MUSEODEVIGO.ORG
Museo da Cidade de Vigo - Quiñones de LeónMuseo Municipal de Vigo Quiñones de León. Museo del Pazo Gallego, Arte Gallego, Arte Europeo, Arqueología e Historia.
http://www.museodevigo.org/
					
					Museo Municipal de Vigo Quiñones de León. Museo del Pazo Gallego, Arte Gallego, Arte Europeo, Arqueología e Historia.
http://www.museodevigo.org/
TODAY'S RATING
>1,000,000
Date Range
HIGHEST TRAFFIC ON
Saturday
                    
                    
                LOAD TIME
0.7 seconds
16x16
32x32
                                    64x64
                                    128x128
                                    160x160
                                    192x192
CONCELLO DE VIGO
Praza ●●●●●●i, s/n
V●o , Pontevedra, 36202
ES
View this contact
CONCELLO DE VIGO
- Francisco Mourelle Gonzalez
PLAZA●●●●●I S/N
V●o , PO, 36202
ES
View this contact
R CABLE Y TELECOMUNICACIONES GALICIA S.A. Sociedad Anonima
Provision Empresas
C/ R●●●●5 3A
A C●●●UNA , A CORUNA, 15003
ES
View this contact
                        Dinahosting s.l. (R1469-LROR)
WHOIS : whois.publicinterestregistry.net
REFERRED :
PAGES IN
 THIS WEBSITE
16
SSL
EXTERNAL LINKS
168
SITE IP
185.176.10.42
LOAD TIME
0.719 sec
SCORE
6.2
Museo da Cidade de Vigo - Quiñones de León | museodevigo.org Reviews
https://museodevigo.org
Museo Municipal de Vigo Quiñones de León. Museo del Pazo Gallego, Arte Gallego, Arte Europeo, Arqueología e Historia.
                            museodevigo.org
                        Servizos. Museo de Vigo "Quiñones de León".
http://www.museodevigo.org/servicios_gal.php
Na medida das súas posibilidades económicas e recursos humanos, o museo municipal desenvolve os servizos que lle son indispensables para garantir o seu pleno funcionamento. Na presente páxina inclúense os traballos desenvolvidos en cada unha das áreas nos últimos anos. As actuacións do museo nos últimos anos xeraron traballos de investigación que achegaron nova información sobre os seus obxectos de estudo.
Historia de Vigo. Coleccións. Museo de Vigo "Quiñones de León".
http://www.museodevigo.org/col_historia_gal.php
Consideramos comprendidos, no obxecto deste departamento, todos os elementos que documentan a historia da cidade de Vigo, e a súa comarca, dende a Idade Moderna (século XV) ata a actualidade. Sabre do Mariscal Soult. Autor descoñecido S.XIX. É o departamento menos desenvolvido do museo, se ben posúe algúns exemplos notorios relativos á Batalla de Rande (1702), e as prospeccións que seguiron en busca dos tesouros somerxidos; así como da Reconquista (1809), no contexto da Guerra de Independencia Española.
Definición. Museo de Vigo "Quiñones de León".
http://www.museodevigo.org/pr_definicion_gal.php
Museo Municipal de Vigo "Quiñones de León". O museo municipal de Vigo “Quiñones de León” é unha institución, dependente do concello de Vigo, encadrada, actualmente, na Cultura, Festas e Museos. O museo regúlase conforme á lexislación estatal vixente; particularmente, de acordo coa Lei 8/1995 do Patrimonio Cultural de Galicia; e co seu propio regulamento aprobado polo. Museo Municipal de Vigo "Quiñones de León" - Parque de Castrelos s/n - 36213 Vigo - Tel.: 986295070/75.
Museo da Cidade de Vigo - Quiñones de León
http://www.museodevigo.org/index.php
Pazo e Pinacoteca antigua. Museo Municipal de Vigo "Quiñones de León" - Parque de Castrelos s/n - 36213 Vigo - Tel.: 986295070/75.
Actividades. Museo de Vigo "Quiñones de León".
http://www.museodevigo.org/actividades_gal.php
EN CONSTRUCIÓN. DESCULPEN AS MOLESTIAS. Contacte directamente co museo para coñecer os seus programas educativos e axenda de actividades en cada momento. Grazas. Museo Municipal de Vigo "Quiñones de León" - Parque de Castrelos s/n - 36213 Vigo - Tel.: 986295070/75.
TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE
16
                                            
