claudiadfal01.blogspot.com
claudia: noviembre 2010
http://claudiadfal01.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
Martes, 30 de noviembre de 2010. Lenguaje de las imágenes. Las imágenes de reproducción mecánica y aquellas obtenidas mediante otros medios si se encuentran algunas diferencias. Por ejemplo, en la mecánica se utilizan otros instrumentos y en cuanto a las obtenidas por otros medios son muy específicas aunque las dos quieran definir lo mismo. Aparte, claro que la imagen es como un lenguaje te puedes comunicar con el, dependiendo de lo que quiera transmitir o informar e incluso pensar lo que opina. Puede ob...
lauraencam.blogspot.com
LAURAenCAM: Exposición, profundidad de campo y movimiento
http://lauraencam.blogspot.com/2011/04/blog-post.html
Miércoles, 6 de abril de 2011. Exposición, profundidad de campo y movimiento. En esta entrada empezaremos con la fotografía, diferenciaremos el tipo de obturador y de diafragma, la profundidad de campo y el movimiento, en una misma imagen. A Obturador 1/500 Diafragma f8. Utilizando este obturador y este diafragma a la imagen le llega menos luz, ya que el diafragma esta más cerrado y el obturador esta abierto muy poco. B Obturador 1/60 Diafragma f2,8. C Obturador 1/30 Diafragma f16. Enviar por correo elec...
albaflal01.blogspot.com
Alba Fernández: abril 2011
http://albaflal01.blogspot.com/2011_04_01_archive.html
Jueves, 7 de abril de 2011. Exposición, profundidad de campo y movimiento. En la siguiente entrada se hablará de la fotografía, se puede diferenciar el tipo de obturador y de diafragma, la profundidad de campo y el movimiento, en una misma imagen. Obturador 1/500 y diafragama f/8. En esta imágen se puede ver que es más oscura de lo que podría ser en la realidad. Obturador 1/60 y diafragama f/2.80. Se puede apreciar que la imágen es más clara de lo que sería en la realidad. Enviar por correo electrónico.
albaflal01.blogspot.com
Alba Fernández: Lectura subjetiva.
http://albaflal01.blogspot.com/2011/02/lectura-subjetiva.html
Lunes, 28 de febrero de 2011. En esta primera imágen se pueden ver líneas horizontales:. En esta, se ven líneas oblicuas:. En las imágenes se pueden ver la diferencia entre un tipo de líneas y otro. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Magic Water City [Explored]'. Ángulo en picado: Ángulo en contrapicado: Ángulo cenital: Ángulo nadir: Ángulo aberrante:. Alfabetización visual o aprender a leer las imágenes. El Diario de Carlota.
albaflal01.blogspot.com
Alba Fernández: Alfabetización visual o aprender a leer las imágenes
http://albaflal01.blogspot.com/2010/11/alfabetizacion-visual-o-aprender-leer.html
Miércoles, 24 de noviembre de 2010. Alfabetización visual o aprender a leer las imágenes. Creo que hay diferencias entre las imágenes de reproducción mecánica, como la fotografía, el vídeo.y las que son obtenidas mediante otros medios, ya que depende de cómo sean. En mi opinión, la imágen se puede considerar considerar como un lenguaje ya que se pueden expresar muchas cosas, sentimientos, emociones, etc. Imágenes que juegan con el recorte de la realidad. Imágenes que munipulan la realidad:. En conclusion...
albaflal01.blogspot.com
Alba Fernández: Fotografía artística.
http://albaflal01.blogspot.com/2011/05/fotografia-artistica.html
Jueves, 5 de mayo de 2011. En esta imágen se puede ver que está en blanco y negro y con poca luminosidad en la parte inferior, pero con mucha en los personajes centrales. Su autor es JD Hancock, un autor muy conocido de Estados Unidos que tiene muchas fotografías parecidas a la que se muestra arriba. En sus imágenes busca impactar a la gente. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Magic Water City [Explored]'. El Diario de Carlota.
camsotiello.blogspot.com
CamSotiello: Fotografia;sensibilidad
http://camsotiello.blogspot.com/2011/04/fotografiasensibilidad.html
Este blog ha sido creado por y para la asignatura CAM. En este blog vamos a tratar aspectos de la imgen fija y de la imagen en movimiento. Jueves, 28 de abril de 2011. Después de haber trabajado con el obturador y el diafragma que son elementos básicos para obtener una buena composición ahora vamos a ver la sensibilidad que junto a los otros dos elementos es básico para obtener buenos resultados en las composiciones. Y para la imagen de la derecha hemos utilizado:. Enviar por correo electrónico.
cammoreda.blogspot.com
Manuel: Sobre el blog.
http://cammoreda.blogspot.com/p/sobre-el-blog.html
Blog dedicado a la comunicacion audiovisual y multimedia. El blog lo cree el 1 de octubre de 2010 , sobre el titulo puedo decir que estoi escribiendo sobre el blog y describiendo un poco de que trata , trata de autores famosos de cam como por ej erik johanson . Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Sitios relacciondados con mi blog. Blogs que me interesan. Spring de ultima hora. CAM Aller; hoy y mañana. Moreda de Aller, Asturias, Spain. Ver todo mi perfil.
cammoreda.blogspot.com
Manuel: Presentacion de Cam (Salida fotografica por Moreda de Aller)
http://cammoreda.blogspot.com/2011/06/presentacion-de-cam-salida-fotografica.html
Blog dedicado a la comunicacion audiovisual y multimedia. Lunes, 6 de junio de 2011. Presentacion de Cam (Salida fotografica por Moreda de Aller). Con la salida fotografica pretendimos poner en practica los conocimientos de la fotografia aprendidos antes de la salida fotgrafica. El recorrido realizado fue: Salimos del instituto y caminamos por la zona del rio hasta llegar al campo Mulas. Los temas tratados en esta presentación son el agua, el paisaje, la arquitectura, el transporte y un tema libre.