mongaku.wordpress.com
IAIDO el arte de cortar el ego | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/10/14/iaido-el-arte-de-cortar-el-ego
Just another WordPress.com site. IAIDO el arte de cortar el ego. Octubre 14, 2009. Descarga el libro IAIDO el arte de cortar el ego. Y prólogo por Carmelo Ríos. Prólogo por Carmelo Ríos. IAIDO el arte de cortar el ego – Michel Coquet. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Seguir “Mongaku”.
mongaku.wordpress.com
Kyudo, el arte sagrado de la arquería japonesa | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/12/03/kyudo-el-arte-sagrado-de-la-arqueria-japonesa
Just another WordPress.com site. Kyudo, el arte sagrado de la arquería japonesa. Diciembre 3, 2009. La arquería japonesa o Kyudo, ya no es una disciplina reservada a una determinada elite como antaño, en la actualidad son muchos los japoneses que saben apreciar sus beneficios. Menos conocido en Occidente, el Kyudo es entre todos lo Budos el que ofrece una dimensión más puramente espiritual y trascendental. Tirar sin eco no es algo fácil sin el trabajo del día a día, y durante muchos años. Es necesari...
mongaku.wordpress.com
El misterio de la presencia del espiritu | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/10/16/el-misterio-de-la-presencia-del-espiritu
Just another WordPress.com site. El misterio de la presencia del espiritu. Octubre 16, 2009. Zanshin es un término japonés que, expresa el concepto vigilancia o alerta, aunque esta técnica posee connotaciones que van más allá de la pura estrategia Marcial. Los maestros de Budo enseñan que Zanshin es también una forma de exteriorizar la vigilancia durante y después de la acción. Existen como veremos varias formas de Zanshin, pero son tres fundamentalmente las más importantes. Autor: CARMELO H. RIOS.
mongaku.wordpress.com
Fudô Myô-ô. Símbolo de la vacuidad | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/11/18/fudo-myo-o-simbolo-de-la-vauidad
Just another WordPress.com site. Fudô Myô-ô. Símbolo de la vacuidad. Noviembre 18, 2009. Tomé verdadera conciencia de su valor durante la practica marcial, en el curso de un kata superior ejecutado el primer día del año por el maestro Masakichi Matsui, 10º Dan de Kyudô. El kata estaba compuesto por una serie de complejos movimientos, de un disparo al vacío hacia los cuatro puntos cardinales y de la ejecución del. Kuji kiri no in. En el sur por Gundari Myô-ô. En el este por Kozanze Myô-ô. Como ya hemos di...
mongaku.wordpress.com
Aikido el camino de la no-violencia | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/11/09/aikido-el-camino-de-la-no-violencia
Just another WordPress.com site. Aikido el camino de la no-violencia. Noviembre 9, 2009. Descarga el artículo Aikido el camino de la no-violencia. Por Jordi Vila Vila. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Seguir “Mongaku”.
mongaku.wordpress.com
El Shugendo o la vía de los poderes | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/11/13/el-shugendo-o-la-via-de-los-poderes
Just another WordPress.com site. El Shugendo o la vía de los poderes. Noviembre 13, 2009. Para ello debe existir una armonía entre el Dios personal y los dioses (kami). Esta armonía se realiza en lugares naturales, por lo que se da una gran importancia a los kamis de las montañas donde el hombre buscará su divinidad. Por otro parte, tenemos el Budismo que puede clasificarse brevemente en tres grupos:. 1 El budismo tradicional de las sectas de Nara. 2 La rama contemplativa del Zen. Abusaron de su autorida...
mongaku.wordpress.com
El espiritu de la escuela Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu | Mongaku
https://mongaku.wordpress.com/2009/11/11/el-espiritu-de-la-escuela-tenshin-shoden-katori-shinto-ryu
Just another WordPress.com site. El espiritu de la escuela Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu. Noviembre 11, 2009. Recapitulando un poco sobre los origines de la escuela Katori en Francia y mi propia trayectoria en ésta, fue en 1964 cuando empecé la práctica del Katori Shinto Ryu con Sensei Hiroo Mochizuki y posteriormente con su padre, Minoru Mochizuki, durante cinco años como uchi-deshi en su dojo, el Yoseikan. Traducción: Jordi Vila Vila. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Estás comentando usando tu...