                                            bibliotecailladeons.blogspot.com
                                        
BIBLIOTECA ILLA DE ONS: 10/2014
http://bibliotecailladeons.blogspot.com/2014_10_01_archive.html
BIBLIOTECA ILLA DE ONS. LIBRO ONS ONDAS, DOUS. VÍDEO PRESENTADO NO MUSEO MASSÓ DE BUEU, O DÍA QUE SE DEU A COÑECER O LIBRO ONS ONDAS, DOUS. Publicado por IES illa de Ons. Suscribirse a: Entradas (Atom). REVISTA UMBRELA Nº 21. XUÑO 2016. REVISTA UMBRELA Nº 21. REVISTA UMBRELA Nº 20. REVISTA UMBRELA Nº 20.XUÑO 2015. Revista UMBRELA Nº 19. REVISTA UMBRELA .XUÑO 2014. OS LIBROS QUE ESTAMOS LENDO. Catálogo da biblioteca "IES ILLA DE ONS". Biblioteca IES Johan Carballeira. Biblioteca CEIP A Pedra. REVISTA UMBR...
                                            
                                            bibliotecailladeons.blogspot.com
                                        
BIBLIOTECA ILLA DE ONS: 05/2015
http://bibliotecailladeons.blogspot.com/2015_05_01_archive.html
BIBLIOTECA ILLA DE ONS. Conferencia no CEIP MONTEMOGOS. O colexio Montemogos celebra a 28ª Semana Cultural e Letras Galegas. Con este motivo convida ao profesorado, ás nais e aos pais e ao alumnado de Bueu a asistir á conferencia que o escritor Pedro Feijoo Barreiro (Vigo, 1975). Impartirá na biblioteca doCEIP Montemogos en relación co seu libro. Os fillos do mar. Publicado por IES illa de Ons. Suscribirse a: Entradas (Atom). REVISTA UMBRELA Nº 21. XUÑO 2016. REVISTA UMBRELA Nº 21. REVISTA UMBRELA Nº 20.
Bienvenido a Casas Do Areal
http://www.casasplayagalicia.com/Actividades.aspx
Desde Casas do Areal. Os proponemos una estancia activa y en contacto con la Naturaleza, para ello os ofrecemos algunas sugerencias donde estamos seguros que encontrareis las que màs se adapten a vuestros gustos. En la zona de nuestras casas podà is practicar: senderismo con innumerables rutas, rutas en bicicleta, rutas en kayak, paintball, buceo, equitacià n, golf, pesca, chà rter de vela, deportes de aventura, etc. Os facilitamos algunos enlaces e informacià n que pueden ser de vuestro interà s:.
                                            
                                            nonmeconteshistorias.blogspot.com
                                        
non me contes historias: marzo 2011
http://nonmeconteshistorias.blogspot.com/2011_03_01_archive.html
Non me contes historias. HISTORIA en 4º de ESO. La historia que se forja en la vida cotidiana no se puede comprender sin conocer el pasado". El Estado del Mundo Junior. Jueves, 31 de marzo de 2011. Mapa dos Imperios Coloniais. Por que continentes estenderon os seus dominios Europa, Estados Unidos e Xapón? África, Asia e Oceanía. Que potencias extraeuropeas participaron na expansión imperialista? Estados Unidos e Xapón. Que potencias europeas industrializadas foron os grandes imperios coloniais? España e ...
                                            
                                            nonmeconteshistorias.blogspot.com
                                        
non me contes historias: Totalitarismo-Democracia
http://nonmeconteshistorias.blogspot.com/2010/05/na-ultima-actividade-deste-tema.html
Non me contes historias. HISTORIA en 4º de ESO. La historia que se forja en la vida cotidiana no se puede comprender sin conocer el pasado". El Estado del Mundo Junior. Lunes, 13 de junio de 2011. Na última actividade deste tema trataremos de reflexionar a través de dous discursos moi dispares que recollen diferentes concepcións políticas: a visión totalitaria (Hitler) e a visión democrática (Charles Chaplin):. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Educación en Valores. Personaxes do século XX. Tema ...
                                            
