aquel manantial; de ahí el nombre de aquel manantial “Elena de puquio”. Fuente: Tríptico RPNYC – SERNANP. CUMPLEAÑOS DE MAMA SHIÑA. Durante las épocas ...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: DANZAS
http://educaalis.blogspot.com/p/danzas.html
PROY AMBIENTAL I.E. La fiesta más importante se realiza en honor a su patrono San Agustín patrón del pueblo de Huaquis, celenrada del 27 al 30 de agosto. La fiesta más importante se realiza del 25 al 28 de diciembre en honor al Niño Jesús y se baila las danzas de los negritos y las azucenas. Del 01 al 04 de agosto en honor al patrón Santiago, esta fiesta es de mayor trascendencia se resalta la corrida del runatoro o nunatoro, luego el pueblo sigue con las tradicionales herranzas del ganado. Me gustaria c...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: ACTIVIDADES ECONOMICAS
http://educaalis.blogspot.com/p/actividades-economicas.html
PROY AMBIENTAL I.E. La agricultura en la zona es de desarrollo limitado y de alto riesgo por las variaciones climáticas propia de cada piso ecológico, ya que está se realiza principalmente entre los 3 000 a 3 600 m.s.n.m, mayormente en laderas moderadamente empinadas, andenes y en algunos casos terrenos planos. Es muy poca el área cultivada que cuenta con riego, la mayor parte de los cultivos se siembran en secano. Foto: Andenes de Carania. Foto: Andenes de Laraos. Fuente: Edmundo Ravichagua B. Mi tierra...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: FAUNA
http://educaalis.blogspot.com/p/fauna.html
PROY AMBIENTAL I.E. La zona de la reserva paisajística, por su características climáticas y fisiográficas, es propicia para la producción intensiva del ganado, en especial vacuno, ovino y en las partes bajas los caprinos. En la zona alta de 3 900 y 4 500 m.s.n.m la actividad económica se centra en la actividad pecuaria, principalmente ganado lanar, camélidos y ovinos. Los mamíferos son un grupo importante por ser indicadores del estado de salud de los ecosistemas. Considerando la alta intervención, e...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: Atractivos Turísticos
http://educaalis.blogspot.com/2013/10/reserva-paisajistica-nor-yauyos.html
PROY AMBIENTAL I.E. La Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas. Se encuentra ubicada en la cuenca alta y media del rio Cañete y en la cuenca del rio Cochas Pachacayo en las serranias de los departamentos de Lima y Junin. Fue creado mediate DS 033-2001-AG el 01 de mayo del 2001con una extensión de 221,268.48 hectáreas. Fiesta costumbrista realizada cada 1ro de enero de cada año. Presentación de jinetes que demuestran sus habilidades con el caballo cada 20 de enero. Enviar por correo electrónico.
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: Reportajes RPNY
http://educaalis.blogspot.com/p/reportajes-rpny.html
PROY AMBIENTAL I.E. REPORTAJES A LA RESERVA PAISAJISTA NOR YAUYOS. Fuente: TV Perú - Canal 7. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). En esta oportunidad con auténtico entusiasmo de difundir. Ver todo mi perfil. Http:/ www.arqueostudio.com/carania.html. Http:/ www.huancaya.lim.md.gob.pe/index1.html. Http:/ www.laraos.com. Http:/ www.mirafloresyauyos.blogspot.com. Http:/ www.munihuantan.gob.pe/inicio/html. Http:/ www.muniprovyauyos.gob.pe. Http:/ www.turismotomas.es.tl.
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: GALERIA de FOTOS
http://educaalis.blogspot.com/p/pag2.html
PROY AMBIENTAL I.E. Participando en la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2011. Etapa Regional con el Proyecto “Produciendo Gas de Cuyisea y Abonos Ecológicos”. Prof Carlos Bejarano, las alumnas Melina Rodríguez y Yomira Bueno. Junto al Director Regional el profesor Ricardo Dolorier. Para muchos autores (por ejemplo, Johnson, Johnson y Holubec, 1999) el aprendizaje en colaboración con los compañeros. Viaje de estudios de la Promo – 2011 al Cusco. Clase virtual por los alumnos. Mi tierra que me vio na...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: PAISAJES
http://educaalis.blogspot.com/p/paisajes.html
PROY AMBIENTAL I.E. Cascadas de Carhuyno - Huancaya. Nevado de Pariacaca - Tanta. Laguna de Piquecocha - Vitis. Fuente: Edmundo Ravichagua B. La Reserva Paisajística cuenta con un rico patrimonio material e inmaterial, en cuanto al tipo de manifestaciones culturales existen más de 41 atractivos, de los cuales 37 son sitios arqueológicos prehispánicos, entre construcciones, ciudadelas, caminos y pinturas rupestres. Restos arqueológicos de Coto coto. Ramal del Camino Inca (Qhapaq Ñan). Mi tierra que me vio...
educaalis.blogspot.com
Biodiversidad del Nor Yauyos: EL NEVADO DE PARIACACA
http://educaalis.blogspot.com/2012/07/el-nevado-de-pariacaca.html
PROY AMBIENTAL I.E. EL NEVADO DE PARIACACA. Sus hermosas cimas nevadas de 5 724 m y 5 571 m de altura simbolizan la dualidad que caracteriza la cosmovisión andina, y ofrecen una magnífica vista para los viajeros. Los riachuelos que forman sus deshielos dan origen directa o indirectamente a cinco ríos: Mantaro, Rimac, Lurín y Cañete. Nevado de Pariacaca - Distrito de Tanta. Enviar por correo electrónico. 23 de julio de 2012, 16:33. Yo tengo ansias de conocer el hermoso nevado de pariacaca. Me gustaria con...