loscarvajales.blogspot.com
Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Los Carvajales Cultural: abril 2014. Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". La Semana Santa es un tiempo de espiritualidad para unos y de descanso para otros, no obstante, lo que es seguro es su lado más dulce,. Mausoleo de la Capuchina. El llamado Mausoleo de la Capuchina, se encuentra a 7 Km. de Los Carvajales. Se trata de un monumento funerario de época ro. Cueva de La Araña. La otra cara del anillo ferroviario. Sierra de la Camorra. Restaurante-Museo Caserío de San Benito.
antequera-inland.com
Antequera Inland :: Mollina
http://www.antequera-inland.com/area-info/village-guide/mollina
La Puebla de Cazalla. Morón de la Frontera. La Roda de Andalucia. Up to 125,000. Up to 200,000. Calle de La Villa, 3. 29532 Mollina, Màlaga. The name derives in fact from a milling tower, the Torre Mollina (similar to the Costa's Torremolinos), which vanished some time in the Middle Ages. An alternative theory claims the name originates with its Roman rulers and derives from the Latin 'mollis', suave, or bland. Up To 125,000. Up To 200,000. Calle San Pedro 1, Antequera, Málaga 29200 Spain.
loscarvajales.blogspot.com
Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2013_06_01_archive.html
Los Carvajales Cultural: junio 2013. Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". La Semana Santa es un tiempo de espiritualidad para unos y de descanso para otros, no obstante, lo que es seguro es su lado más dulce,. Mausoleo de la Capuchina. El llamado Mausoleo de la Capuchina, se encuentra a 7 Km. de Los Carvajales. Se trata de un monumento funerario de época ro. Cueva de La Araña. La otra cara del anillo ferroviario. Sierra de la Camorra. Restaurante-Museo Caserío de San Benito.
encuentrosmollina2008.blogspot.com
XIII Encuentros de Información Juvenil: Lo típico de la zona
http://encuentrosmollina2008.blogspot.com/2008/05/lo-tpico-de-la-zona.html
Miércoles, 28 de mayo de 2008. Lo típico de la zona. Si tienes un rato libre y quieres darte una vuelta por el pueblo te facilitamos la web. Del Ayuntamiento y entra en el apartado de turismo para que selecciones los espacios a visitar o date una vuelta por los alrededores. En su entorno merece la pena visitar Antequera. Publicado por Marga Cridj. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Contenido Ponencia "Nuevos tiempos, nuevos contenidos". Día 2 de junio.
loscarvajales.blogspot.com
Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2013_04_01_archive.html
Los Carvajales Cultural: abril 2013. Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". La Semana Santa es un tiempo de espiritualidad para unos y de descanso para otros, no obstante, lo que es seguro es su lado más dulce,. Mausoleo de la Capuchina. El llamado Mausoleo de la Capuchina, se encuentra a 7 Km. de Los Carvajales. Se trata de un monumento funerario de época ro. Cueva de La Araña. La otra cara del anillo ferroviario. Sierra de la Camorra. Restaurante-Museo Caserío de San Benito.
loscarvajales.blogspot.com
Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá" | Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2013/03/rescatando-antiguas-recetas-i-jornada.html
Los Carvajales Cultural: Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". La Semana Santa es un tiempo de espiritualidad para unos y de descanso para otros,. No obstante, lo que es seguro es su lado más dulce, y del que todos disfrutamos, su repostería típica en esta época del año. No se puede dejar pasar la Semana Santa sin hacer unos de los dulces más tradicionales " Los Pestiños. Conocida por todos como Tere, una veci...
loscarvajales.blogspot.com
Sierra de la Camorra | Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2010/06/sierra-de-la-camorra.html
Los Carvajales Cultural: Sierra de la Camorra. Sierra de la Camorra. A un kilómetro escaso de Los Carvajales se alza la Sierra de la Camorra con una altitud de 798 metros sobre el nivel del mar y una extensión aproximada de 8 Km2. Podemos decir que los primeros pobladores de estas tierras aparecen ya en el neolítico a juzgar por los restos arqueológicos que se han encontrado en ella. Publicado por Mari Carmen Guillén. Enviar por correo electrónico. 20 de agosto de 2010, 12:38. Con todas las cosas bonitas...
loscarvajales.blogspot.com
Señorita Julia | Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2010/08/senorita-julia.html
Los Carvajales Cultural: Señorita Julia. Director y escritor noruego, afincado en Los Carvajales desde 2002, ha trabajado con teatro y arte contemporáneo y multidisciplinario a lo largo de su dilatada carrera profesional. Ha estudiado ciencias de teatro en la Universidad de Bergen, Noruega, arte dramático en la Escuela Superior de Teatro en Oslo, dirección escénica en la Escuela Superior de Arte Dramático en Londres y, últimamente, ciencias de arte en la Universidad de Bergen. De Samuel Beckett, en 2009.
loscarvajales.blogspot.com
Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/2012_09_01_archive.html
Los Carvajales Cultural: septiembre 2012. Rescatando antiguas recetas: I Jornada gastronómica, "La Pestiñá". La Semana Santa es un tiempo de espiritualidad para unos y de descanso para otros, no obstante, lo que es seguro es su lado más dulce,. Mausoleo de la Capuchina. El llamado Mausoleo de la Capuchina, se encuentra a 7 Km. de Los Carvajales. Se trata de un monumento funerario de época ro. Cueva de La Araña. La otra cara del anillo ferroviario. Sierra de la Camorra. En la provincia de Málaga, destac...
loscarvajales.blogspot.com
AGENDA | Los Carvajales Cultural
http://loscarvajales.blogspot.com/p/agenda_8.html
Los Carvajales Cultural: AGENDA. RUTA DE LOS CASTILLOS: 21 de diciembre. Actividad arque ológica para niñ os. Desde ArqueoRutas Asociación Cultural Tabularium. Hemos preparado una nueva actividad,. Esta vez pensando en los más pequeños hemos organizado. La Ruta de los Castillos. Realizaremos algunas actividades con los niños donde conocerán tanto alimentos y especias introducidas por los árabes como vocablos o palabras heredadas de esta avanzada cultura, y que todavía hoy seguimos utilizando. Martes, 16 ...