ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: noviembre 2007
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2007_11_01_archive.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Viernes, 2 de noviembre de 2007. Sumo de Robots: Cuarto campeonato uruguayo. Dentro de los juegos utilizados como entornos de investigación, podemos destacar el sumo robótico, el cual consiste en dos robots que intentan quitarse mutuamente de un círculo (llamado dohyo). Algunas de las características que posee el sumo de robots que lo convierten en una útil herramienta de investigación son:. Se desarrolla en un ambiente altamente dinámico.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: Sexto congreso estudiantil latinoamericano: Tecnologías de Información para la Mejora Continua.
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2009/02/sexto-congreso-estudiantil.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Lunes, 16 de febrero de 2009. Sexto congreso estudiantil latinoamericano: Tecnologías de Información para la Mejora Continua. La universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y el IIE capitulo UNITEC te están invitando al:Sexto congreso estudiantil latinoamericano: Tecnologías de Información para la Mejora Continua. Fortalecer la interconexión entre universidades participantes. El evento se llevará a cabo el 6 y 7 de Marzo de 2009 en el.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: El Guggenheim, protagonista en National Geographic
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2010/01/el-guggenheim-protagonista-en-national.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Lunes, 11 de enero de 2010. El Guggenheim, protagonista en National Geographic. El museo bilbaíno centra el primer capítulo de la serie 'Las conexiones de la ingeniería', que el canal estrenará el próximo martes 12 de enero a las 22.15 horas. Publicado por humberto bartoli. 9:57:00 p. m. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Como clasificaria este Blog? Instituto Mexicano del Cemento y del Concreto.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: Google demuestra algoritmo cuántico capaz de realizar búsquedas súper rápidas
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2010/01/google-demuestra-algoritmo-cuantico.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Jueves, 7 de enero de 2010. Google demuestra algoritmo cuántico capaz de realizar búsquedas súper rápidas. La computación cuántica desde sus inicios, ha traído la promesa de alcanzar procesamientos en datos extremadamente rápidos y eficientes. La computación cuántica se basa en la extraña física que se produce a nivel subatómico. Si tuviéramos que buscar dentro de un millón de cajones para encontrar un balón, necesitaríamos con un ordenado...
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: Las profesiones más buscadas del 2010 serán...
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2010/01/las-profesiones-mas-buscadas-del-2010.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Jueves, 7 de enero de 2010. Las profesiones más buscadas del 2010 serán. 191;Cuáles serán los profesionales más demandados y mejor cotizados en 2010? La consultora de selección Adecco Professional, especializada en los principales perfiles profesionales del área comercial, tecnologías de la información, sanitaria,. Financiera, legal y de ingeniería, lanza sus previsiones en la 5ª edición del informe de Los más buscados. Otro de los cambios...
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: abril 2008
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2008_04_01_archive.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Miércoles, 23 de abril de 2008. Agua del lavabo para llenar la cisterna del váter. Ingenosa manera de ahorrar agua: el. Reutiliza el agua utilizada en el lavabo para rellenar la cisterna del váter. El proceso es relativamente sencillo: el agua procedente del desagüe del lavabo se recoge, se filtra y se desinfecta y se conduce hasta la cisterna del váter. Que nos escribieron desde Japón para descubirnos. Se ahorran 90.000 litros al año.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: febrero 2009
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2009_02_01_archive.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Lunes, 16 de febrero de 2009. Sexto congreso estudiantil latinoamericano: Tecnologías de Información para la Mejora Continua. La universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) y el IIE capitulo UNITEC te están invitando al:Sexto congreso estudiantil latinoamericano: Tecnologías de Información para la Mejora Continua. Fortalecer la interconexión entre universidades participantes. El evento se llevará a cabo el 6 y 7 de Marzo de 2009 en el.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: Descubren restos de civilizaciones avanzadas en la frontera amazónica de Brasil y Bolivia
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2010/01/descubren-restos-de-civilizaciones.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Jueves, 7 de enero de 2010. Descubren restos de civilizaciones avanzadas en la frontera amazónica de Brasil y Bolivia. MADRID, 4 Ene. (EUROPA PRESS) -. Un equipo de antropólogos descubrió este lunes restos de una civilización compleja, preexistente a la colonización europea, en la cuenca amazónica que se encuentra entre la frontera de Brasil y Bolivia, tras sobrevolar la zona deforestada por la creciente industrialización de ambos países.
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: mayo 2011
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Domingo, 22 de mayo de 2011. Universidad Simón Bolivar entre las mejores 20 en Fórmula Sae Internacional. El equipo de Fórmula SAE de la Universidad Simón Bolívar se posicionó de 20 de 140 universidades en la competencia internacional de fórmula sae llevada a cabo este mes de mayo en Michigan, Estados Unidos. Al momento de defender su diseño, se les acercaron más jueces de los que los evaluaban, sólo para observar lo que habían logrado, im...
ingenierovenezuela.blogspot.com
INGENIEROVENEZUELA: Sensores Autosuficientes Para Alertar Sobre Fallos en Maquinaria Industrial
http://ingenierovenezuela.blogspot.com/2009/02/sensores-autosuficientes-para-alertar.html
NOTICIAS SOBRE INGENIERIA EN VENEZUELA, LATINOAMERICA Y EL MUNDO. Lunes, 16 de febrero de 2009. Sensores Autosuficientes Para Alertar Sobre Fallos en Maquinaria Industrial. 191;Un cable partido o un conector demasiado sucio? Esta idea es en esencia realizable, utilizando dispositivos pequeños que recolecten energía de sus alrededores y dispongan así de su propio suministro energético, de forma similar a una de esas calculadoras digitales que se alimentan de energía solar. Estos componentes de alta tecnol...