proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Características de los proyectos
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/10/caractersticas-de-los-proyectos.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 24 de septiembre de 2008. Características de los proyectos. DECRETO 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía. ORDEN de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía. En estas normas se establece que los proyectos se desarrollarán de forma que:. Impliquen la información a los demás, dentro y fuera del centr...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: noviembre 2008
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008_11_01_archive.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 8 de noviembre de 2008. A estas alturas ya debemos tener perfiladas las líneas fundamentales del trabajo que queremos realizar, tendremos diversa información recopilada y habremos elaborado algunos documentos. Este puede ser un buen momento para sistematizar y revisar lo que hemos hecho hasta ahora preparando un informe sobre la marcha de nuestro trabajo. Este informe podría seguir el siguiente guión:. 1 Líneas de trabajo e investigación iniciadas.
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Desarrollo del trabajo
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/10/desarrollo-del-trabajo.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 2 de octubre de 2008. El desarrollo del proyecto debe incluir:. Creación de un Blog en el que plasmar el proceso de investigación y sus resultados. Seguimiento fotográfico –dossier completo de los diferentes momentos del proceso–. Preparación de una página web para exponer el trabajo realizado. Elección del tema y de las estrategias de trabajo. Búsqueda y selección de información. Concreción del proyecto: realización práctica. Grupo 3: Proyecto ONG.
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Captura de pantalla
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2009/02/capturar-una-pagina-web.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 5 de febrero de 2009. Al reseñar o comentar el contenido de una página web puede ser interesante incluir una imagen de la página de inicio de esa página web. La forma más fácil para hacerlo es obtener la imagen mediante lo que se llama un “pantallazo” o “captura de pantalla”. Para obtenerlo abre la página web que quieres capturar, y pulsa la tecla Imp Pant. Junto con Imp Pant. Evitaras que aparezcan el panel y la barra de estado. Grupo 4: Nuestro ...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Memoria Final
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/10/memoria-final.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 8 de octubre de 2008. Un posible guión para la Memoria Final sería el siguiente:. Relación del proyecto con el currículo. Recursos y materiales utilizados. Páginas web –Recursos en la red–. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Grupos de Trabajo de 1º A. Grupo 1: Entorno Natural. Grupo 2: Monumentos de Sevilla. Grupo 3: Proyecto ONG. Grupo 4: Manualidades en Primaria. Grupos de Trabajo de 1º B.
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: enero 2009
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 29 de enero de 2009. Bibliografía y fuentes consultadas. Cuando utilices o cites información extraída de libros, revistas o páginas web es importante que señales su autor y procedencia. Igualmente, si incluyes fotos que no han sido realizadas por ti deberías indicar, siempre que te sea posible, su autor y su procedencia. Apellidos del autor, Nombre o iniciales. Título en cursiva. Lugar de publicación: Editorial, año de publicación. Año de publicac...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: febrero 2009
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 5 de febrero de 2009. Al reseñar o comentar el contenido de una página web puede ser interesante incluir una imagen de la página de inicio de esa página web. La forma más fácil para hacerlo es obtener la imagen mediante lo que se llama un “pantallazo” o “captura de pantalla”. Para obtenerlo abre la página web que quieres capturar, y pulsa la tecla Imp Pant. Junto con Imp Pant. Evitaras que aparezcan el panel y la barra de estado. Grupo 5: Clubes C...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: La Puebla del Río... de Cine
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008/12/la-puebla-del-ro.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 9 de diciembre de 2008. La Puebla del Río. de Cine. Podemos incluir un vídeo en el blog desde You-Tube copiando en nuestra entrada la referencia en código HTLM que encontramos en el recuadro insertar. De la página del vídeo:. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). La Puebla del Río. de Cine. Grupos de Trabajo de 1º A. Grupo 1: Entorno Natural. Grupo 2: Monumentos de Sevilla. Grupo 3: Proyecto ONG.
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: septiembre 2008
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2008_09_01_archive.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 24 de septiembre de 2008. Características de los proyectos. DECRETO 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía. ORDEN de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al Bachillerato en Andalucía. En estas normas se establece que los proyectos se desarrollarán de forma que:. Impliquen la información a los demás, dentro y fuera del centr...
proyecto-alcaria.blogspot.com
Proyecto Alcaria: Bibliografía y fuentes consultadas
http://proyecto-alcaria.blogspot.com/2009/02/bibliografia-y-fuentes-consultadas.html
Blog de la asignatura Proyecto Integrado del IES Alcaria. 29 de enero de 2009. Bibliografía y fuentes consultadas. Cuando utilices o cites información extraída de libros, revistas o páginas web es importante que señales su autor y procedencia. Igualmente, si incluyes fotos que no han sido realizadas por ti deberías indicar, siempre que te sea posible, su autor y su procedencia. Apellidos del autor, Nombre o iniciales. Título en cursiva. Lugar de publicación: Editorial, año de publicación. Año de publicac...