larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: La construcción de un mundo común
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/07/la-construccion-de-un-mundo-comun.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Domingo, 12 de julio de 2015. La construcción de un mundo común. 191;Es lo mismo la comunidad política que el hecho de vivir en común? 191;La coexistencia de seres humanos pasa siempre por la presunción de un vínculo social? 191;Cuándo se convierte en político? Lo que seguramente caracteriza más la situación contemporánea desde el punto de vista político es la ruptura del vínculo social. La comunidad po...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: La vida apresurada del Capitalismo sin pausa 24/7
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/06/la-vida-apresurada-del-capitalismo-sin.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Domingo, 14 de junio de 2015. La vida apresurada del Capitalismo sin pausa 24/7. El tiempo ha pasado a ser un mero dispositivo económico sometido a un imperativo productivo. Nuestra vida se fundamenta en la intransitividad del tiempo presente: en realizar una actividad permanente sin telos. El pensador Antonio Valdecantos. Como expone el filósofo Byung-Chul Han. Vivimos de acuerdo al ritmo de las máquinas y...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: Vidas vivibles en la sociedad del rendimiento
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/05/vidas-vivibles-en-la-sociedad-del.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Jueves, 28 de mayo de 2015. Vidas vivibles en la sociedad del rendimiento. Parece que el hombre moderno sufre un profundo desamparo en medio de la sociedad contemporánea. Desplazados por el Capitalismo dislocativo. En que vivimos, muchas personas tienen dificultad para acceder a una vida normal, sumidas en una espiral de precariedad y exclusión. Enviar por correo electrónico. 29 de mayo de 2015, 20:28.
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: La nueva forma de hacer política: la óptica del día después.
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/05/la-nueva-forma-de-hacer-politica-la.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Miércoles, 13 de mayo de 2015. La nueva forma de hacer política: la óptica del día después. Además los Estados Unidos parecen haber entrado en una decadencia que no es económica, sino institucional. La desconfianza fundacional inicial en la política que tenía la joven nación americana se materializó en unas pesadas medidas de control institucional con sus " check and balances. La política debería pues ser p...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: El Minotauro y la crisis económica: orientando los excedentes
http://larazondesencantada.blogspot.com/2012/12/el-minotauro-y-la-crisis-economica.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Domingo, 16 de diciembre de 2012. El Minotauro y la crisis económica: orientando los excedentes. El economista griego Yanis Varoufakis. En su obra El minotauro global. Eso acabó cuando Teseo, hijo del rey de Atenas, mató al Minotauro abriendo una nueva era. El crac económico se produjo cuando una bestia que llama el Minotauro globa. Crecidos a finales de los 60, uno presupuestario y otro comercial, aumentán...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: El daño moral en la actuación directiva
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/04/el-dano-moral-en-la-actuacion-directiva.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Martes, 7 de abril de 2015. El daño moral en la actuación directiva. El “ daño moral. 8221; que produce el Capitalismo es la destrucción de la confianza tras producirse una traición a “ lo que está bien. 8221; en situaciones donde hay mucho en juego, y estando dicha traición sancionada por las autoridades o las instituciones económicas. “ Lo que está bien. Provocando traumas, pérdida de confianza en. O aisl...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: Predistribución: la nueva lucha contra la desigualdad
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/02/predistribucion-la-nueva-lucha-contra.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Jueves, 19 de febrero de 2015. Predistribución: la nueva lucha contra la desigualdad. De las últimas décadas se ha centrado desde Rawls. Frente a la tradicional redistribución, en los último años están surgiendo nuevas ideas para tratar de luchar contra la desigualdad: una de las más novedosas es la denominada Predistribución. Como expone el profesor Borja Barragué. La distribución personal de la renta refl...
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: La política de la Neurociencia: del gobierno de la mente al del cerebro
http://larazondesencantada.blogspot.com/2015/04/la-politica-de-la-neurociencia-del.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Martes, 28 de abril de 2015. La política de la Neurociencia: del gobierno de la mente al del cerebro. Las políticas tratan de normalizar la población mediante la gestión demográfica, de salud, de trabajo o de las emociones. Ser normal significa adaptarse. El poder ya no es represivo, sino que tiene una parte seductora. La ideología propia de la Biopolítica. Gobiernos de las almas. Gobierno de las mentes:.
larazondesencantada.blogspot.com
La razón desencantada: Capitalismo artístico: la estetización del mundo
http://larazondesencantada.blogspot.com/2014/01/capitalismo-artistico-la-estetizacion.html
Compendio de reflexiones sobre las Humanidades y las Ciencias con vocación expresiva integradora". Domingo, 26 de enero de 2014. Capitalismo artístico: la estetización del mundo. El cual expone que se ha derivado de cuatro factores fundamentales:. La Cultura democrática del siglo XVIII que legitimó la autonomía individual,. El Capitalismo de consumo y su promoción del Hedonismo,. Los movimiento sociales de los años 60 y su protesta contra los modos de vida contemporánea,. No hay ni un solo objeto que no ...