grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: enero 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_01_01_archive.html
Sábado, 18 de enero de 2014. Sobre aves y reptiles. En el número 24 del boletín de la Asociación Herpetológica Española se publicó el artículo Alcaudones y cernícalos ayudan a revelar poblaciones del eslizón amenazado Chalcides simonyi en Fuerteventura. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). El Grupo el Perenquén es un grupo local de la Asociación Herpetológica Española (AHE), está formado por naturalistas, biólogos y aficionados a la herpetología y a la naturaleza en general.
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: Charla sobre reptiles en el Hispano Británico
http://grupoperenquen.blogspot.com/2015/06/charla-sobre-reptiles-en-el-hispano.html
Martes, 2 de junio de 2015. Charla sobre reptiles en el Hispano Británico. El pasado 19 de mayo, Benza Rodríguez en nombre del grupo "El Perenquén", impartió una charla sobre reptiles y anfibios de Canarias a alumnos de quinto de la ESO del colegio Hispano Británico. La actividad se enmarcó dentro de la semana cultural que este centro lleva realizando anualmente durante el mes de mayo. Esta es la segunda ocasión en la que nuestro grupo participa con la citada actividad. Enviar por correo electrónico.
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: junio 2015
http://grupoperenquen.blogspot.com/2015_06_01_archive.html
Jueves, 11 de junio de 2015. Corto de animación para explicar la invasión de la culebra en Gran Canaria. Los alumnos de tercero de la ESO del IES Bañaderos-Cipriano Acosta de Arucas (Gran Canaria) han montado este ameno corto de animación: "The exotic visitors". En él se alerta del peligro que generan las mascotas exóticas para la diversidad de las islas. Http:/ www3.gobiernodecanarias.org/medusa/mediateca/publicaciones/? Enviar por correo electrónico. Martes, 2 de junio de 2015. Ver todo mi perfil.
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: septiembre 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_09_01_archive.html
Domingo, 14 de septiembre de 2014. Visita del herpetólogo sueco Mikael Lundberg a Tenerife. Este verano, y más concretamente en el mes de julio, estuvo en Tenerife Mikael Lundberg, de Suecia, ingeniero civil y herpetólogo aficionado. Uno de nosotros tuvo la oportunidad de acompañarlo en dos ocasiones al campo, en busca de distintas especies de reptiles y anfibios locales, tales como el lagarto tizón ( Gallotia galloti. El perenquén de Delalande ( Tarentola delalandii. La lisa dorada ( Chalcides viridanus.
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: abril 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_04_01_archive.html
Sábado, 5 de abril de 2014. Seminario Internacional sobre reptiles exóticos Invasores. Dentro del proyecto LIFE LAMPROPELTIS (financiado por la Unión Europea, el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de Canarias) se celebrará los próximos días 8 y 9 de mayo el Seminario Internacional sobre gestión de reptiles exóticos invasores. Será en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples II del Gobierno de Canarias, en Las Palmas de Gran Canaria. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom).
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: marzo 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_03_01_archive.html
Domingo, 30 de marzo de 2014. De alcaudones y lagartos. Hoy los del grupo "el perenquén" hemos salido de campo al sur de la isla. Localizamos el territorio de una pareja de alcaudones ( Lanius meridionalis. Con nido y, no muy lejos, encontramos ensartado en un espino ( Lycium intricatum. Este cráneo de lagarto. Blog de Miguel A Peña. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). Ver todo mi perfil. Presentación logo y pegatina. Reptiles de otros lugares. De alcaudones y lagartos. La rana...
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: julio 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_07_01_archive.html
Viernes, 4 de julio de 2014. Voluntariado con la culebra real en Gran Canaria. Enviar por correo electrónico. Suscribirse a: Entradas (Atom). El Grupo el Perenquén es un grupo local de la Asociación Herpetológica Española (AHE), está formado por naturalistas, biólogos y aficionados a la herpetología y a la naturaleza en general. Ver todo mi perfil. Presentación logo y pegatina. Reptiles de otros lugares. Voluntariado con la culebra real en Gran Canaria. Anfibios canarios y de Europa. Plantilla Travel....
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: Curso "Conservación de Reptiles en la Macaronesia"
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014/11/curso-conservacion-de-reptiles-en-la.html
Martes, 4 de noviembre de 2014. Curso "Conservación de Reptiles en la Macaronesia". El día 19 de noviembre dará comienzo el curso organizado por la Real Academia Canaria de Ciencias y la Asociación Herpetológica Española denominado "Conservación de Reptiles en La Macaronesia" al que acudirán como ponentes diferentes especialistas de Canarias y Portugal. Se impartirá en el Museo de la Naturaleza y El Hombre con el siguiente programa:. Miércoles 19 de 17:00 a 18:30 . Raquel Campos Soares Vasconcelos. El Gr...
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: El reptil introducido Agama agama, un problema para la conservación de la biodiversidad en Cabo Verde
http://grupoperenquen.blogspot.com/2015/03/el-reptil-introducido-agama-agama-un.html
Miércoles, 18 de marzo de 2015. El reptil introducido Agama agama, un problema para la conservación de la biodiversidad en Cabo Verde. Uno de los ejemplares de Agama agama. Capturados en la isla de S. Vicente. 2- Macho adulto de agama común encontrado en la isla de Santiago. Obsérvense los llamativos colores que ostenta. Pudiendo ocupar desde hábitats de sabana hasta pastos, bosques, montañas, desiertos y áreas urbanas. 3- Individuo de Agama agama. En un muro. Isla de S. Vicente. En el archipiélago de Ca...
grupoperenquen.blogspot.com
El Perenquén: febrero 2014
http://grupoperenquen.blogspot.com/2014_02_01_archive.html
Sábado, 15 de febrero de 2014. Más sobre reptiles y aves. De nuevo un interesante artículo del boletín de la Asociación Herpetológica Española, Ornitofagia de Gallotia intermedia. En Guaza (Tenerife, Islas Canarias). La localización de un excremento de Gallotia intermedia. En la Montaña de Guaza. Conteniendo plumas de aves, da pie a realizar una recopilación de reseñas sobre la dieta oportunista de los lagartos gigantes de Canarias, como fundamento para dar una explicación de este particular hallazgo.