malinalcodesconocido.blogspot.com
Museo vivo: Ya no puedo cuidar a mi tortuga ¿Qué puedo hacer? ¿A dónde la llevo?
http://malinalcodesconocido.blogspot.com/2015/02/ya-no-puedo-cuidar-mi-tortuga-que-puedo.html
Cápsula de conservación y "sentidero" de naturaleza www.museovivo.org. Pincelada del Museo vivo. Ya no puedo cuidar a mi tortuga ¿Qué puedo hacer? 191;A dónde la llevo? Seremos claros y quizá por eso parezcamos insensibles, pero las cosas por su nombre: si ahora ya no puedes cuidar a tu tortuga entonces ¿porque la compraste o aceptaste como regalo? Asume verdaderamente tú responsabilidad. No la “liberes”. 3- No la vendas. 5- Llévala a algún centro especializado en su cuidado. Tenemos experiencia técnica,...
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: julio 2011
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011_07_01_archive.html
Viernes, 1 de julio de 2011. Boletín electrónico profesor verdes No.1. Para los maestros comprometidos con el medio ambiente y con la educación ambiental de sus alumnos les dejamos este boletín, si quieren que les llegue de manera gratuita envíenos un correo a losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx. Boletín Museo vivo para maestros No. 1. Publicado por Museo vivo Bichos de Malinalco y Campamento tortuguero Mali Xanat. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Boletín para profesores verdes.
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011/10/una-bulliciosa-jornada-la-que-se-vive.html
Martes, 18 de octubre de 2011. Una bulliciosa jornada la que se vive cada un grupo de secundaria o primaria visitan el museo vivo y campamento tortuguero de Malinalco; entre risas, rostros de sorpresa, aprendizaje y diversión, estos chamacos llenas aún mas de vida este espacio, nos encanta apoyar a los profesores a bioalfabetizar a sus alumnos. Publicado por Museo vivo Bichos de Malinalco y Campamento tortuguero Mali Xanat. Enviar por correo electrónico. Publicar un comentario en la entrada.
ivantrujanobiologo.wordpress.com
Curso: Negocios con vida silvestre, PIMVS y UMA´s (registro, administración, modelos y operación) | IvanTrujano.Biólogo
https://ivantrujanobiologo.wordpress.com/2015/03/25/curso-intensivo-emprendiendo-con-biodiversidad-umas-pimvs-y-modelos-de-negocio
Emprender para conservar la biodiversidad. C) Cursos y capacitación. Consideraciones sobre el subsidio a las UMA s que otorga SEMARNAT. El que siempre se quiere hacer notar →. Curso: Negocios con vida silvestre, PIMVS y UMA s (registro, administración, modelos y operación). 25 marzo, 2015. Negocios con vida silvestre, PIMVS y UMAs (registro, administración, modelos y operación). Principales beneficios que obtienes al tomar éste curso:. Desarrolla la visión de negocio. No dependas de terceros para hacerlo.
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: mayo 2011
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Jueves, 19 de mayo de 2011. LA BIOALFABETIZACIÓN. Un proceso necesario para las competencias educativas. El “Museo vivo Los Bichos de Malinalco” y el “Campamento tortuguero MaliXanat” tienen entre sus principales objetivos: coadyuvar en la educación de los alumnos en el área que nos compete: la biodiversidad y su relación con nuestra cultura y aspectos prácticos de la vida diaria a través del fortalecimiento y desarrollo de competencias educativas. Actualmente la educación pública en México sigue un mode...
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: Boletín Electrónico Profesor Verde No. 2
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011/10/boletin-electronico-profesor-verde-no-2.html
Jueves, 20 de octubre de 2011. Boletín Electrónico Profesor Verde No. 2. Pueden contactarnos en: losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx, malixanat@prodigy.net.mx, al Tel. (01714)1472242 y en www.malinalcodesconocido.org/html/para/escuelas.html. Boletín Electrónico Profesor Verde No. 2. Publicado por Museo vivo Bichos de Malinalco y Campamento tortuguero Mali Xanat. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Boletín para profesores verdes. Publicar un comentario en la entrada. Boletín para profesores verdes.
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: octubre 2011
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011_10_01_archive.html
Jueves, 20 de octubre de 2011. Boletín Electrónico Profesor Verde No. 2. Pueden contactarnos en: losbichosdemalinalco@prodigy.net.mx, malixanat@prodigy.net.mx, al Tel. (01714)1472242 y en www.malinalcodesconocido.org/html/para/escuelas.html. Boletín Electrónico Profesor Verde No. 2. Publicado por Museo vivo Bichos de Malinalco y Campamento tortuguero Mali Xanat. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Boletín para profesores verdes. Martes, 18 de octubre de 2011. Enviar por correo electrónico. Suscribi...
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: septiembre 2011
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011_09_01_archive.html
Martes, 20 de septiembre de 2011. Educando en el temor, revertirlo, el reto del profesor(a). Click para seguir leyendo. Publicado por Museo vivo Bichos de Malinalco y Campamento tortuguero Mali Xanat. Enviar por correo electrónico. Etiquetas: Recursos para el profesor(a). Mapas Conceptuales como método de bioalfabetización en niños y niñas dentro del salón de clases. Autor: Danilo Montero. Psicologo Educativo. Click para seguir leyendo. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 14 de septiembre de 2011.
bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com
La Bioalfabetización, competencia educativa escencial: Educando en el temor, revertirlo, el reto del profesor(a).
http://bioalfabetizacioncompetenciaeducativa.blogspot.com/2011/09/educando-en-el-temor-revertirlo-el-reto.html
Martes, 20 de septiembre de 2011. Educando en el temor, revertirlo, el reto del profesor(a). Ha sido dicho hasta la saciedad, en las manos de los profesores se moldea el futuro de México, y siendo así no es posible que transmitamos esos mitos a nuestros alumnos, tenemos la capacidad analítica y racional de contrastar esas creencias con datos científicos que nos permitan. Proporcionarle a los alumnos, de acuerdo a su grado académico, la verdad. Enviar por correo electrónico. Boletín para profesores verdes.