adolescentesgeneracionnet.blogspot.com
Generación Net: Creciendo en un entorno digital. La Generación Internet. Don Tapscott. 1998.
http://adolescentesgeneracionnet.blogspot.com/2009/06/creciendo-en-un-entorno-digital-la.html
Jueves, 11 de junio de 2009. Creciendo en un entorno digital. La Generación Internet. Don Tapscott. 1998. Un libro muy optimista, pero lleno de interrogantes y contradicciones, un proceso de libro o libro proceso, que arranca del optimismo pero plantea realidades negativas en un mundo en proceso de cambio. Repleto de experiencias reales que aportan vigor a las reflexiones. En esta introducción a mi reseña del libro de Tapscott planteo algunas preguntas que me han surgido. Postman sostiene que las escuela...
lageneracion-net.blogspot.com
Generacion Net: mayo 2011
http://lageneracion-net.blogspot.com/2011_05_01_archive.html
Jueves, 19 de mayo de 2011. Poco a poco voy consiguiendo más información sobre los proyectos que se están llevando a cabo, relacionados con la temática del trabajo. Sobre TEB. Hay una página muy interesante y he descubierto que tiene una tele on-line. Estoy intentado pasar unos formularios a los chicos y chicas del PCPI de Ayudante de Cocina donde soy coordinadora. Pero no prometo nada, están haciendo las prácticas y es muyyyy complicado. Ana B Pérez Villa. Enviar por correo electrónico. Ana B Pérez Villa.
gentenet.wordpress.com
2009 mayo 30 « Gente NET
https://gentenet.wordpress.com/2009/05/30
Explorando al nativo digital. Video: Generación NET como autores y actores de cortos. El video es sin duda la forma de expresión con más auge actualmente. Hay muchos dispositivos que pueden usarse para filmar: teléfonos móviles, cámaras Web, cámaras de fotografía digital, cámaras de video, etc. También existe software muy diverso para montar la película o corto final que está al alcance de la Generación NET. Es muy estimulante ver el tema bajo su óptica. Música: Gente NET y Dj. La página en la que aprend...
gentenet.wordpress.com
2009 mayo 29 « Gente NET
https://gentenet.wordpress.com/2009/05/29
Explorando al nativo digital. Un poco de humor… adolescente. Esta es la trancripción de una carta que circula en Tuenti :. Un padre entró en la habitación de su hija y encontró una carta sobre la cama. Con la peor de las premoniciones la leyó mientras le temblaban las manos:. Con cariño, vuestra querida hija. PD: Papi, es una broma. Estoy viendo la tele en la casa de la vecina. Sólo quería mostrarte que hay cosas peores en la vida que mis notas, que te adjunto a la presente! Respuesta del padre…. Constru...
gentenet.wordpress.com
Radio para jóvenes creadores: Krearadio « Gente NET
https://gentenet.wordpress.com/2009/05/28/radio-para-jovenes-creadores-krearadio
Explorando al nativo digital. Radio para jóvenes creadores: Krearadio. El siguiente enlace es un punto de encuentro para jóvenes creadores que utilizan la radio como medio. Tienen entre 8 y 18 años. Hay entrevistas, debates, noticias, etc. y los protagonistas indiscutibles son nuestra Generación NET. Aún no hay comentarios. Deja una respuesta Cancelar respuesta. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública).
gentenet.wordpress.com
2009 mayo 15 « Gente NET
https://gentenet.wordpress.com/2009/05/15
Explorando al nativo digital. Caracterizando la generación NET – Don Tapscott. La generación NET es la cultura de la interacción. Al igual que la de sus padres es la cultura de la transmisión. Según Don Tapscott refleja en su libro “Creciendo en un entorno digital. La generación NET”, esta cultura se caracteriza por 10 características básicas. Una independencia muy marcada. Franqueza emocional e intelectual. Concienciados de la importancia de la inclusión social. Libre expresión y opiniones definidas.
gentenet.wordpress.com
Caracterizando la generación NET – Don Tapscott « Gente NET
https://gentenet.wordpress.com/2009/05/15/caracterizando-la-generacion-net-don-tapscott
Explorando al nativo digital. Caracterizando la generación NET – Don Tapscott. La generación NET es la cultura de la interacción. Al igual que la de sus padres es la cultura de la transmisión. Según Don Tapscott refleja en su libro “Creciendo en un entorno digital. La generación NET”, esta cultura se caracteriza por 10 características básicas. Una independencia muy marcada. Franqueza emocional e intelectual. Concienciados de la importancia de la inclusión social. Libre expresión y opiniones definidas.
diariodegeneracionnet.wordpress.com
Mitos sobre los JUM. | GENERACIÓN NET
https://diariodegeneracionnet.wordpress.com/2011/03/28/mitos-sobre-los-jum
Marzo 28, 2011} Mitos sobre los JUM. Me gusta entender los contenidos de este máster como un conjunto. En muchas ocasiones, se pueden enlazar cuestiones vistas en determinadas asignaturas con otras. Es el caso del punto 1, temas que quedaron pendientes de revisión y que surgieron en el primer chat del miércoles 23 de marzo. Tema: Mitos acerca de los JUM. Sobre este sintagma el autor señala qu. Aunque se adapten al mundo digital, siempre conservarán una conexión con el pasado, lo que denomina haciendo un ...
adolescentesgeneracionnet.blogspot.com
Generación Net: diciembre 2011
http://adolescentesgeneracionnet.blogspot.com/2011_12_01_archive.html
Miércoles, 28 de diciembre de 2011. Clic aquí para ver artículo completo. Publicado por Natalia Díaz Delgado. Enlaces a esta entrada. Clic aquí para ver artículo completo. Publicado por Natalia Díaz Delgado. Enlaces a esta entrada. En este blog se recogerán las reflexiones acerca de esta generación, sus perfiles, gustos, motivaciones, intereses, todo lo que nos haga comprenderla mejor. TISCAR : Comunicación y Educación en la era digital. Escuelas para la Sociedad Digital. El Blog de Canal UNED.
diariodegeneracionnet.wordpress.com
Ensayo Final | GENERACIÓN NET
https://diariodegeneracionnet.wordpress.com/about
No está corregido, pero como han pasado ya unos días lo subo en “pendiente” ya que la semana que viene no sé si me dará tiempo. Este es el ensayo que se entregó el día 9 de junio. View this document on Scribd. Introduce aquí tu comentario. Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:. La dirección no se hará pública). Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Cerrar sesión. Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Cerrar sesión. Ser o no ser. Blog de Ana Belén.