myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: La producción del sonido (Fonación 2)
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2014/04/la-produccion-del-sonido-fonacion-2.html
                                        La producción del sonido (Fonación 2). El flujo de aire que fluye desde los pulmones impulsados por el diafragma atraviesa la laringe, donde se encuentra dos pequeños tendones llamados cuerdas vocales. Que se tensan y vibran con el paso del aire produciendo el sonido. Nuestra voz dependerá del estado de las cuerdas vocales. Fumar, dormir poco o chillar en exceso pueden deteriorar su estado y tienen que durarnos toda la vida. Veamos ahora las cuerdas vocales en movimiento:. Buscar en este blog. UNA CANCIÓ...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: Sonido, Silendio y Ruido
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2013/09/sonido-ruido-y-silencio.html
                                        Sonido, Silendio y Ruido. La música es sonido. Se produce cuando un objeto vibra. Esta vibración se va trasmitiendo, en forma de ondas sonoras. Por el aire y llega a nuestro oído. Una membrana elástica llamada tímpano. Vibra al recibir las ondas sonoras, y comunica esta información al cerebro. Proceso de la AUDICIÓN. Podemos definir el sonido. Sensación que experimentamos cuando llegan a nuestro oído. Las ondas sonoras producidas por la vibración de un cuerpo. De sonido y silencio. Buscar en este blog. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: Tipos de voz - Clasificación de la voz
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2014/04/tipos-de-voz-clasificacion-de-la-voz.html
                                        Tipos de voz - Clasificación de la voz. Tradicionalmente, las voces se han clasificado según su tesitura. Es muy importante clasificar bien una voz, porque si se hace cantar a una persona en una tesitura no adecuada a su voz puede sufrir un daño irreversible en sus cuerdas vocales. La clasificación más simple es en dos grupos:. Y dentro de ellos una subdivisión según sea la voz más grave o más aguda. Las voces de niños se denominan voces blancas. Y poseen una tesitura similar a la de las mujeres. AMPLIFI...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: El Rock & Roll
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2015/04/el-rock-roll.html
                                        El Rock and Roll. Nació a mediados del siglo XX en EEUU derivado del blues y el jazz y se ha convertido en un fenómeno de masas y un vehículo de expresión de muchas generaciones de jóvenes. El rock and roll es una música rítmica y con fuerza hecha para bailar libremente. Siempre hay un buen cantante, una guitarra eléctrica, una batería y un bajo eléctrico. Es el instrumento rockero por excelencia. Leo Fender diseñó la primera guitarra eléctrica en 1950. Guitarra eléctrica Fender Stratocaster. UN BAILE AN...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: Historia de las Notas Musicales
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2012/11/historia-de-las-notas-musicales.html
                                        Historia de las Notas Musicales. Surgieron del poema “ Ut queant laxis”. Del monje benedictino friulano (natural de Friul, una región de Italia) Pablo el Diácono, del Himno a San Juan Bautista. La traducción en castellano es la siguiente:. 8220;P ara que tus siervos puedan exaltar a plenos pulmones las maravillas de tus milagros, disuelve los pecados de labios impuros, San Juan. De las sílabas iniciales. De éste poema surgieron las notas musicales. En un principio la nota DO. Fue el monje Guido D'Arezzo. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: NoteEdit
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/p/1-eso.html
                                        Podrás encontrar este programa dentro de la mochila digital que hay en tu portátil. La ruta de acceso es: Aplicaciones / Educación / Música / NoteEdit. NoteEdit es un editor de partituras fácil de usar y rápido. Proporciona una enorme variedad de signos musicales para escribir partituras, permite reproducir o grabar desde un teclado MIDI, combinar en un solo pentagrama acordes de guitarra con estructuras polifónicas etc. Http:/ dl.dropbox.com/u/40975348/NoteEdit.pdf. Suscribirse a: Entradas ( Atom ). 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: Elementos de un Ballet
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2012/11/elementos-de-un-ballet.html
                                        Elementos de un Ballet. Conjunto de pasos y movimientos que componen un ballet. También llamado libreto o guión y cuenta la historia. Conjunto de objetos, fondos y muebles que adornan el lugar donde se representa una escena. Deben estar dispuestos de forma que dejen el máximo espacio libre para bailar. Una falda acampanada de tela traslúcida, más o menos corta. Zapatillas que permiten a los bailarines bailar sobre las puntas de los dedos de sus pies. Buscar en este blog. Curso 2016 / 17. CURIOSIDADES SOB...
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: El Instrumento Vocal
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2012/03/el-instrumento-vocal.html
                                        Desde los tiempos más remotos, el hombre ha utilizado LA VOZ. Para expresarse y comunicarse. La voz es el instrumento musical más antiguo que existe. Partes del organismo que producen la voz. Esquema del Aparato Fonador. Para producir un sonido hay que completar tres fases:. AMPLIFICACIÓN DEL SONIDO EN LOS RESONADORES. Pintado por Edvard Munch en 1904.- - - "Sin música, la vida sería un error.". Buscar en este blog. Curso 2016 / 17. RESUMEN: LA VOZ HUMANA. Educación de la voz. SONIDO, RUIDO Y SILENCIO. 
                                     
                                    
                                        
                                            
                                            myaulademusica.blogspot.com
                                        
                                        aula de música: La intensidad
                                        http://myaulademusica.blogspot.com/2013/11/la-intensidad.html
                                        Es la cualidad que distingue entre sonidos fuertes. En música, la intensidad del sonido se representa con los matices. Pintado por Edvard Munch en 1904.- - - "Sin música, la vida sería un error.". Buscar en este blog. Curso 2016 / 17. 25 noviembre 2013 - Contra la Violencia de Género. SONIDO, RUIDO Y SILENCIO. LAS CUALIDADES DEL SONIDO. LA ALTURA DEL SONIDO. HISTORIA DE LAS NOTAS MUSICALES. LAS NOTAS MUSICALES EN EL PIANO. LAS POSICIONES DE LA FLAUTA DULCE. PARTES DE UNA FIGURA MUSICAL. EL ROCK and ROLL.