emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009/05/nombre-oficial-republica-dominicana.html
Martes, 12 de mayo de 2009. Nombre oficial: República Dominicana. Area (km2): 48,730. Costas (km): 1,288. Puertos: Barahona, La Romana, Puerto Plata, San Pedro de Macoris, Santo Domingo. División política: 29 provincias y un distrito. Unidad monetaria: Peso dominicano. Idiomas(s): (oficial) español, (no oficiales) algunas comunidades de origen extranjero hablan ingles, frances y patois. Fiesta nacional: 27 de febrero, Independencia. Hora oficial: GMT-4 horas (normal/verano). 13 de mayo de 2009, 13:38.
emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana: Las mejores playas de RD
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009/01/playa-bvaro-en-punta-cana-esta-playa.html
Viernes, 23 de enero de 2009. Las mejores playas de RD. Playa Bávaro en Punta Cana. Esta playa es de arena fina y sus aguas son tranquilas y turquesas. Los centros turísticos predominan en la actualidad. Además el gran mercado abierto a la playa “Bibijagua” es interesante para traerse especialidades locales. Playa Grande en Río de San Juan. Cayó Levantado en Samana. Situada dentro del parque nacional protegido del Este. Su laguna, llamada la “perla de la costa caribeña” , acoge a aves mig...Http:/ pulsar...
emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana: mayo 2009
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009_05_01_archive.html
Martes, 12 de mayo de 2009. Nombre oficial: República Dominicana. Area (km2): 48,730. Costas (km): 1,288. Puertos: Barahona, La Romana, Puerto Plata, San Pedro de Macoris, Santo Domingo. División política: 29 provincias y un distrito. Unidad monetaria: Peso dominicano. Idiomas(s): (oficial) español, (no oficiales) algunas comunidades de origen extranjero hablan ingles, frances y patois. Fiesta nacional: 27 de febrero, Independencia. Hora oficial: GMT-4 horas (normal/verano). Sus 14 producciones (10 de el...
emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana: Cultura
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009/05/cultura.html
Martes, 12 de mayo de 2009. Es una mezcla de elementos europeos, africanos y, en menor grado, indigenas. El idioma oficial del país es el español. Y en el habla corriente se emplea su forma antillana (español caribeño. Se emplean muchos africanismos, neologismos y extranjerismos,. Especialmente provenientes del inglés, debido a la presión cultural originada desde los Estados. En la República Dominicana existe libertad de culto siendo su población predominantemente cristiana y mayoritariamente catolica.
emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana: La musica y cantantes dominicanos.
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009/05/la-musica-y-cantantes-dominicanos.html
Martes, 12 de mayo de 2009. La musica y cantantes dominicanos. La República Dominicana es una de las pocas naciones del mundo que tiene una auténtica música. Los instrumentos del merengue típico (tradicional) o perico ripiao, como comúnmente se le llama, son la Güira, tambora y el acordeón. Con el tiempo el merengue evolucionó, y dejó a un lado el acordeón para reemplazarlo por las trompetas y el teclado, dando lugar al merengue que hoy conocemos. Juan Luis Guerra Seijas (Santo Domingo, 7 de junio de 1957.
emely-republicadominicana.blogspot.com
Republica Dominicana: Carnaval Dominicano
http://emely-republicadominicana.blogspot.com/2009/01/carnaval-dominicano.html
Viernes, 30 de enero de 2009. Bufa que tiene a la. Calle como escenario y al. Debido a que el carnaval de carnestolenda es el que ha tenido más difusión y al que se le hace más propaganda, algunos de origen africano han estado moviendo la fecha de celebración para hacerlos coincidir con los de tipo europeo. Igualmente sucede con los Guloyas de San Pedro de Macoris. También hay influencias haitianas. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Ver todo mi perfil. Vivir ...
lamodadehoy-rita.blogspot.com
La moda de hoy: El verde, el color de la primavera.
http://lamodadehoy-rita.blogspot.com/2009/05/el-verde-el-color-de-la-primavera.html
La moda de hoy. Sábado, 9 de mayo de 2009. El verde, el color de la primavera. Inspirada en el día de San patricio y con el próximo advenimiento de la Primavera y luego el verano, pues es momento de sacar algunos puntos importantes para la temporada primaveral y uno de ellos, va a ser el uso del color verde como color de moda para la siguiente temporada. 14 de mayo de 2009, 12:19. Este color esta de ultima, da un toque primaveral. 14 de mayo de 2009, 12:23. Aiii voy a comprar ropa VERDE! La moda de hoy.
lamodadehoy-rita.blogspot.com
La moda de hoy: tendencia del 2009
http://lamodadehoy-rita.blogspot.com/2009/05/tendencia-del-2009.html
La moda de hoy. Sábado, 9 de mayo de 2009. El estampado más típicamente español, los lunares, se vuelven a poner de moda una temporada más. La tendencia para esta primavera verano 2009 arranca gracias a Christian Lacroix. El diseñador francés siempre tiene las miras puestas en España y se deja inspirar por nuestra tierra. De la mano de Lacroix, el estampado, lejos del folclore arcaico y rancio, gana en elegancia y sobriedad. El truco: lunares en blanco y negro. Publicar un comentario en la entrada.
lamodadehoy-rita.blogspot.com
La moda de hoy: La cartera clutch: sorprendera el 2009
http://lamodadehoy-rita.blogspot.com/2009/05/la-cartera-clutch-sorprendera-el-2009.html
La moda de hoy. Sábado, 9 de mayo de 2009. La cartera clutch: sorprendera el 2009. La cartera de moda. Es la que lleva el extraño nombre clutch. En inglés: embrague). Este estilo de bolso tiene la particularidad de ser una cartera de mano: mayormente sin correas y de un tamaño relativamente pequeño. Esta cartera es muy discreta, pero a la vez muy elegante, y puede utilizarse incluso para fiestas de playa, hoteles, piscinas. Http:/ images.google.com.do/images? Publicar un comentario en la entrada.