rioxares.blogspot.com
Rio Xares: Un paseo por la orilla del Xares en Portomourisco-Petín
http://rioxares.blogspot.com/2010/08/otro-lugar-para-disfrutar-de-un-paseo.html
Un río de la provincia de Ourense. Un paseo por la orilla del Xares en Portomourisco-Petín. Otro lugar para disfrutar de un paseo en donde la paz y el silencio, solamente roto por el canto de los pájaros y el sonido del agua, por la orilla del río Xares a su paso por Portomourisco-Petín. Dar las gracias al alcalde Miguel Bautista Carballo por este nuevo lugar para disfrute de todos aquellos que quieran hacer un paseo bajo la sombra de los árboles y el frescor del agua. Enviar por correo electrónico.
rioxares.blogspot.com
Rio Xares: El embalse de Prada averiado.
http://rioxares.blogspot.com/2012/02/el-embalse-de-prada-averiado.html
Un río de la provincia de Ourense. El embalse de Prada averiado. Publicado por Eulogio Diéguez. Unas reparaciones en la presa. De prada han obligado a bajar considerablemente el nivel de las aguas. Toda la información en el blog de Prada. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Gracias por dar vida a este blog con tu comentario. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Entradas populares de este blog. El río Xares en el primer mapa topográfico de Galicia. Otro lugar para dis...
rioxares.blogspot.com
Rio Xares: Accidente del Tren-Correo 421 en Torre del Bierzo, año 1944
http://rioxares.blogspot.com/2010/06/accidente-del-tren-correo-421-en-torre.html
Un río de la provincia de Ourense. Accidente del Tren-Correo 421 en Torre del Bierzo, año 1944. Hacía mención en el anterior post del accidente del Tren-Correo 421 que realizaba la ruta Palencia - A Coruña el 3 de enero de 1944 y que al día de hoy, es la mayor catástrofe ferroviaria de nuestro país. La totalidad de esta crónica . Este reportaje se publicó en. En agosto de 1.997, escrito por D. Fernando Fernández Sanz, periodista e investigador especializado en temas ferroviarios. 9 de junio de 2010, 5:35.
bendillo.blogspot.com
Bendilló: PRESENTACIÓN DO LIBRO SOBRE BENDILLÓ
http://bendillo.blogspot.com/2014/05/presentacion-do-libro-sobre-bendillo.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Martes, 13 de mayo de 2014. PRESENTACIÓN DO LIBRO SOBRE BENDILLÓ. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Caracola.Vestidos de cuento. MONTEFURADO - Tierra de romanos. Páxinas web de interese. Obradoiro Armaior: Artesania en madeira de oliveira. PRESENTACIÓN DO LIBRO SOBRE BENDILLÓ.
bendillo.blogspot.com
Bendilló: octubre 2012
http://bendillo.blogspot.com/2012_10_01_archive.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Martes, 23 de octubre de 2012. O CASTRO DE PENADOMINGA. Existe moito descoñecemento e confusión sobre o castro de Penadominga, os paisanos falan dun castelo con torre, e os investigadores unhas veces o situan na parroquia de Bendilló e outros na de Bendollo, tentaremos arroxar algo de luz ao asunto. No Plan Xeral de ordenación Municipal de Quiroga dáselle ao lugar a denominación de Castro de Bendollo. De bronce que se usaban no vestir das xentes, en concr...
bendillo.blogspot.com
Bendilló: marzo 2014
http://bendillo.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Lunes, 3 de marzo de 2014. A FEGRESÍA RURAL DE SANTA MARÍA DE BENDILLÓ. Hoxe os seguidores desde blog estamos de noraboa! Suscribirse a: Entradas (Atom). Caracola.Vestidos de cuento. MONTEFURADO - Tierra de romanos. Páxinas web de interese. Obradoiro Armaior: Artesania en madeira de oliveira. A FEGRESÍA RURAL DE SANTA MARÍA DE BENDILLÓ.
bendillo.blogspot.com
Bendilló: A EMIGRACION CARA O NORTE: PARTE I
http://bendillo.blogspot.com/2012/09/a-emigracion-cara-o-norte-parte-i.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Viernes, 21 de septiembre de 2012. A EMIGRACION CARA O NORTE: PARTE I. Hoxe esta imaxe colgada no Facebook de Bendilló por Sara Fernandez Vidal, nos dá pé para falar doutro tema que deixou unha forte pegada nas xentes de Bendilló: a Emigración. Nesta fermosa estampa aparecen os seguintes homes de Bendilló e Vilar de Mondelo que emigraron cara o norte (e dicir EEUU) a finais dos anos 20 e principios dos 30, de izquierda a derecha:. 8220; Sr. Jose Vidal.
bendillo.blogspot.com
Bendilló: octubre 2013
http://bendillo.blogspot.com/2013_10_01_archive.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Lunes, 28 de octubre de 2013. A FUNDACIÓN DO EXCMO. SR. D. MANUEL VENTURA FIGUEROA (1784-2009). Tras un ano no dique seco, hoxe veño publicar un pequeno traballo inédito que leva por título "A Fundación do Excmo. Sr. D. Manuel Ventura Figueroa (1784-2009)". Na aldea de Bendilló viviron varios descendentes de este ilustre personaxe, de ai o interese co que estudiei a súa figura e o seu legado, a fundación que leva o se nome. Suscribirse a: Entradas (Atom).
bendillo.blogspot.com
Bendilló: A FUNDACIÓN DO EXCMO. SR. D. MANUEL VENTURA FIGUEROA (1784-2009)
http://bendillo.blogspot.com/2013/10/a-fundacion-do-excmo-sr-d-manuel.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Lunes, 28 de octubre de 2013. A FUNDACIÓN DO EXCMO. SR. D. MANUEL VENTURA FIGUEROA (1784-2009). Tras un ano no dique seco, hoxe veño publicar un pequeno traballo inédito que leva por título "A Fundación do Excmo. Sr. D. Manuel Ventura Figueroa (1784-2009)". Na aldea de Bendilló viviron varios descendentes de este ilustre personaxe, de ai o interese co que estudiei a súa figura e o seu legado, a fundación que leva o se nome. Caracola.Vestidos de cuento.
bendillo.blogspot.com
Bendilló: A FEGRESÍA RURAL DE SANTA MARÍA DE BENDILLÓ
http://bendillo.blogspot.com/2014/03/a-fegresia-rural-de-santa-maria-de.html
A historia da aldea de Bendilló e as súas xentes. Lunes, 3 de marzo de 2014. A FEGRESÍA RURAL DE SANTA MARÍA DE BENDILLÓ. Hoxe os seguidores desde blog estamos de noraboa! 26 de marzo de 2014, 2:26. Pois sí que estamos de noraboa! Grazas pola información, coma sempre! 26 de marzo de 2014, 4:09. Pois claro que hay que mercalo. Parabens. José Manuel Nogueira Nogueira. 26 de marzo de 2014, 4:44. En Semana Santa é bo momento para pasar pola libraría Celita a mercalo.Gracias Anabel. 26 de marzo de 2014, 4:51.