museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: enero 2013
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013_01_01_archive.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Martes, 15 de enero de 2013. En 1813, la temporada de baños para los adinerados se pagaba por cada baño 10 reales de vellón, para los menos adinerados 6 reales y para los pobres nada. En 1880 un solo baño costaba 4 reales y un servicio completo de fonda diario 12 reales. En el baño de los pobres no se pagaba nada. Enviar por correo electrónico. La Domus del Atrio de la Iglesia de San Lázaro.
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: Recursos termales de la Región de Murcia
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/recursos-y-aprovechamientos-termales.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Domingo, 13 de enero de 2013. Recursos termales de la Región de Murcia. FIGURA 1. MAPA DE UNIDADES HIDROGEOTÉRMICAS DE LA REGIÓN DE MURCIA. En la Unidad Hidrogeotérmica XI, Yéchar-Alhama. El potencial hidrotermal de la Región de Murcia se puede considerar dividido en tres grupos de acuerdo con las condiciones de acceso y posterior aprovechamiento de los recursos:. En los que las aguas termales ...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: Los baños y termas en el Arte
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/p/los-banos-y-termas-en-el-arte.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Los baños y termas en el Arte. Las termas romanas es uno de los temas de la Antigüedad representado por la pintura del período neoclásico. Estos ambientes de ocio y relajación fueron reflejados con un idealismo, color y belleza inigualables por el pintor holandés Lawrence Alma-Tadema, conocido sobre todo por sus obras de temática historicista, muchas de ellas centradas en la época romana. El Te...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: diciembre 2012
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2012_12_01_archive.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Lunes, 31 de diciembre de 2012. Agenda Pagana: 31 de diciembre. La noche del 31 de diciembre es la noche visperal de las Strenas. Se celebraba con fuegos y enorme bullicio el fin del año solar. Es una fiesta catártica y de renovación en la que se hacen ofrendas a la diosa Strenia, bajo cuyo auspicio se inicia el año nuevo. John William Waterhouse. Maidens picking flowers by a stream. Desde este...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: Aguas Medicinales
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/aguas-medicinales.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Lunes, 14 de enero de 2013. El balneario de Alhama de Murcia ofrecía a los bañistas un conjunto de servicios acorde con los nuevos conceptos terapéuticos de salud y de bienestar, considerando a los establecimientos como un espacio ideal, cómodo y lujoso (que desde luego no pueden encontrar en las ciudades) y situadas en contacto con la naturaleza, con aguas de excelentes cualidades medicinales.
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: Los Baños Islámicos
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/los-banos-islamicos.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Sábado, 5 de enero de 2013. En el mundo islámico, el baño ( hammam. Era el reflejo del esplendor de la sociedad que cumplía los preceptos religiosos obligatorios de purificación antes de las oraciones, y se convertía además de un lugar de higiene y relajación, en un lugar de encuentro, de conversación sobre la vida personal y familiar y otros aspectos sociales. De los siglos XII y XIII de Alham...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: El Termalismo en la Región de Murcia
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/el-termalismo-en-la-region-de-murcia.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Domingo, 13 de enero de 2013. El Termalismo en la Región de Murcia. En la Vega Alta del Segura, y casi dos kilómetros de la Villa de Archena, se encuentra un complejo termal de reconocida categoría internacional. Es de la época romana. Sus aguas son cloruradas, yodo-bromo sulfurosas, y brotan a unos 52ºC. Tienen propiedades medicinales para la piel, y afecciones reumáticas. Las instalaciones de...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: El Hotel Balneario del siglo XIX
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/el-hotel-balneario-del-siglo-xix.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Domingo, 13 de enero de 2013. El Hotel Balneario del siglo XIX. Proyecto de la planta principal para el balneario. Proyecto del Hotel-Balneario de 1848. Arquitecto D. José Ramón Berenguer. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Región de Murcia Digital. Ayuntamiento de Alhama de Murcia. Blog Cátedra de Historia Naval. Tradi...
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: La Domus del Atrio de la Iglesia de San Lázaro
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/2013/01/la-domus-del-atrio-de-la-iglesia-de-san.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Martes, 15 de enero de 2013. La Domus del Atrio de la Iglesia de San Lázaro. LA DOMUS DEL ATRIO DE LA IGLESIA DE SAN LÁZARO:. La casa era el marco de la vida familiar y privada de los romanos cuyas características variaban en función de las distintas clases sociales y su poder adquisitivo. En las ciudades y su entorno se diferenciaban varios tipos de vivienda: la casa. La excavación de la domus.
museoarqueologicoalhama.blogspot.com
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama: Galería multimedia
http://museoarqueologicoalhama.blogspot.com/p/galeria.html
Museo Arqueológico de los Baños de Alhama. Los baños y termas en el Arte. Protección jurídica y administrativa. Presentamos una breve selección de las fotografías tomadas en el Museo Arqueológico de los Baños por la autora del blog:. Vídeos sobre el museo encontrados en YouTube:. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Entradas (Atom). Región de Murcia Digital. Ayuntamiento de Alhama de Murcia. Blog Cátedra de Historia Naval. Murcia también tiene Arqueológico.