diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: julio 2013
http://diegoayo.blogspot.com/2013_07_01_archive.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Martes, 30 de julio de 2013. Otra vez el TIPNIS. Pero ahí está el problema: ¿en qué consiste esta lucha? Seguramente si fuese Goni quien se empecinase en abrir el camino, don Evo estaría comandando esta batalla por la Pachamama. Por tanto, ¿el TIPNIS es sólo una excelente excusa para colonizar nuevos espacios de poder? Seguro que sí. Pero son sólo medias verdades. ¿Hay hacendados que quieren lucrar? Sí ¿Hay ONGs que se oponen al gobierno? Y la supuesta lucha c...
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: ¿Quién es Diego Ayo?
http://diegoayo.blogspot.com/p/quien-es-diego-ayo.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. 191;Quién es Diego Ayo? Es uno de los especialistas de la descentralización boliviana, atento a las dinámicas políticas y sociales que generó la Participación Popular, autor de numerosas entrevistas que han permitido un balance de ese proceso. Ir al Facebook de Diego Ayo. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Dr Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia. Para Comunicarse con Dr. Diego Ayo. Buscar en el blog.
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: agosto 2012
http://diegoayo.blogspot.com/2012_08_01_archive.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Domingo, 5 de agosto de 2012. 1 Centralización de los recursos autonómicos. Se promulgaron, de forma inconsulta, dos normas que redujeron la torta fiscal de las autonomías departamentales: la Ley de la Renta Dignidad 3791 y el Decreto 29322. 2 Electoralización/clientelización de recursos públicos. 3 Instrumentalización de los recursos autonómicos. 4 Aprobación unilateral del presupuesto nacional. 5 Autonomía sin recursos propios. El lente está puesto en otro h...
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: Libros de Diego Ayo
http://diegoayo.blogspot.com/p/libros-de-diego-ayo.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Libros de Diego Ayo. Libros disponibles en el Blog:. Voces críticas de la descentralización. Democratizando la democracia, una mirada a la Participación Popular en los albores de la Bolivia de las autonomías. Del Conflicto al Entendimiento. RESUMEN del Informe Final del Proyecto PNUD-BOL/53442 "Del Conflicto al Entendimiento", publicado y presentado por la Fundación Boliviana para la Democracia Multipartidaria. Democracia Boliviana Un Modelo para des armar.
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: abril 2012
http://diegoayo.blogspot.com/2012_04_01_archive.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Miércoles, 25 de abril de 2012. La era de los departamentos silenciados. El reinicio del centralismo. Dicho esto, conviene partir de la certeza de que lo regional, a lo largo del periodo democrático anterior al ascenso de Evo Morales, no tuvo mucho brillo. Pareció estar ausente frente a la andanada de leyes nacionales de grueso calibre como las leyes de privatización, educación o INRA. ¿Pero realmente lo regional estuvo ausente? Enviar por correo electrónico.
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: Audio: Entrevista con Diego Ayo y Alison Spedding (Radio Erbol).
http://diegoayo.blogspot.com/2013/10/audio-entrevista-con-diego-ayo-y-alison.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Domingo, 6 de octubre de 2013. Audio: Entrevista con Diego Ayo y Alison Spedding (Radio Erbol). Entrevista en Radio Erbol a Diego Ayo y Alison Spedding. Enviar por correo electrónico. Publicado por El Entrevistador. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Dr Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia. Para Comunicarse con Dr. Diego Ayo. Buscar en el blog. Suscribirse a "El Entrevistador". Cochabamba...
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: Otros
http://diegoayo.blogspot.com/p/otros_09.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Artículos y otras cosas de Diego Ayo. Diego Ayo: las revoluciones en Bolivia. Los Chats de Diariocritico.com. Chat con Diego Ayo Saucedo. Celebrado el día 09-08-2011. Las revoluciones y Bolivia. Este chat se realizará a las 10:00 hora en Bolivia, 16:00 hora española. Las revoluciones y Bolivia. La revolución económica versus el capitalismo ilegal: lo que se denomina socialismo comunitario es en realidad el asentamiento de un capitalismo estadólatra, ilegal y e...
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: El legado paradójico de Evo
http://diegoayo.blogspot.com/2013/02/el-legado-paradojico-de-evo.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. Lunes, 18 de febrero de 2013. El legado paradójico de Evo. Publicado en el Suplemento Ideas de Página Siete. El debate se “futboliza”, perdiendo de vista lo que podría comprenderse como las consecuencias de mediano plazo. De manera muy somera, conviene preguntarnos qué se dirá del Gobierno de Morales en algunas décadas, que no sean simplemente las “evadas” o “antievadas”. El auge propiciará el parto de élites comerciantes, transportistas, narcotraficantes, chu...
diegoayo.blogspot.com
Dr. Diego Ayo: Blog oficial desde el Estado Plurinacional de Bolivia.: Comentario de libros
http://diegoayo.blogspot.com/p/comentario-de-libros_27.html
191;Quién es Diego Ayo? Libros de Diego Ayo. La izquierda al habla: un comentario crítico al ensayo de Luis Tapia, el estado de derecho como tiranía. La investigación de Luis Tapia, El Estado de derecho como tiranía publicado por el programa de postgrados de la Universidad Mayor de San Andrés (CIDES-UMSA) en 2011,. Luis Tapia, El estado de derecho como tiranía. CIDES-UMSA/Autodeterminación, La Paz, 2011. Propuesto por el profesor Jonathan Hartlyn en base a un detallado estudio sobre República Dominicana.