                                            nonmeconteshistorias.blogspot.com
                                        
non me contes historias: febrero 2011
http://nonmeconteshistorias.blogspot.com/2011_02_01_archive.html
Non me contes historias. HISTORIA en 4º de ESO. La historia que se forja en la vida cotidiana no se puede comprender sin conocer el pasado". El Estado del Mundo Junior. Domingo, 27 de febrero de 2011. Repasa o tema . UD 5 España e Galicia, século XIX. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Historia de España. Tema 5: España e Galicia no século XIX. Temas en Power Point. Miércoles, 16 de febrero de 2011. Sobre que obra podo facer o traballo? Como analizar unha pintura. Enviar por correo electrónico.
                                            
                                            nonmeconteshistorias.blogspot.com
                                        
non me contes historias: enero 2011
http://nonmeconteshistorias.blogspot.com/2011_01_01_archive.html
Non me contes historias. HISTORIA en 4º de ESO. La historia que se forja en la vida cotidiana no se puede comprender sin conocer el pasado". El Estado del Mundo Junior. Martes, 25 de enero de 2011. Estilos artísticos e obras destacadas do século XIX. Arte no século XIX. Enviar por correo electrónico. Arte do século XIX. Tema 4: A Revolución Industrial. Lunes, 24 de enero de 2011. Como perdió la oreja Van Gogh? Gauguin podría haber cortado la oreja a Van Gogh (La Vanguardia). Enviar por correo electrónico.
                                            
                                            nonmeconteshistorias.blogspot.com
                                        
non me contes historias: Franquismo
http://nonmeconteshistorias.blogspot.com/2011/06/franquismo.html
Non me contes historias. HISTORIA en 4º de ESO. La historia que se forja en la vida cotidiana no se puede comprender sin conocer el pasado". El Estado del Mundo Junior. Viernes, 3 de junio de 2011. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Historia de España. Tema 8: España e Galicia Século XX. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). O estudio da historia facilita a comprensión do presente e axuda a construír o futuro. Premio Nobel de Literatura en 1921). Tema 9: A...
                                            
                                            bibliotecailladeons.blogspot.com
                                        
BIBLIOTECA ILLA DE ONS: 09/2014
http://bibliotecailladeons.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
BIBLIOTECA ILLA DE ONS. XOVES 18 DE SETEMBRO,ÁS 20,30H.NO MUSEO MASSÓ DE BUEU PRESENTACIÓN DO LIBRO ONS, ONDAS DOUS. O LIBRO CONTÉN NARRACIÓNS MARIÑEIRAS ESCRITAS POLO ALUMNADO DO IES ILLA DE ONS. Publicado por IES illa de Ons. Suscribirse a: Entradas (Atom). REVISTA UMBRELA Nº 21. XUÑO 2016. REVISTA UMBRELA Nº 21. REVISTA UMBRELA Nº 20. REVISTA UMBRELA Nº 20.XUÑO 2015. Revista UMBRELA Nº 19. REVISTA UMBRELA .XUÑO 2014. OS LIBROS QUE ESTAMOS LENDO. Catálogo da biblioteca "IES ILLA DE ONS". EQUIPO DE NORM...
                                            
