compartehistoria.blogspot.com
La Batalla del pantano de Vargas | Comparte Historia
http://compartehistoria.blogspot.com/2011/09/la-batalla-del-pantano-de-vargas.html
La Batalla del pantano de Vargas. La Batalla del pantano de Vargas fue un enfrentamiento armado que se presentó en cercanías al municipio de Paipa el 25 de julio de 1819, entre las tropas independentistas y las tropas realistas en la campaña libertadora por la independencia de Colombia. La caballería sufrió pérdidas catastróficas, pues todos los animales que el ejército llevaba se perdieron en el camino, por lo que la división de caballería del ejército dejaría de existir durante la travesía. Las arm...
lagranparadoja.com
La Gran ParadojaLos 125 últimos años de historia del Sáhara Occidental
http://www.lagranparadoja.com/2015/06/los-125-ultimos-anos-de-historia-del.html
Una vez conocí a dos hombres que estaban tan completamente de acuerdo que, lógicamente, uno mató al otro". La nueva guerra en el Congo. ¿Hasta cuándo? Los 125 últimos años de historia del Sáhara Occidental. El Sáhara Occidental, fue un terreno administrado por España desde 1885. Hasta el año 1976. Pero que no había ningún vínculo jurídico de soberanía territorial entre el Sáhara occidental y los países citados. Ante la insistencia de estos países. En 1967 comienzan los primeros conflictos. Contra el colo...
lagranparadoja.com
La Gran Paradoja Electricidad estática: ¿Cómo funciona?
http://www.lagranparadoja.com/2015/06/electricidad-estatica-como-funciona.html
Una vez conocí a dos hombres que estaban tan completamente de acuerdo que, lógicamente, uno mató al otro". La nueva guerra en el Congo. ¿Hasta cuándo? Electricidad estática: ¿Cómo funciona? Para muchos de nosotros, la electricidad estática es uno de los primeros encuentros que tenemos con el electromagnetismo. Diferentes sustancias tienen una tendencia a recoger cargas positivas. Casi tdo lo anterior está mal, de acuerdo a un artículo publicado en Science. Las cargas pueden ser transferidas entre mat...
lagranparadoja.com
La Gran Paradoja¿Por qué la curiosidad mató al gato?
http://www.lagranparadoja.com/2015/08/por-que-la-curiosidad-mato-al-gato.html
Una vez conocí a dos hombres que estaban tan completamente de acuerdo que, lógicamente, uno mató al otro". La nueva guerra en el Congo. ¿Hasta cuándo? 191;Por qué la curiosidad mató al gato? 191;Por qué aprender es más fácil si nos gusta el tema? Un estudio reciente sugiere que la información curiosa implica un cambio en la actividad de los circuitos cerebrales de recompensa. Ese cambio además, predice la probabilidad de que la información sea recordada correctamente un día después. Escaners cerebrales d...
apuntesdaw.blogspot.com
SI1.1 - Sistemas de Numeración y Conversiones | Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web
http://apuntesdaw.blogspot.com/2013/01/sistemas-de-numeracion-y-conversiones.html
Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web. Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web. SI11 - Sistemas de Numeración y Conversiones. 1 Teorema Fundamental de la Numeración. Un sistema de numeración podemos explicarlo como un conjunto de símbolos y reglas de generación que permiten construir todos los números válidos. Para este caso que nos ocupa (Sistemas Informáticos) los sistemas de numeración posicionales que nos interesan son los siguientes:. Binario = 0110110101 . ( Base 2. 8592; Entrada más reciente.
elrefraneropopular.blogspot.com
El Refranero Popular: Refranes sobre Venganza
http://elrefraneropopular.blogspot.com/2011/08/venganza.html
Mas de 500 Dichos Graciosos. Amor según tu Signo. Que empiezan por A. Que empiezan por B. Que empiezan por C. Que empiezan por D. Que empiezan por E. Que empiezan por F. Que empiezan por G. Que empiezan por H. Que empiezan por I. Que empiezan por J. Que empiezan por L. Que empiezan por M. Que empiezan por N. Que empiezan por O. Que empiezan por P. Que empiezan por Q. Que empiezan por R. Que empiezan por S. Que empiezan por T. Que empiezan por U. Que empiezan por V. Que empiezan por Z. Amor según tu Signo.
elrefraneropopular.blogspot.com
El Refranero Popular: Refranes sobre Borrachos
http://elrefraneropopular.blogspot.com/2011/03/borrachos.html
Mas de 500 Dichos Graciosos. Amor según tu Signo. Que empiezan por A. Que empiezan por B. Que empiezan por C. Que empiezan por D. Que empiezan por E. Que empiezan por F. Que empiezan por G. Que empiezan por H. Que empiezan por I. Que empiezan por J. Que empiezan por L. Que empiezan por M. Que empiezan por N. Que empiezan por O. Que empiezan por P. Que empiezan por Q. Que empiezan por R. Que empiezan por S. Que empiezan por T. Que empiezan por U. Que empiezan por V. Que empiezan por Z. Amor según tu Signo.
apuntesdaw.blogspot.com
BD 1.2 - Tipos de Campos en MySQL | Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web
http://apuntesdaw.blogspot.com/2015/08/bd-12-tipos-de-campos-en-mysql.html
Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web. Apuntes de Desarrollo de Aplicaciones Web. BD 12 - Tipos de Campos en MySQL. El asignar un tipo a cada campo es para optimizar la base de datos y agilizarla. Los tipos de datos que puede haber en un campo, se pueden agrupar en tres grandes grupos. Aunque dentro de cada uno de ellos hay mucha variedad, Nos servirán entre otros para crear tablas del tipo:. Entero muy pequeño (-128 a 127 con signo / 0 a 255 sin signo). Número coma flotante pequeño. Cadena de caráct...
compartehistoria.blogspot.com
El Origen de los Nauhas | Comparte Historia
http://compartehistoria.blogspot.com/2011/08/el-origen-de-los-nauhas.html
El Origen de los Nauhas. Los nahuas eran nombrados diferente según la región donde habitaban:. En México se llamaron Aztecas, Mexicas o Mexicanos. En Guatemala, Pipiles. En El Salvador, Pipiles. En Nicaragua, Nicaraos o Niquiranos. En Costa Rica, Guatusos u Orotiñas. Sus costumbres de vida se fueron transformándo de manera lenta. De poblaron el territorio del México actual donde ocurrió un cambio trascendental: el descubrimiento del maíz. Los historiadores todavía debaten la influencia de los miembros de...
lagranparadoja.com
La Gran ParadojaLa primera mujer científica de la historia
http://www.lagranparadoja.com/2015/08/la-primera-mujer-cientifica-de-la.html
Una vez conocí a dos hombres que estaban tan completamente de acuerdo que, lógicamente, uno mató al otro". La nueva guerra en el Congo. ¿Hasta cuándo? La primera mujer científica de la historia. Es considerada por muchos la primera mujer científica de la historia. En un tiempo en el que las mujeres no tenían acceso al saber, Hypatia consiguió abrirse camino en la ciencia y llegar a tener un gran reconocimiento público. Para ello tuvo que renunciar al matrimonio y a su faceta más femenina. Su padre trabaj...