arquitectosdelugo.blogspot.com
Arquitectos de Lugo: CUANDO LUGO QUISO SER MODERNO. 1930 - 1939
http://arquitectosdelugo.blogspot.com/2011/11/cuando-lugo-quiso-ser-moderno-1930-1939.html
CUANDO LUGO QUISO SER MODERNO. El principio de los años treinta en España significó la oportunidad de desarrollar una nueva sociedad. La arquitectura de la primera modernidad fue, entre otras valoraciones, respuesta formal de sus promotores a los nuevos papeles a jugar en la representación social. La crisis mundial de 1929 produce el regreso a la provincia lucense de una gran parte de la población que había emigrado hacía América en los años anteriores, la ciudad alcanza en el año 1936 una población de 3...
arquitectosdelugo.blogspot.com
Arquitectos de Lugo: ARQUITECTURA COMO LENGUAJE DE UN TERRITORIO
http://arquitectosdelugo.blogspot.com/2014/08/arquitectura-como-lenguaje-de-un.html
ARQUITECTURA COMO LENGUAJE DE UN TERRITORIO. En la costa de la provincia de Lugo, en una península de roca granítica que se adentra en el mar cantábrico, se encuentra el puerto de San Ciprian de Cervo. Un territorio que emerge como duro y pulido callao entre las costas arenosas del Cantábrico. Un territorio que en la antigüedad fue reconocido como lugar de piedra, aun hoy algunos de sus topónimos son nombres identificativos de su simbolismo original:. Gaiosa, Caosa, Roma. Celtas de los Castros,. Los pueb...
arquitectosdelugo.blogspot.com
Arquitectos de Lugo: EDIFICIOS QUE ANHELAN VIDA
http://arquitectosdelugo.blogspot.com/2011/11/edificios-que-anhelan-vida.html
EDIFICIOS QUE ANHELAN VIDA. Patrimonio en el olvido. 20/03/2011 - Carmen Uz/El Progreso (Lugo). 191;O que casas con un pasado esplendoroso como alguna de la Rúa Castelao, con vistosas galerías y balcones, iban acabar en la ruina? San Fernando, el caso más sangrante. La fábrica de la luz, en la misma situación desde hace una década. Hospitales condenados al abandono por la crisis financiera. La situación preocupa especialmente a los vecinos del barrio, que temen que acabe convirtiéndose en un foco de cont...
arquitectosdelugo.blogspot.com
Arquitectos de Lugo: ARQUITECTURA DE LOS SESENTA EN LA CIUDAD DE LUGO
http://arquitectosdelugo.blogspot.com/2011/11/arquitectura-de-los-sesenta-en-la.html
ARQUITECTURA DE LOS SESENTA EN LA CIUDAD DE LUGO. 3 Edificios como imagen de un nuevo poder. La ciudad de Lugo en los años sesenta se sumó de manera indirecta a la España de los planes de desarrollo del país. El territorio de la provincia no recibió ningún polo de desarrollo como las provincias de La Coruña y Pontevedra, ello hizo que los lucenses fueran partidarios de emigrar a Madrid, Barcelona y a Europa. Las iniciativas para crear una industria transformadora agropecuaria fueron muy destacadas en la ...