arbolzen.blogspot.com
árbolzen: enero 2011
http://arbolzen.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Viernes, 28 de enero de 2011. La Sabiduría del Qigong. Publicado por claudio daniel rios. Viernes, enero 28, 2011. Enviar por correo electrónico. Viernes, 21 de enero de 2011. Salud y emociones según la Medicina china. La así llamada “ley de los cinco elementos” (madera, fuego, tierra, metal y agua), en la cosmogonía China, determina la formación y funcionamiento de la vida y la naturaleza en todas sus formas ...Los médic...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: diciembre 2010
http://arbolzen.blogspot.com/2010_12_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Jueves, 30 de diciembre de 2010. No puedes robar la luna. Ryokan, un maestro del Zen, vivía la vida más simple en una chozuela al pie de la montaña. Cierto anochecer, un ladrón entró en la choza, sólo para descubrir que nada había en ella para robar. Ryokan volvió entonces y lo sorprendió. El ladrón quedó desconcertado. Tomó las ropas y se fue a hurtadillas. Ryokan, desnudo, se sentó contemplando la luna. Todos, de un mod...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: junio 2011
http://arbolzen.blogspot.com/2011_06_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Viernes, 24 de junio de 2011. El Tao de la Física. El Tao de la Física es el título en español del libro "The Tao of Physics" escrito en 1975 por Fritjof Capra, doctor en física de la Universidad de Viena, director por años del Center for Ecoliteracy de la universidad de Berkeley, California. Publicado por claudio daniel rios. Viernes, junio 24, 2011. Enviar por correo electrónico. Viernes, 17 de junio de 2011. Si en el n...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: octubre 2010
http://arbolzen.blogspot.com/2010_10_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Sábado, 30 de octubre de 2010. La belleza de existir. La belleza del zen a través del zazén (meditación sentada) es la comprensión que surge tras ver reflejada nuestra existencia en la existencia de la flor. La flor nacida del vientre húmedo de la tierra, crecida y amamantada de sol, agua y aire, igual que nosotros. Katsuki Sekida lo expresa así. En solitario retiro,. Entre las rocas alpinas,. Del susurro de la brisa,.
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: septiembre 2010
http://arbolzen.blogspot.com/2010_09_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Sábado, 25 de septiembre de 2010. En la cocina y sobre la sartén se calienta el aceite de oliva; los ajos, las cebollas y ajíes crujen y se doran. Las verduras esperan su turno. Destellan vivazmente los colores. El humo, el KI, como dijera un cocinero japonés en la tele, se eleva en arabescos, y la cocina, la casa, yo y todo olemos a vida, a pimienta, con apenas un pellizco de sal y romero. Esto motivó el pedido de alguno...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: Que es el Chi Kung y como practicarlo
http://arbolzen.blogspot.com/2015/02/que-es-el-chi-kung-y-como-practicarlo.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Sábado, 7 de febrero de 2015. Que es el Chi Kung y como practicarlo. Publicado por claudio daniel rios. Sábado, febrero 07, 2015. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Mi lista de blogs. Texto 2111 – El ZEN NO SE APRENDE. El sufrimiento como punto de partida. Mauricio Y. Marassi. Destellos. Haikus de Xaro La. Ventana al sur" a mi padre, haikus.
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: noviembre 2010
http://arbolzen.blogspot.com/2010_11_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Viernes, 26 de noviembre de 2010. La tarea es amarnos. 8220;Desde el momento que despiertan se entregan a la perfección sea cual fuere el propósito que persiguen; jamás he visto tanta disciplina. Hay aquí y en ellos algo profundamente espiritual”. 8220;Charlie, desde el amanecer, pasaba la mayor parte del día practicando incansablemente en busca de la perfección de su sonido.”. Lo que emprendamos requerirá de técnica y pr...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: Entrevista al monje Ricardo Dokyu "El camino del Budismo Zen"
http://arbolzen.blogspot.com/2015/03/entrevista-al-monje-ricardo-dokyu-el.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Domingo, 29 de marzo de 2015. Entrevista al monje Ricardo Dokyu "El camino del Budismo Zen". 8220;Un hombre puede conquistar en la batalla miles y miles de hombres, pero aquel que se conquista a sí mismo, sólo él, ese es el más grande entre los conquistadores”,. 8212;¿Por qué eligió el Budismo Zen y en qué momento de su vida sucedió? 8212;Más que elegir diría que he tenido un encuentro con el Budismo Zen. Tenía 24 años, e...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: La verdadera naturaleza de las cosas
http://arbolzen.blogspot.com/2015/04/la-verdadera-naturaleza-de-las-cosas.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Domingo, 19 de abril de 2015. La verdadera naturaleza de las cosas. Suele decirse que la verdad o realidad no puede expresarse con palabras o transmitirse a través del lenguaje. Esta es, también, una de las creencias comunes en la tradición zen. Es importante que las personas experimenten de forma directa a través de los sentidos de la vista, el oído, el gusto y el tacto. El maestro Dogen Zen ji, fundador de la escuela So...
arbolzen.blogspot.com
árbolzen: mayo 2011
http://arbolzen.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
El espíritu que encontramos en la cima de la montaña es el espíritu que llevábamos. Viernes, 27 de mayo de 2011. Sin meta ni deseo. Huyan del deseo de alcanzar un estado de espíritu particular o de obtener alguna cosa de especial. Absténganse de ocuparse de aquello que ustedes creen que es la sabiduría y no se fíen de vuestra erudición. Eviten ser presuntuosos porque hayan adquirido algún conocimiento en el Dojo. Permanecer sentados atentos a la inspiración y a la exhalación. Viernes, mayo 27, 2011.