lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: mayo 2011
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Sin embargo, no...
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/05/no-tengo-mucho-tiempo-pero-queria.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: La vida del hombre del mercedes no lo tiene todo, en realidad, solo tiene lo que se ve.
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/03/la-vida-del-hombre-del-mercedes-no-lo.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Nota de mi vida.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: abril 2011
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010/06/abrirlo-fue-mucho-mas-que-dejarte.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: agosto 2010
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010_08_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/04/las-memorias-de-fabian-pasan-por-un.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: La modelo, de Obdulio Miralles
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2011/05/la-modelo-de-obdulio-miralles.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Sin embargo, no...
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: Un tiempo
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010/08/un-tiempo.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. Como un atlas,.
lacuevadeamaterasu.blogspot.com
La cueva de Amaterasu: marzo 2010
http://lacuevadeamaterasu.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
La cueva de Amaterasu. 8220;El cambio de escala es a veces una cuestión de supervivencia. Primero vemos la montaña y luego dibujamos una línea en el mapa. Así, línea a línea, formamos la cordillera que no podemos abarcar con los ojos y, solo a través del ejercicio de la reducción, somos capaces de trazar un camino, tal vez, también, de transitarlo. De todo lo que nos importa y no comprendemos terminamos por dibujar un mapa, alterando al hacerlo el verdadero tamaño de nuestra ignorancia.”. No me acostumbr...