efalhadra.wordpress.com
Aproximación a los malabares « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/11/19/aproximacion-a-los-malabares
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Aproximación a los malabares. 1- Significado de los malabares. Quien prueba los juegos malabares pronto siente la necesidad de practicarlos en cualquier lugar y momento, en casa, al aire libre, en el trabajo … principalmente por que se trata de algo muy divertido, pero también porque:. Cada vez que se domina un nuevo ejercicio, mejora la autoestima, lo cual proporciona una gran satisfacción personal. Además, con los juegos malabares sucede igual que c...
efalhadra.wordpress.com
2009 diciembre 16 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/12/16
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Hábitos de higiene y actividad física. 11- Antes del ejercicio físico: indumentaria y calzado. El ejercicio físico es una práctica beneficiosa si se hace de acuerdo con las propias posibilidades y se respetan ciertas condiciones relativas a la indumentaria, alimentación, intensidad del esfuerzo, etc. Relojes, anillos, pendientes y cadenas son accesorios peligrosos. Con las uñas demasiado largas puedes arañar a tus compañeros. Material impermeable y...
efalhadra.wordpress.com
2010 abril 27 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2010/04/27
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Abril 27, 2010. Artículos de Educación Física. Aproximación a los malabares. Ejercicios de movilidad articular. La FLEXIBILIDAD Y LA SALUD. LA TÉCNICA EN EL HOCKEY SALA. Fases y principios de un adecuado calentamiento. EJERCICIO FÍSICO, CALENTAMIENTO Y SALUD. Ejercicios de movilidad articular. Suscripción por correo electrónico. Únete a otros 15 seguidores. Fairuz on Ejercicios de movilidad a…. On Aproximación al voleibol. On Aproximación al voleibol.
efalhadra.wordpress.com
Actitudes « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/actitudes
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Para disfrutar con otr@s. De las cosas que haces más que por el resultado de las mismas es necesario querer hacer las cosas bien. Por ejemplo, un entrenamiento racaneando el esfuerzo en los ejercicios que más cuestan no te dejará satisfech@, porque no has puesto en él lo mejor de ti mism@. Para la clase de Educación Física. Para la clase de Educación Física. Controla algún “caprichito que tengas, para así hacerte más fuerte. Evita quejarte cuando esté...
efalhadra.wordpress.com
Aproximación al baloncesto « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/12/05/aproximacion-al-baloncesto
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Dónde se juega? El baloncesto se practica en un campo rectangular de unas dimensiones aproximadas de 28 x 15 metros, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:. 2- Cómo se juega? Consiste en intentar introducir la pelota en la canasta del equipo contrario. Gana el equipo que consigue más puntos. En caso de empate, se juegan tantas prórrogas como haga falta, hasta que uno de los equipos resulte ganador. Cada canasta que consigamos puede valer:.
efalhadra.wordpress.com
2009 octubre 22 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/10/22
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Qué es el lenguaje corporal? La capacidad de expresión es una característica particular del ser humano. Expresión quiere decir exprimir, apretar, sacar, exteriorizar algo oculto y contenido. Es difícil conocer a otra persona si ésta no se expresa. El lenguaje es el fenómeno general de intercambio de información o de comunicación entre los seres vivos. En torno a la palabra se constituye la comunicación verbal, que es acústica, sonora. Cuando una pe...
efalhadra.wordpress.com
2009 noviembre 19 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/11/19
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Aproximación a los malabares. 1- Significado de los malabares. Quien prueba los juegos malabares pronto siente la necesidad de practicarlos en cualquier lugar y momento, en casa, al aire libre, en el trabajo … principalmente por que se trata de algo muy divertido, pero también porque:. Cada vez que se domina un nuevo ejercicio, mejora la autoestima, lo cual proporciona una gran satisfacción personal. Además, con los juegos malabares sucede igual que c...
efalhadra.wordpress.com
2009 diciembre 05 « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/12/05
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Dónde se juega? El baloncesto se practica en un campo rectangular de unas dimensiones aproximadas de 28 x 15 metros, tal y como se muestra en el siguiente gráfico:. 2- Cómo se juega? Consiste en intentar introducir la pelota en la canasta del equipo contrario. Gana el equipo que consigue más puntos. En caso de empate, se juegan tantas prórrogas como haga falta, hasta que uno de los equipos resulte ganador. Cada canasta que consigamos puede valer:.
efalhadra.wordpress.com
El lenguaje corporal « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/10/22/el-lenguaje-corporal
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. 1- Qué es el lenguaje corporal? La capacidad de expresión es una característica particular del ser humano. Expresión quiere decir exprimir, apretar, sacar, exteriorizar algo oculto y contenido. Es difícil conocer a otra persona si ésta no se expresa. El lenguaje es el fenómeno general de intercambio de información o de comunicación entre los seres vivos. En torno a la palabra se constituye la comunicación verbal, que es acústica, sonora. Cuando una pe...
efalhadra.wordpress.com
Ejercicios de movilidad articular « El Deporte es Vida
https://efalhadra.wordpress.com/2009/10/05/ejercicios-de-movilidad-articular
El Deporte es Vida. Respeto, Esfuerzo y Deportividad. Ejercicios de movilidad articular. 1- Cómo es una articulación? El cuerpo humano funciona por la intervención de diferentes aparatos y sistemas: el sistema circulatorio, el sistema nervioso… La flexibilidad afecta al aparato locomotor, que representa el armazón o soporte del cuerpo. Está constituido por huesos, articulaciones y músculos. 2- La movilidad articular. La movilidad articular es la capacidad de movimiento de una articulación. Haber padecido...