ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Más poesía y menos Prozac
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/mas-poesia-y-menos-prozac.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Más poesía y menos Prozac. La ciencia. Les aseguro que desde esta perspectiva el panorama es maravilloso. E inútiles cosas de la vida, el secreto está en comprender el lenguaje de la naturaleza, y el sentido del llanto y la alegría de nuestros semejantes. En este torbellino de “sensualidad enlatada” que embotellan en las ...Me ha enc...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Neuronas “espejo”.
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/neuronas-espejo.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Neuronas “espejo”. Los avances en el campo de las neurociencias están desvelando aspectos, hasta ahora desconocidos, del funcionamiento de nuestro cerebro y posibilitando con ello la de reelaboración de un modelo de comportamiento de esté más completo y ajustado a la realidad. No solo se activan cuando un individuo ejercía una acción...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Sistema Kinect para la consola Xbox 360 de Microsoft.
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/sistema-kinect-para-la-consola-xbox-360.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Sistema Kinect para la consola Xbox 360 de Microsoft. Manos libres que revoluciona el mundo de las consolas de juegos. Microsoft se pone a la cabeza con esta nueva. El sistema Kinect se basa en los mencionados sensores, cámara, medidores de profundidad y micrófono, pero no nos debemos olvidar que la parte más importante es el núcleo ...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Vivimos sobre un gigantesco montón de basura
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/vivimos-sobre-un-gigantesco-monton-de.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Vivimos sobre un gigantesco montón de basura. El hombre es el único ser vivo conocido en nuestro planeta capaz de generar desperdicios fuera de los propios orgánicos que todos ser vivo produce en los procesos de alimentación y respiración. Estos desperdicios pueden terminar asfixiándonos. En las pasadas semanas, en Hungría,. Se produ...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: POESÍA, MISTERIO, CIENCIA Y RAZÓN
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/poesia-misterio-ciencia-y-razon.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. POESÍA, MISTERIO, CIENCIA Y RAZÓN. En el pasado número de este periódico mi amigo Eugenio Serrano. Todos aquellos que me leen o conocen mi pensamiento saben que para mí las fronteras entre las ciencias y las humanidades son muy difusas e incluso me atrevería a decir que inexistentes. El dolor y el mal no siempre tienen justificación ...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Minería de datos.
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/mineria-de-datos.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Como extraer de las redes y bancos de datos el máximo de información sin “eternizarse” en. Data mining (minería de datos);. La información si no se guarda evidentemente se pierde, de ahí que la mayoría de los sistemas de computación dispongan de herramientas de almacenamiento de estos datos. Esto es cierto, pero no es. Cualquier empr...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Primero el mensaje después los hechos.
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/primero-el-mensaje-despues-los-hechos.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Primero el mensaje después los hechos. Esto es lo que podrían decir la mayoría de los periodistas, directores o empresarios de medios de comunicación, cuando se le preguntase en qué lugar pondría los hechos y la noticia. Algo que no sucedió con un caso tres veces más grande ocurrido hace poco en China”. Sino que involucra a un gran n...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Los nuevos “Robin Hood” de la era de Internet.
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/los-nuevos-robin-hood-de-la-era-de.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. Los nuevos “Robin Hood” de la era de Internet. Que ha provocado uno de los mayores escándalos en lo que llevamos de siglo en el mundo de los medios de comunicación. Podemos leer en la Wikipedia: “ WikiLeaks. Esta organización no gubernamental sin ánimo de lucro ¿? Uno de los personajes más populares. De esta organización es Julián As...
ventanadelaciencia.blogspot.com
VENTANA DE LA CIENCIA: Granjas de hidrógeno
http://ventanadelaciencia.blogspot.com/2011/04/granjas-de-hidrogeno.html
VENTANA DE LA CIENCIA. Un espacio de opinión sobre temas de divulgación científica y tecnológica. Aquí encontrarás mis últimas publicaciones. Miércoles, 20 de abril de 2011. El hidrógeno está entre las principales fuentes de energía que previsiblemente se han de desarrollar en el futuro. Cada vez está más claro que este elemento químico tan abundante en nuestro planeta y en todo el universo es un buen candidato para almacenar y transportar energía. Hablemos en primer lugar, para centrar el tema,. Nos ocu...
SOCIAL ENGAGEMENT