cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: Serpiente del maiz - Alimentación y otros factores importantes
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2007/05/serpiente-del-maiz-alimentacin-y-otros.html
Lunes, 14 de mayo de 2007. Serpiente del maiz - Alimentación y otros factores importantes. Oscila entre los 25 y los 30º C durante el día. En cambio, por la noche es preferible disminuirla a 20-22º C. Un método posible para lograr este objetivo es adquirir piedras calefactoras. En cuanto a la luminosidad nocturna del terrario, no es imprescindible. Debido a la visión por infrarrojos. Para reptiles nocturnos o una bombilla roja de baja intensidad. Aún así, la captura directa de la mascota al roedor tiene ...
plantasymas.blogspot.com
Plantas y más: mayo 2010
http://plantasymas.blogspot.com/2010_05_01_archive.html
Miércoles, 26 de mayo de 2010. Hoy hablamos de la Cica. Originaria de China y Japón. Pueden llegar a medir dos metros y tienen un color verde. Es parecido a una palmera. Hay que abonarlas en primavera y si se echa fertilizante, que sea muy poco. Se debe regar cada 14 días y pide mucha luz. Los climas cálidos y tropicales. Martes, 4 de mayo de 2010. Este árbol pertenece a la familia de los combreteaceae. Y también es llamado Surá. O Guayabo de montaña. Sus hojas son más anchas en las aristas.
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: Los Rex
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2010/07/los-rex.html
Lunes, 5 de julio de 2010. Este tipo de gatos son un cruce. Que no tiene ni 100 años. Destacan por tener características de otros animales, como mover la cola cuando están alegres como los perros. Otros tienen pelo similar al de la oveja. Se dividen en Devon, Cornish y Selkirk. Siendo el segundo el más antiguo de todos. Data de 1950. Y fue un cruce buscado de pelo rizado. Son unos gatos muy especiales. Respecto a la alimentación. No se distancian nada de los demás gatos. Quizá son más sociables.
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: El Axolote
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2010/07/el-axolote.html
Lunes, 19 de julio de 2010. 191;Quieres conocer a un animal exótico de verdad? Te presentamos al axolote. Es un anfibio carnívoro y muy particular. Se regenera él solo su sistema nervioso. Debe comer carne, que suelen ser animales marinos. Si no te quieres complicar, usa la comida de las tortugas. Debe ser grande y espacioso. El axolote. Ensucia mucho así que hay que usar filtros. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom). Flashup: Fotos de animales. Ver todo mi perfil.
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: marzo 2010
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2010_03_01_archive.html
Lunes, 29 de marzo de 2010. El calor para el reptil. Son animales de sangre caliente. Y necesitan unas condiciones adecuadas para vivir. Saben aprovechar la temperatura. Del ambiente para regular la de su salud. Para ellos se ayudan de los tejidos de la piel absorbiendo el calor o echándolo. Es recomendable usar mantas térmicas. Son unas bandas que se ponen en una parte del terrario. Por fuera. Así regularemos el calor. Para tener un clima óptimo. Lunes, 22 de marzo de 2010. Evitar los tirones de correa.
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: junio 2010
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2010_06_01_archive.html
Lunes, 28 de junio de 2010. La comida de tu hámster. La alimentación del hámster. Como en todo ser vivo, es muy importante. Debe tener una dieta variada. La higiene. Es otro factor esencial para su vida independientemente de su raza. Así evitaremos que contraiga enfermedades como la zoonosis. La dieta debe ser rica en vitaminas. Debe tomar frutas y verduras. Aunque también le sientan bien los cereales. La tercera opción son las proteínas. Por otro lado, apenas necesita agua. Miércoles, 23 de junio de 2010.
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: Corte de rabo y orejas
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2010/07/corte-de-rabo-y-orejas.html
Lunes, 12 de julio de 2010. Corte de rabo y orejas. Hay una operación que se da mucho en perros. Es la de cortar parte de las orejas y el rabo. Esto se da en Boxers. Doberman, Schauzers, Cocker. Normalmente se hace con anestesia y de forma indolora. No tiene por qué representar ningún problema. Eso sí, hay que llevar muy bien la limpieza del perro para evitar infecciones. Lo mejor es pedir asesoramiento al veterinario. Publicar un comentario en la entrada. Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom).
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: enero 2009
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2009_01_01_archive.html
Sábado, 31 de enero de 2009. El tucán, un ave increíble (II). Un pájaro exótico en casa. El hábitat natural del tucán está en las selvas y bosques tropicales. Que ha de darle la bienvenida al nuevo inquilino debe ser fuerte para resitir la afición de este ave. Por afilar su pico. Además, esta es una especie muy acostumbrada a trepar por las ramas. El nuevo hogar de nuestra mascota. Deberá estar bien cubierto y con un refugio resguardado. Para que su futura descendencia esté bien protegida. Realizando la ...
cosasdemascotas.blogspot.com
Cosas de mascotas: octubre 2009
http://cosasdemascotas.blogspot.com/2009_10_01_archive.html
Martes, 27 de octubre de 2009. El parto de la gata. Dura entre 57 y 63 días. Pariendo normalmente el día 60 posterior al apareamiento. Sobre la semana número nueve de preñez disminuye su actividad e intenta buscar un lugar. Cálido, tranquilo y solitario. Donde hacer su nido para tener a las crías. Este rincón no suele ser normalmente el que el dueño desearía. Es natural que la gata muestre inquietud debido a la gran distensión abdominal. Ya que pueden verse los movimientos fetales en la mascota. Es una s...