metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 20-oct-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_10_20_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 26-nov-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_11_26_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 01-dic-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_12_01_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 11-nov-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_11_11_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 02-nov-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_11_02_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
metodologiaproblematica.blogspot.com
Metodología y Problemáticas: 27-oct-2008
http://metodologiaproblematica.blogspot.com/2008_10_27_archive.html
Esta es una propuesta didáctica llevada a cabo por las Prof. Jorgelina Chaya y Cecilia Nacusse a cargo de los espacios curriculares "Problemáticas Socioculturales Contemporáneas" y "Metodología de la Investigación" en el Colegio Santa Rosa, Tucumán. El objetivo principal es el que, a partir de la invesitigación individual puedan, tanto las alumnas como las docentes mismas, producir conocimientos colectivos por medio de esta herramienta tecnológica. Mi lista de blogs. Metodología y Problemática 2008.
mpcalveyradarnay.blogspot.com
Chupy y Mimí!: 12/10/08
http://mpcalveyradarnay.blogspot.com/2008_10_12_archive.html
Miércoles, 15 de octubre de 2008. 183; Antes, los chicos leían revistas, no “comics”. 183; Los jóvenes hacían asaltos y no “partys”. 183; Los estudiantes pegaban carteles, no “posters”. 183; Los empresarios hacían negocios en vez de “business”. 183; Los obreros, tan ordinarios, sacaban la fiambrera y no el “tupper”. 183; Los adultos hacían gimnasia, no “aerobics”. Hoy, afortunadamente, todo CAMBIÓ, y todo esto se nota cuando hablamos, lo cual es muy importante:. Es más, hoy en el mundo no hay nadie que n...
mpmartinezmendilaharzu.blogspot.com
Cultura- Globalización y Mundializacion: La Posmodernidad y la Sociedad Globalizada: 19/10/08 - 26/10/08
http://mpmartinezmendilaharzu.blogspot.com/2008_10_19_archive.html
Cuando se comenzo a investigar, se descubrió que el tema elegido abarca - para su análisis- muchísimos aspectos diferentes (entre ellos se puede mencionar el económico, el cultural, el del lenguaje, el político, etc.) y a su vez, existen muchísimas opiniones enfrentadas acerca de si este fenómeno es positivo o no para nuestra vida como habitantes de la aldea global. Desde la perspectiva de SOCIOLOGIA Y CULTURA:. 8220;Globalización e identidad”. Suscribirse a: Entradas (Atom). Estudiantes del Colegio Sant...