                                            vivirenpontevedra.blogspot.com
                                        
Vivir en Pontevedra: Las camelias en las Rías Baixas
http://vivirenpontevedra.blogspot.com/2014/03/las-camelias-en-las-rias-baixas.html
Las camelias en las Rías Baixas. Del 11 al 22 de marzo se celebra en Pontevedra el Congreso Internacional de la Camelia 2014 http:/ www.camellia2014.depo.es/. La provincia de Pontevedra tiene las condiciones idóneas para el florecimiento de esta flor de invierno. Muchas de las familias nobles pontevedresas apostaron por el cultivo de esta flor, y recorriendo sus casas solariegas y pazos de la provincia podemos descubrirla:. Pazo Quiñones de León. Pazo Quinteiro da Cruz. Enviar por correo electrónico.
TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE
168
web oficial - Ayto Torrejon de Ardoz
Cómo funciona tu Ayuntamiento. Cursos y talleres 2015. Subvenciones 2014 - 2015. Oferta hotelera y gastronómica. Movilidad y Protección Civil. Servicio de Atención Integral al Ciudadano -SAIC-. SAIC -Servicio de Atención Integral al Ciudadano. Atención e información municipal: 010. Para poder visualizar los vídeos es necesario Flash Player 9. Noticias y actualidad / Bandos. Tweets por @Ayto Torrejon. Web oficial Ayto Torrejón de Ardoz. El alcalde, Ignacio Vázquez, visita estas magníficas instalac...Torre...
Museo de Tractores - Home
Ruta 38 y Vivaldi - Villa del Lago - Villa Carlos Paz - Prov. de Córdoba - Argentina - Tel. 0351 - 155099478.
Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez
Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Un espacio de identidad para Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Fundación Fernando Castañón Gamboa. Museo de la Ciudad Tuxtla Gutiérrez. Un espacio cultural que busca difundir las costumbres, las tradiciones, el modo de vida y la . Visita nuestras tres exhibiciones permanentes. Conoce el Museo de la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez. 3 agosto, 2014. 3 agosto, 2014. 3 agosto, 2014. Los últimos eventos realizados. Celebrarán Museo de la Ciudad e ITAC el festival del Tamal Tuxtleco.
ingreso Museo de Vestigios Insolitos - Preservacion de Vestigios de Trascendencia No Reconocida - Donacion de los Arxius de l'Espina - Novedades a: 7-9-114
Museo de Vietnam – Veterans Collection
NVA – Viet-Cong. Vietcong – North Vietnam Army. Guerra de Vietnam 1965 - 1975. Conoce la historia del conflicto, países que intervinieron, armamento, batallas y mucho más! Piezas nombradas de Veteranos. Uniformes, boinas y todo tipo de complementos, usados en la guerra de Vietnam. Cada pieza viene documentada con la biografía del veterano y en ocasiones con fotografías del mismo. Museo de la Guerra del Vietnam único en Europa! Venta de Material original de la guerra del vietnam!
Museo da Cidade de Vigo - Quiñones de León
Pazo e Pinacoteca antigua. Museo Municipal de Vigo "Quiñones de León" - Parque de Castrelos s/n - 36213 Vigo - Tel.: 986295070/75.
MUSEO DE VOCES DE PUERTO DESEADO | A topnotch WordPress.com site
MUSEO DE VOCES DE PUERTO DESEADO. A topnotch WordPress.com site. It seems we can’t find what you’re looking for. Perhaps searching can help. Create a free website or blog at WordPress.com. MUSEO DE VOCES DE PUERTO DESEADO. Blog at WordPress.com. Follow “MUSEO DE VOCES DE PUERTO DESEADO”. Get every new post delivered to your Inbox. Build a website with WordPress.com. Add your thoughts here. (optional).
Biblioteca y Museo Municipal "Don Elvio Romero"
Biblioteca y Museo Municipal "Don Elvio Romero". Fachada frontal del museo. Biblioteca y Museo Municipal "Don Elvio Romero". Biografía de "Don Elvio Romero". Biografía de "Don Elvio Romero". Fachada alejada del museo. Fachada trasera del museo. Fachada trasera del Museo. Primera Usina eléctrica de Yegros, año 1930. Cartel de la usina. Primera Motoniveladora de la época. Primera Motoniveladora de la época. Cartel con datos motoniveladora. Primera bomba de agua a manual de la época. Descripción de la bomba.
Admin control panel
Museo de Zaragoza
Bienvenidos al Museo de Zaragoza. Un lugar único para descubrir. Donde afloran las emociones. Goya y su época. Siglos XIX y XX. Sede central (Antigüedad y Bellas Artes). Etnología (Parque José Antonio Labordeta). Cerámica (Parque José Antonio Labordeta). Colonia Celsa (Velilla de Ebro, Zaragoza). Otras actividades realizadas en el área. Atención a investigadores y usuarios. Novedades. Entradas anteriores. ICOM – International Council of Museums. Patrimonio Cultural de Aragón. Colecciones en Red Aragón.
Admin control panel